Cómo ser docente. Requisitos y funciones.
: 25-06-2024Familia: Docencia
Cómo ser Docente de Certificados de Profesionalidad
Convertirse en docente de certificados de profesionalidad es una meta ambiciosa y gratificante para aquellos interesados en la enseñanza y la formación profesional. Este rol es esencial para la capacitación de profesionales en diversas áreas, asegurando que adquieran las habilidades y conocimientos necesarios para sobresalir en sus campos. En este artículo, veremos en profundidad los requisitos, la formación necesaria, la experiencia profesional, las funciones y responsabilidades, así como las salidas profesionales para los formadores de certificados de profesionalidad.
Requisitos Legales para Ser Docente de Certificados de Profesionalidad
Los requisitos para ser docente de certificados de profesionalidad están especificados en el artículo 13 del RD 34/2008 del 18 de enero, y posteriormente modificado por el RD 189/2013 del 15 de marzo. Estos reglamentos detallan los criterios que los formadores deben cumplir para impartir formación en módulos formativos de los certificados de profesionalidad.
Competencia Docente
Para impartir esta formación, es obligatorio que el formador acredite competencia docente. Esto puede lograrse mediante la posesión de:
- El certificado de profesionalidad de docencia de la formación profesional para el empleo o del certificado de profesionalidad de formador ocupacional.
- FP de grado superior relacionado con la materia a impartir.
- Titulaciones universitarias oficiales de licenciado en pedagogía, psicopedagogía o de maestro.
- Titulaciones universitarias oficiales distintas que cuenten con el Certificado de Aptitud Pedagógica, títulos profesionales de Especialización Didáctica o el Certificado de Cualificación Pedagógica.
Experiencia Profesional
Además de la formación académica, el profesional debe contar con una experiencia mínima acreditable como docente en los últimos diez años en formación profesional para el empleo o dentro del sistema educativo.
Formación y Certificaciones Necesarias
Para ser un docente de certificados de profesionalidad, la formación adecuada y las certificaciones pertinentes son fundamentales. La formación específica asegura que los docentes estén preparados para ofrecer una educación de alta calidad, adaptada a las necesidades del mercado laboral.
Formación Académica
La formación académica puede variar, pero típicamente incluye:
- Certificado de profesionalidad en docencia de la formación profesional para el empleo.
- Certificado de profesionalidad de formador ocupacional.
- Titulaciones universitarias en pedagogía, psicopedagogía, o educación.
Certificaciones Complementarias
En algunos casos, se requiere o se recomienda obtener certificaciones complementarias que acrediten la competencia docente y la capacidad de impartir formación en áreas específicas.
Experiencia Profesional Requerida
La experiencia profesional es un componente crucial para ser docente de certificados de profesionalidad. Los formadores deben demostrar una experiencia mínima en la enseñanza dentro del contexto de la formación profesional para el empleo o el sistema educativo.
Experiencia en Formación Profesional
La experiencia requerida generalmente incluye:
- Haber trabajado como docente en formación profesional para el empleo.
- Participar en programas de formación ocupacional.
- Experiencia en tutorías y evaluaciones de formación.
Desarrollo Profesional Continuo
Los docentes también deben participar en el desarrollo profesional continuo para mantenerse actualizados con las últimas tendencias y cambios en el ámbito educativo y laboral.
Funciones y Responsabilidades del Formador
Con la reordenación de los nuevos Reglamentos de Formación Profesional, las funciones del formador se han expandido para incluir una variedad de responsabilidades que aseguran la adquisición de competencias técnicas y habilidades prácticas por parte de los alumnos.
- Transmisión de conocimiento: El formador es responsable de transmitir conocimientos técnicos y habilidades psicomotoras necesarias para la realización de diversas tareas profesionales.
- Tutoría y evaluación: Las responsabilidades incluyen la tutoría y evaluación del progreso de los alumnos, asegurando que adquieran las competencias necesarias.
- Desarrollo de materiales didácticos: Elaborar materiales y recursos didácticos, así como diseñar pruebas de evaluación para medir el aprendizaje de los estudiantes.
- Orientación profesional: Informarse sobre itinerarios formativos y salidas profesionales para poder orientar y asesorar adecuadamente a los alumnos.
- Actualización legislativa: Mantenerse informado sobre las modificaciones legislativas en materia laboral y de educación para asegurar la relevancia y actualización de la formación impartida.
Salidas Profesionales para los Formadores de Certificados de Profesionalidad
Los formadores de certificados de profesionalidad tienen diversas salidas profesionales que pueden explorar a lo largo de su carrera.
- Formador de formación no reglada: Impartir formación en cursos y programas no reglados que no están necesariamente vinculados a un título oficial.
- Formador de formación ocupacional: Participar en programas de formación ocupacional dirigidos a mejorar las competencias profesionales de los trabajadores.
- Formador para el empleo: Enseñar en programas de formación para el empleo, diseñados para aumentar la empleabilidad de los participantes.
- Formador de formadores: Formar a otros formadores, asegurando que dispongan de las competencias necesarias para enseñar de manera efectiva.
Conclusión
Ser docente de certificados de profesionalidad es una carrera llena de desafíos y recompensas. Requiere una sólida formación académica, experiencia profesional y un compromiso continuo con el desarrollo personal y profesional. Los formadores desempeñan un papel crucial en la capacitación de la fuerza laboral, asegurando que los profesionales adquieran las habilidades y conocimientos necesarios para sobresalir en sus campos.
Si estás interesado en convertirte en docente de certificados de profesionalidad, asegúrate de cumplir con los requisitos legales, obtener la formación y certificaciones necesarias, y adquirir la experiencia profesional adecuada. Con dedicación y esfuerzo aplicados a un curso online de docencia de formación para el empleo, puedes contribuir significativamente al desarrollo profesional de tus alumnos y ayudarles a alcanzar sus metas laborales.