¿Por qué debes realizar el cursos educación social?
En el dinámico mundo actual, la demanda de profesionales capacitados en Educación Social y Atención a la Infancia está en auge. ¿Por qué? Porque cada niño merece un guía apasionado y comprometido que entienda su mundo único y fomente su crecimiento integral.
Estos cursos educación social no es solo una oportunidad de adquirir habilidades; es tu boleto para convertirte en el arquitecto del futuro. Descubre cómo impactar vidas, desbloquear potenciales y marcar la diferencia. La educación infantil no es solo una carrera, ¡es tu oportunidad de ser un héroe cotidiano en la historia de un niño!
Con el curso Educador social desbloquearás el potencial de los más pequeños. Desde estrategias innovadoras hasta secretos para entender sus mentes curiosas, este Educación social y atención a la infancia te sumergirá en el fascinante mundo de la educación infantil. ¡Hazte un experto en inspirar y guiar el futuro!
Este curso Educador social se realiza desde casa, por lo que no necesitas desplazarte para su realización. Es un curso dirigido a todos los interesados que quieran adquirir conocimientos en esta área y ahora tiene un descuento aplicado del 31% en papel y del 36 % si lo realizas online .
Características de los cursos educador social

Online


Personalizado



¿Qué opinan los alumnos de Formación Carpe Diem?
En Formación Carpe Diem, ofrecemos cursos online excepcionales, y construimos experiencias educativas que transforman vidas. Escucha lo que nuestros alumnos dicen de nosotros:
Este curso Educador social se encuentra en promoción actualmente con un descuento del 31% en papel y del 36 % si lo realiza online .
La matrícula de Educación social y atención a la infancia está abierta permanentemente, es decir puedes realizarlo en cualquier momento del año.
Para realizar este curso Educador social no se exige ningún requisito previo por lo que lo podrán realizar todos los interesados en adquirir dichos conocimientos y especializarse en dicha área.
Al realizar Educación social y atención a la infancia, tan solo deberás tener en cuenta que por normativa de la Universidad no podrá coincidir la fecha de realización de más de un curso a la vez aunque si podrás matricularte simultáneamente para aprovechar los descuentos ofrecidos.
Si lo desea puede consultar las OPINIONES de Educación social y atención a la infancia de alumnos que ya lo han realizado.
Con curso Educador social obtienes un título avalado por la Universidad EUNEIZ denominado Educación social y atención a la infancia con 150 horas acreditadas y 6 créditos, otorgándote conocimientos específicos que reforzarán tu currículum, además de conseguir un
Título Propio de la Universidad EUNEIZ .

La titulación de Educación social y atención a la infancia la envía la propia Universidad directamente al alumn@ en formato digital, conteniendo horas, créditos ECTS, firma digital, temario y código QR, lo cual otorga legalidad ante bolsas, oposiciones y procesos selectivos, salvo criterios de exclusión de la entidad convocante.
Los objetivos del curso atencion a la infancia son:
- Comprender el Desarrollo Infantil: Analizar y aplicar teorías del desarrollo infantil para comprender las etapas cruciales y sus implicaciones en el aprendizaje y el bienestar.
- Aplicar Enfoques Pedagógicos Innovadores: Explorar y poner en práctica metodologías educativas creativas y adaptadas a las diversas necesidades de la infancia.
- Desarrollar Habilidades de Comunicación: Mejorar las habilidades comunicativas para establecer conexiones significativas con niños y niñas, así como con sus familias y otros profesionales.
- Promover la Inclusión: Aprender estrategias efectivas para fomentar un entorno inclusivo, donde cada niño se sienta valorado y aceptado.
- Gestionar Situaciones de Crisis: Adquirir habilidades para manejar situaciones difíciles y crisis en el entorno educativo, garantizando la seguridad emocional y física de los niños.
- Colaborar con Familias y Comunidades: Desarrollar la capacidad de trabajar de manera colaborativa con familias y comunidades, reconociendo la importancia de un enfoque holístico en el desarrollo infantil.
- Utilizar Recursos Tecnológicos: Integrar de manera efectiva la tecnología en la enseñanza, aprovechando las herramientas digitales para enriquecer las experiencias educativas.
- Evaluar y Mejorar Prácticas Educativas: Implementar procesos de evaluación continua y reflexión personal para mejorar constantemente las prácticas pedagógicas y de atención a la infancia.
- Abogar por los Derechos de la Infancia: Desarrollar una conciencia activa y abogar por los derechos de los niños, promoviendo la igualdad, la equidad y el respeto.
- Cultivar el Desarrollo Profesional: Fomentar el compromiso con el aprendizaje continuo, participando en actividades de desarrollo profesional y manteniéndose al tanto de las tendencias y avances en el campo de la educación infantil.
Módulo 1: La intervención socioeducativa en la infancia en riesgo
1.1. Concepto y características de la infancia en riesgo de exclusión
1.2. Factores de vulnerabilidad y desprotección infantil
1.3. Modelos y enfoques de intervención social con menores
1.4. El papel del educador social en la intervención con infancias en riesgo
1.5. Estrategias de prevención y detección temprana
Módulo 2: Medidas de protección infantil: acogimiento y adopción
2.1. El sistema de protección a la infancia: normativa y principios fundamentales
2.2. Acogimiento residencial y acogimiento familiar: diferencias y procedimientos
2.3. La adopción: proceso, requisitos y seguimiento postadoptivo
2.4. Impacto emocional y psicológico del acogimiento y la adopción
2.5. Retos y desafíos en la intervención con menores protegidos
Módulo 3: Evolución histórica de la atención a la infancia en situación de desamparo
3.1. La infancia en la historia: de la desprotección al reconocimiento de derechos
3.2. La institucionalización de los menores: origen y evolución
3.3. Modelos históricos de acogimiento y asistencia infantil
3.4. Legislación y derechos del niño en el ámbito internacional
3.5. Avances y perspectivas en la protección a la infancia en el siglo XXI
Módulo 4: Responsabilidad de las entidades públicas en la protección del menor
4.1. El papel de la Administración en la protección de la infancia
4.2. La patria potestad y la intervención de los servicios sociales
4.3. Procedimientos de tutela, guarda y adopción desde el marco legal
4.4. Coordinación entre instituciones
4.5. Evaluación del impacto de las medidas de protección infantil
Módulo 5: Infancia y violencia: el maltrato infantil
5.1. Tipos de maltrato infantil: físico, emocional, sexual y negligencia
5.2. Factores de riesgo y consecuencias a corto y largo plazo
5.3. Protocolos de detección y actuación ante el maltrato
5.4. El papel de la escuela y los profesionales en la prevención del maltrato infantil
5.5. Intervención psicosocial con niños y niñas víctimas de violencia
Módulo 6: Planificación y organización del trabajo en centros de acogida
6.1. Estructura y funciones de un centro de acogida de menores
6.2. Planificación educativa y social en los centros de protección
6.3. Dinámicas grupales y estrategias de convivencia en los hogares de acogida
6.4. Trabajo en red: coordinación con familias, educadores y servicios comunitarios
6.5. Evaluación y seguimiento del trabajo socioeducativo en los centros
Módulo 7: Función y competencias del educador social en la infancia
7.1. Perfil profesional del educador social en contextos de protección infantil
7.2. Estrategias de intervención socioeducativa en entornos vulnerables
7.3. Relación con las familias y mediación en conflictos familiares
7.4. Habilidades de comunicación y resolución de conflictos en el ámbito infantil
7.5. La importancia del autocuidado y la gestión emocional del educador
Módulo 8: Modificación de conducta y desarrollo psicoeducativo infantil
8.1. Modelos y enfoques de modificación de conducta en la infancia
8.2. Técnicas de intervención para la gestión de conductas disruptivas
8.3. Refuerzo positivo y desarrollo de habilidades sociales en menores
8.4. Intervención en infancias con Necesidades Educativas Especiales
8.5. La importancia de la regulación emocional
Módulo 9: Evaluación y registro en la intervención con menores
9.1. Observación y evaluación del desarrollo infantil en contextos de intervención
9.2. Técnicas de recogida de información: entrevistas, cuestionarios y observaciones
9.3. Elaboración y gestión de informes socioeducativos
9.4. Indicadores de éxito en la intervención con menores
9.5. Innovación y mejora continua en la atención a la infancia
Glosario de términos técnicos
Bibliografía
Este curso de Educación social y atención a la infancia se realiza en formato papel o por Internet, siendo totalmente a distancia, lo que significa que no tendrás que desplazarte al centro de formación. Si solicitas realizar la formación por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibir los materiales en formato papel en la dirección que nos indiques.


Para matricularte en este curso Educador social: Pulsa el botón "Comprar curso" de la parte superior de esta página y rellena tus datos personales para terminar la matrícula. Posteriormente, recibirás un email de confirmación con los datos de acceso y podrás comenzar a realizarlo.
La evaluación de curso Educador social es muy sencilla y contiene preguntas tipo test y de desarrollo.
Si solicitas realizar la evaluación Por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibirla junto al resto del material, en formato papel.
Para realizar la evaluación de Educación social y atención a la infancia dispones de Ayuda Técnica y Profesional a través del Aula Virtual, Email o Teléfono y una vez corregida la misma, tu tut@r se pondrá en contacto contigo para notificarte su resultado, y tras aprobar el curso se procederá a tramitar tu Título Acreditado por la Universidad EUNEIZ.
La finalización del curso Educador social abre un abanico de emocionantes salidas laborales, algunas de las cuales incluyen:
- Educador/a Infantil en Centros de Educación Infantil: Trabajar en jardines de infancia, guarderías o centros preescolares, facilitando el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños.
- Asesor/a Pedagógico/a en Instituciones Educativas: Colaborar con equipos educativos para implementar estrategias pedagógicas efectivas y asegurar la calidad en la enseñanza.
- Trabajador/a Social en Entornos Infantiles: Contribuir al bienestar infantil al colaborar con servicios sociales, abordando situaciones familiares complicadas y garantizando el cumplimiento de los derechos de los niños.
- Especialista en Atención Temprana: Trabajar con niños con necesidades especiales, ofreciendo intervenciones y apoyo desde las primeras etapas del desarrollo.
- Coordinador/a de Actividades Recreativas y Educativas: Organizar y dirigir programas recreativos y educativos para niños, ya sea en campamentos, centros comunitarios o eventos especiales.
- Tutor/a o Docente en Educación Infantil: Impartir clases en niveles de educación infantil, participando activamente en la formación y desarrollo de los más pequeños.
- Promotor/a de Proyectos Sociales Infantiles: Colaborar en el diseño e implementación de programas sociales destinados a mejorar la calidad de vida de los niños en situación de vulnerabilidad.
- Asistente de Integración Escolar: Trabajar en escuelas inclusivas, apoyando a niños con necesidades educativas especiales para garantizar su participación y desarrollo en el entorno educativo regular.
- Investigador/a en Desarrollo Infantil: Contribuir al avance del conocimiento en el campo de la educación infantil mediante la investigación y la aplicación de mejores prácticas.
- Emprendimiento en Educación Infantil: Crear tu propia guardería, centro educativo o servicio enfocado en el bienestar y desarrollo integral de los niños.
Estas son solo algunas de las emocionantes oportunidades que podrían surgir al completar el curso. La combinación de habilidades y conocimientos adquiridos te posicionará para impactar positivamente en la vida de los niños y contribuir al campo de la educación infantil.
El precio del curso Educador social por Internet es de 72.00 € (ó 89.00 € si prefieres recibir los materiales en formato papel en el domicilio que nos indiques en tu matrícula). Lo gastos de envío de la formación son GRATIS.
Oferta válida desde el 01/03/2025 hasta el 30/04/2025.

Puedes elegir entre las siguientes Formas de Pago:
- Contrareembolso: el pago de la formación se realiza en efectivo, cuando se recibas el material.
- Por Transferencia o Ingreso Bancario: Banco BBVA, cuenta ES08 0182 6065 66 0201509039, luego envíanos el justificante de pago por email (info@formacioncarpediem.com) o whatsapp (637652343), especificando tu nombre o DNI en la transferencia.
- Por Tarjeta: Nos tienes que indicar tu nº de tarjeta, fecha de caducidad y CVC2 (tres dígitos detrás de la tarjeta).
- Por Paypal.
- Por Bizum.
Descuentos
- Plan Amigo: 15% descuento, aplicable sólo a la modalidad papel. Si alguien te deja los materiales, obtendrás este descuento adicional. La evaluación la realizas online, a través del Aula Virtual.
¿Qué certificación consigo con cursos educador social?
- Al completar con éxito el curso, conseguirás un título acreditado por la Universidad el cuál podrás usar para conseguir méritos en procesos selectivos, bolsas, oposiciones, etc y que por tanto serán reconocidos en el ámbito profesional.
- El curso Educador social otorga título acreditado por Universidades asegurando un contenido de calidad y siendo la certificación válida en todo el territorio nacional.
- Al aprobar el curso Educador social, los estudiantes reciben un título que acredita sus competencias en el área seleccionada.
En Formación Carpe Diem, puedes especializarte con curso Educador social. Además puedes realizar un Experto al mejor precio posible y con la calidad Carpe Diem.
¿Cómo se hacen los cursos para educadores sociales?
Hacer un curso Educador social es muy fácil con Formación Carpe Diem:
Los curso Educador social son económicos y se realizan desde casa, contando con docentes a tu disposición que resuelven cualquier tipo de duda en la realización. Administras el tiempo como quieras, formándote cómodamente.
- Te matriculas y accede a él rápidamente.
- Una vez comprendido el temario con ayuda del material complementario y de la asistencia tutorial.
- Realizas la evaluación y cuando apruebes, recibirás el título el cuál certificará tu aprendizaje con sello de calidad.
¿Dónde hacer cursos educación social?
Estas son las razones por las que debes realizar un curso Educador social en Formación Carpe Diem:
- Puedes realizarlos online, totalmente desde casa.
- Cursos acreditados para bolsas, oposiciones, etc.
- Con el apoyo de nuestros docentes para resolver tus dudas.
- Son cursos económicos con garantía de calidad.
- Estableces tu propio ritmo de aprendizaje.
- Cuenta con las mejores opiniones de otros usuarios.
- Cuentas con cursos online dirigidos a multitud de categorías profesionales.
- Formación Carpe Diem es un centro premiado como Mejor Centro de Formación Online Multidisciplinar, entre otros premios.
- En Formación Carpe Diem somos responsables socialmente.
No lo dudes y fórmate con Carpe Diem
¡No pierdas la oportunidad de formarte cómodamente con un curso Educador social y adquirir esta formación para acreditar tus competencias profesionales formativas!

Mediante el envío de mi correo electrónico confirmo que deseo inscribirme a la Newsletter para estar informado de todas las ofertas y novedades de Formación Carpe Diem, así como que he leído y acepto la política de privacidad
Cursos relacionados

Curso Actuación en trabajo social
.webp)
Curso Agente de integración social

Curso Educación social y atención a la infancia

Curso Protección de menores y Trabajo Social

Curso Metodología de la intervención social

Curso Intervención con las familias y atención a menores en riesgo social
Razones para hacer un curso en Formación Carpe Diem
Estas son las razones por las que realizar un curso en Formación Carpe Diem, tiene muchas ventajas para ti: