TFM, qué es
: 14-08-2019El TFM, Trabajo Fin de Máster, es un proyecto original de investigación, pero podrá también tener una componente de práctica profesional.
Cuenta con créditos ECTS y se considera, a todos los efectos, como una asignatura más del plan de estudios del Máster. El TFM es un requisito imprescindible para obtener un título de posgrado, en el que el estudiante ha de reflejar los conocimientos aprendidos durante el máster universitario y los adquiridos tras la realización de este trabajo de investigación.
El Trabajo Fin de Máster se compone de tres fases: - Elección del tema - Atribución del Director del trabajo. - Elaboración del proyecto. - En algunas ocasiones, hay una cuarta fase, que es la defensa pública. Elección del tema y tutela del trabajo de fin de Máster Carpe Diem El alumn@ debe proponer a su tutor el tema elegido para el TFM y se decidirá de mutuo acuerdo. Cada TFM tendrá como máximo 1 tutor. El contacto con el tutor para la decisión del TFM será sututor@formacioncarpediem.com Estructura del trabajo de fin de Máster El TFM se entregará en formato PDF. Tendrá una extensión mínima de 25 páginas y máxima de 50 a excepción de los Anexos. Estructura propuesta:
- Portada: todos los trabajos deberán llevar una portada con el modelo que aparece en el documento adjunto
- Resumen del contenido del TFM
- Índice
- Introducción
- Desarrollo del trabajo
- Conclusiones
- Bibliografía
- Anexos
La Oferta formativa de Másters Universitarios de Formación Carpe Diem son:
- Máster en Nutrición y Dietética. 1500 horas - Ahora 795€
- Máster en Criminología . 1610 Horas - Ahora 825 €
- Máster en Dirección de Recursos Humanos. 1610 Horas - Ahora 825€