La diabetes. Síntomas, causas y cómo prevenirla.
: 14-11-2018 La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad crónica que se caracteriza por una elevación de la glucosa (azúcar) en la sangre. La insulina, es una hormona que ayuda a que la glucosa, que proviene de los alimentos, entre en las células para suministrarles energía. La diabetes puede estar producida por una deficiente secreción de insulina por parte del páncreas, una resistencia del organismo a la acción de esta o una mezcla de ambas cosas. La presencia de azúcar (en la forma de glucosa) en la sangre se llama “glucemia.” La glucemia se mide al cuantificar la cantidad de glucosa (en miligramos) en cada decilitro de sangre (abreviado "mg/dl"). Los valores de glucemia para la diabetes es de >126 mg/dl. La diabetes puede clasificarse en dos categorías:- Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1): el cuerpo no produce insulina. Suele empezar en la infancia o juventud y precisa siempre de la administración de insulina.
- Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2): el páncreas no produce insulina o no la usa de la manera adecuada. Es la más común y suele ocurrir en edades avanzadas. La dieta y el ejercicio son la base del tratamiento. Puede precisarse de la administración de comprimidos antidiabéticos, insulina o ambos.
¿Cuáles son los síntomas de la diabetes?
Los síntomas de la diabetes incluyen:
- aumento de la sed y de las ganas de orinar
- aumento del apetito
- fatiga
- visión borrosa
- entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies
- úlceras que no cicatrizan
- pérdida de peso sin razón aparente
¿Qué causa la diabetes tipo 1?
La diabetes tipo 1 ocurre cuando el sistema inmunitario ataca y destruye las células del páncreas que son las que producen la insulina. Los científicos piensan que la diabetes tipo 1 es causada por genes y factores ambientales que pueden desencadenar la enfermedad.¿Qué causa la diabetes tipo 2?
La diabetes tipo 2 es causada por varios factores, entre ellos, el estilo de vida y los genes.Sobrepeso, obesidad e inactividad física
Una persona tiene mayor probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2 si no se mantiene físicamente activa y tiene sobrepeso u obesidad. Algunas veces, el exceso de peso causa resistencia a la insulina y es frecuente en personas con diabetes tipo 2. La ubicación de la grasa corporal también tiene importancia. El exceso de grasa en el vientre está vinculado con la resistencia a la insulina, la diabetes tipo 2 y las enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos. Para ver si su peso representa un riesgo para la aparición de la diabetes tipo 2, vea estas gráficas de índice de masa corporal (IMC).Genes y antecedentes familiares
Igual que sucede con la diabetes tipo 1, ciertos genes pueden hacer que una persona sea más propensa a tener diabetes tipo 2. La enfermedad tiene una tendencia hereditaria y se presenta con mayor frecuencia en algunos grupos raciales o étnicos.Pueden tomarse algunas medidas para prevenir la diabetes tipo 2, ya que la de tipo 1 no puede prevenirse.
¿Cómo reducir la probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2?

- Bajar de peso sin volver a aumentarlo. Usted puede prevenir o retrasar la aparición de la diabetes si pierde de 5 a 7 por ciento de su peso inicial.2 Por ejemplo, si usted pesa 200 libras (90 kg), su objetivo sería perder aproximadamente 10 a 14 libras (4.5 a 6 kg).
- Muévase más. Haga por lo menos 30 minutos de actividad física 5 días a la semana. Si usted ha estado inactivo, pregúntele a su médico cuáles actividades son las mejores para usted. Empiece lentamente y avance hasta lograr su objetivo.
- Aliméntese sanamente la mayor parte del tiempo. Coma porciones más pequeñas para reducir la cantidad de calorías que consume cada día y así ayudarse a bajar de peso. Escoger alimentos con menos grasa es otra manera de reducir las calorías. Tome agua en lugar de bebidas azucaradas.