LOS FACTORES DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES [+]

Encuentra tu curso online

LOS FACTORES DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Fecha publicación : 31-05-2024

Familia: Prevención de Riesgos Laborales

La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales

La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, establece en su artículo 2 que su objetivo es “promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la Prevención de Riesgos Laborales derivados del trabajo”.

Esta ley establece un marco general que obliga a velar por la seguridad e higiene en el trabajo y de los trabajadores. Así, todas las personas, en el ejercicio de sus funciones laborales, deben conocer esta legislación.

Definiciones clave en la Prevención de Riesgos Laborales

  • Prevención: Conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa para evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.
  • Riesgo laboral: Posibilidad de que un trabajador sufra un daño derivado del trabajo. La gravedad de un riesgo se califica considerando la probabilidad de que ocurra y la severidad del daño.
  • Daños derivados del trabajo: Enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo.
  • Riesgo laboral grave e inminente: Aquel riesgo que resulta probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores.
  • Equipo de trabajo: Cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación utilizada en el trabajo.
  • Condición de trabajo: Cualquier característica del trabajo que pueda influir significativamente en la generación de riesgos para la seguridad y salud del trabajador.
  • Equipo de protección individual (EPI): Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para protegerlo de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.

¿Qué es la seguridad y salud laboral?

La Seguridad y Salud Laboral buscan la mejora de las condiciones de trabajo a través de la aplicación de técnicas preventivas. Las variables que influyen en la salud del trabajador se denominan condiciones de trabajo y, según estas, se identifican los factores de riesgo que deben ser controlados.

Clasificación de los factores de riesgo

Los factores de riesgo en Prevención de Riesgos Laborales se pueden clasificar en cinco grupos:

  1. Condiciones de Seguridad: Se refiere a condiciones materiales como elementos móviles, cortantes, combustibles, herramientas, vehículos e instalaciones.
  2. Entorno físico del trabajo: Incluye los componentes físicos del ambiente laboral, como ruidos, iluminación, vibraciones y radiaciones.
  3. Contaminantes químicos y biológicos: Sustancias extrañas al organismo capaces de producir daños.
  4. Carga de trabajo: Exigencias que la tarea impone al trabajador, como esfuerzos físicos, niveles de atención, posturas y manipulación de objetos.
  5. Distribución de tareas: Reparto de funciones, responsabilidades, horarios y situaciones personales que puedan afectar el bienestar del trabajador.

Derechos y obligaciones según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales

  • Derecho a la protección frente a los riesgos laborales (Artículo 14): Los trabajadores tienen derecho a la protección frente a los riesgos laborales, y el empresario está obligado a garantizar la seguridad y salud de los mismos. Además, debe cumplir con las obligaciones establecidas en la normativa.
  • Formación de los trabajadores (Artículo 19): El empresario deberá garantizar la formación de los trabajadores. Esta formación, siempre que sea posible, deberá realizarse dentro de la jornada de trabajo o en otras horas con descuento del tiempo invertido. La formación puede impartirse por medios propios de la empresa o con servicios externos, sin coste para los trabajadores.
  • Responsabilidades por incumplimiento (Artículo 42): El incumplimiento por parte del empresario de sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales puede conllevar responsabilidades administrativas, penales y civiles por los daños y perjuicios derivados. Las sanciones pueden ser de grado mínimo, medio y máximo.

Oportunidades de formación en Prevención de Riesgos Laborales

Si deseas formarte cómodamente, sin necesidad de acudir a ningún sitio, sobre Prevención de Riesgos Laborales, no pierdas la oportunidad de realizar nuestros cursos:

Volver Volver a todos los post


Desarrollo web Urabit



WhatsApp