Más información
Encuentra tu curso online

Borrador de la Convocatoria de oposiciones de Educación 2022 en Andalucía

Fecha publicación : 23-02-2022

En estos días hemos tenido novedades en Formación Carpe Diem sobre las oposiciones de Educación 2022, en este caso en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

A las personas que estén interesadas en presentarse a las oposiciones de Maestros de 2022, se ha publicado un borrador de la Convocatoria de oposiciones. En este borrador, se aprueba la Oferta de Empleo Público en Andalucía correspondiente al año 2022 para ingreso en los Cuerpos de Maestros, de Profesores de Enseñanza Secundaria, de Catedráticos y profesores de Música y Artes Escénicas.

¿Cuántas plazas saldrán?

Una de las cosas que más preocupa a los futuros maestros, sin duda, es el número de plazas a las que van a optar presentándose a las pruebas selectivas. La convocatoria de oposiciones de 2022, tendrá 2538 plazas del Cuerpo de Maestros, en el ámbito de gestión de la Conserjería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía. En las cuales, están metidas las especialidades y turnos que se indican.

Se reserva el 10% de las vacantes para ser cubiertas entre personas que acrediten un grado de discapacidad igual o superior al 33%. Reservando, dentro del mismo, un porcentaje específico del 2% para personas con discapacidad intelectual y un 1% para personas con enfermedad mental.

¿Dónde se realizarán las pruebas?

Las pruebas se llevarán a cabo en las localidades que determine, mediante resolución, la persona titular de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos. La ubicación y el número de los tribunales que hayan de designarse dependerán del número de aspirantes.

La distribución de los aspirantes de cada especialidad se repartirá en proporción al número de tribunales, respetando, siempre en la medida de lo posible, la provincia en la que haya realizado la solicitud.

Si se da el caso que algún tribunal del turno general no cubra todas las plazas; estas se asignarán, distribuyéndolas entre los demás tribunales de la misma especialidad y turno. En el caso de las vacantes reservadas para el turno de discapacidad, se acumularán a posteriores ofertas hasta un límite del 10%. El 90% restante se utilizará en el reparto de plazas por tribunal del turno general.

¿Dónde veré la resolución?

La Dirección General dictará la asignación de plazas publicándolas en el portal web de la Conserjería de Educación y Deporte.

¿Qué requisitos debo reunir como aspirante?

  • Tener la nacionalidad española o la nacionalidad de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea. Podrán participar en los procesos selectivos, quienes sean familiares de un ciudadano de la Unión Europea, siempre y cuando sea cónyuge o tenga relación directa.
  • Tener cumplida la edad mínima para el acceso a la función pública y no exceder de la edad establecida con carácter general para la jubilación.
  • El Título de Maestro o de grado correspondiente, el de Profesor de Educación General Básica o de Maestro de Enseñanza Primaria.
  • Tener capacidad física o psíquica para la realización de las tareas habituales del Cuerpo de Maestros y de la especialidad a la que se opta.
  • No estar inhabilitado para ejercer dentro de la Administración Pública o de los órganos constitucionales o estatuarios de las Comunidades Autónomas.
  • No ser personal funcionario. Ya sea de carrera, en prácticas o estar pendiente del nombramiento como funcionario de carrera.
  • Las personas que no tengan nacionalidad española deberán acreditar un conocimiento adecuado del idioma español.

Los aspirantes que quieran presentarse oposiciones de Educación 2022 realizar las solicitudes de participación y destinos, deberán cumplimentar un formulario web facilitado a través del portal web de la Conserjería de Educación y Deporte. De igual forma, en el caso de necesitar documentación acreditativa requerida para ciertas plazas, se tendrá que adjuntar en la solicitud. Por ejemplo, la certificación de discapacidad, reconocida por el órgano competente, para acceder a las plazas asignadas de reserva de discapacidad o la condición de familia numerosa.

¿Cuánto debo pagar de tasas?

Todo aquel que cumpla los requisitos y esté interesado en presentarse a la convocatoria, deberá abonar 42,91€, correspondiente a las tasas por derecho de examen. Estando exentos de pagar dichas tasas:

  • Miembros de familias numerosas.
  • Víctimas de terrorismo.
  • Víctimas de violencia de género, doméstica o de ambas.
  • Las personas con discapacidad igual o superior al 33%.
  • Las personas beneficiarias de la prestación del ingreso mínimo vital.

¿Plazo de presentación?

Una vez la publicación de estas bases se ha hecho oficial en el Boletín Oficial de Estado, el candidato tendrá 15 días hábiles para la presentación de solicitudes y documentación necesaria.

¿Cómo serán las pruebas de oposición?

Los que quieran presentarse a las pruebas de oposición, se van a encontrar con dos pruebas:

  1. Una primera prueba, en la que se calificarán los conocimientos específicos de la especialidad escogida. Se dividirá en dos partes, con una duración máxima de 4 horas sin interrupción. Puntuando de 0 a 10 puntos y realizando la media aritmética entre las dos partes. Para superar esta primera prueba, será necesario sacar mínimo 5 puntos.
  2. Una segunda prueba, tiene como objeto la aptitud pedagógica y el dominio de las técnicas docentes del aspirante. También constará de dos partes, la presentación y defensa de una programación didáctica; y preparación y exposición oral de una unidad didáctica. Es necesario sacar una puntuación de 5 puntos o superior en la prueba completa para su superación.

En cuanto a la baremación de los méritos, se tendrán en cuenta la experiencia docente previa, la formación académica y otros méritos, como la formación permanente. En esta formación, se ponderan los cursos de formación a partir de 30 horas, grupos de trabajo o seminarios y méritos artísticos y deportivos.  Esta puntuación no podrá alcanzar más de 10 puntos en total.

En Carpe Diem, disponemos de cursos de formación que puntúan en la baremación de méritos. Pincha AQUÍ

Volver Volver a todos los post


Desarrollo web Urabit



WhatsApp