Más información [+]
Encuentra tu curso online

¿Por qué deberías realizar este curso?

Con este curso tiene como finalidad proporcionar un conocimiento avanzado, analítico y aplicado sobre la intervención social con personas con discapacidad, desde un enfoque de derechos, inclusión y equidad. Se abordarán aspectos normativos, estructurales y metodológicos para la construcción de estrategias que garanticen la plena participación y autonomía de las personas con discapacidad en la sociedad.

curso adiestramiento canino online

Nuestro te enseñará las competencias clave recogen una serie de conocimientos, actitudes y habilidades transversales a todas las asignaturas y transmitidas en un contexto aplicado, de modo que ofrezcan a los estudiantes herramientas útiles en su día a día.

Con nuestro aprenderás Competencias en Conocimientos en Discapacidad: Comprensión de los diferentes tipos de discapacidad y sus implicaciones.Competencias en Empatía y Sensibilización: Desarrollo de actitudes inclusivas y respeto por la diversidad.Competencias en Habilidades de Comunicación: Estrategias para la interacción efectiva con personas con discapacidad y sus familias.Competencias en Normativa y Derechos: Conocimiento de leyes y derechos de las personas con discapacidad.Competencias en Trabajo en Equipo e Intervención Social: Capacidades para la colaboración interdisciplinaria y la gestión de recursos de apoyo.Competencias en Pensamiento Crítico y Resolución de Problemas: Habilidad para analizar barreras sociales y proponer soluciones inclusivas.

Además, el es un curso de formación permanente, siendo un Título Propio acreditado por la UEMC con el que obtienes créditos Universitarios Europeos (ECTS), por lo que es baremable para los concurso-oposición, en bolsas de contratación, oposiciones, plazas interinas, etc de todo el país (según criterios de entidad convocante, consultar bases), ayudándote a acceder a puestos de empleo tanto del sector privado como del público, además de proporcionarte méritos y reforzar la potencialidad de tu currículum ante procesos de selección de personal.

curso adiestramiento canino online
Este también te ofrece la posibilidad de convalidar créditos universitarios, reconociendo asignaturas o parte de ellas (según reglamento de cada Universidad).

Este se realiza desde casa, por lo que no necesitas desplazarte para su realización. Es un curso dirigido a todos los interesados que quieran adquirir conocimientos en esta área y ahora tiene un descuento aplicado del 27% en papel y del 28 % si lo realizas online .

Características del curso

Este curso está dirigido a Tod@s los interesad@s
Online
Modalidad
Online
Duración
Horas acreditadas
150 horas
Acompañamiento personalizado
Acompañamiento
Personalizado
Requisitos
Sin requisitos
A tu ritmo
6 meses máximo
Con título
Con TÍTULO

Este se encuentra en promoción actualmente con un descuento del 27% en papel y del 28 % si lo realiza online .

Matrícula abierta todo el año

La matrícula de está abierta permanentemente, es decir puedes realizarlo en cualquier momento del año.

Tod@s los interesad@s

Para realizar este no se exige ningún requisito previo por lo que lo podrán realizar todos los interesados en adquirir conocimientos y especializarse en adiestramiento canino.

Al realizar el , tan solo deberás tener en cuenta que por normativa de la Universidad no podrá coincidir la fecha de realización de más de un curso a la vez aunque si podrás matricularte simultáneamente para aprovechar los descuentos ofrecidos.

Si lo desea puede consultar las OPINIONES de Trabajo social con personas con discapacidad de alumnos que ya lo han realizado.

Acreditado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes

Con el obtienes un título avalado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes denominado Trabajo social con personas con discapacidad con 150 horas acreditadas y 6 créditos, otorgándote conocimientos específicos que reforzarán tu currículum, además de conseguir un certificado del

curso de formación permanente acreditado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC).

Acreditado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes

La titulación del curso de formación permanente en Adiestramiento del perro la envía la propia Universidad directamente al alumn@ en formato digital, conteniendo horas, créditos ECTS, firma digital, temario y código QR, lo cual otorga legalidad ante bolsas, oposiciones y procesos selectivos, salvo criterios de exclusión de la entidad convocante.

Estas son las horas que vienen en el título del Trabajo social con personas con discapacidad, pero puedes realizarlo en menos tiempo o en el que necesites.

En este curso el alumno aprenderá conocimientos avanzado, analítico y aplicado sobre la intervención social con personas con discapacidad, desde un enfoque de derechos, inclusión y equidad. Se abordarán aspectos normativos, estructurales y metodológicos para la construcción de estrategias que garanticen la plena participación y autonomía de las personas con discapacidad en la sociedad.

Módulo 1: Fundamentos del trabajo social y la discapacidad
1.1. El trabajo social en el contexto de la discapacidad: evolución histórica y paradigmas actuales
1.2. Conceptualización de la discapacidad: modelos médico, social y biopsicosocial
1.3. Discapacidad, diversidad funcional y autonomía personal: hacia una visión inclusiva
1.4. La interseccionalidad en la discapacidad: género, clase social y otras desigualdades
1.5. Ética y principios fundamentales en la intervención con personas con discapacidad

Módulo 2: Marco normativo y derechos de las personas con discapacidad
2.1. Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad (onu): principios y aplicación
2.2. Normativa europea y española en materia de discapacidad y accesibilidad
2.3. Políticas públicas de inclusión y atención a la discapacidad: avances y desafíos
2.4. Protección legal, discriminación y barreras jurídicas en el acceso a derechos
2.5. Organismos, asociaciones y redes de apoyo en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad

Módulo 3:Tipos de discapacidad y sus implicaciones sociales
3.1. Discapacidad física y movilidad reducida: accesibilidad y participación social
3.2. Discapacidad sensorial: adaptación de entornos y barreras comunicativas
3.3. Discapacidad intelectual: autodeterminación, inclusión y apoyos específicos
3.4. Discapacidad psicosocial y salud mental: estigma, atención comunitaria y derechos
3.5. Pluridiscapacidad: enfoques integrales y estrategias de apoyo personalizado

Módulo 4: Barreras y exclusión social de las personas con discapacidad
4.1. Barreras arquitectónicas y urbanísticas: el derecho a la accesibilidad universal
4.2. Barreras actitudinales y estereotipos: de la compasión a la participación
4.3. Barreras en el acceso a la educación y la formación profesional
4.4. Exclusión laboral y desafíos en el acceso al empleo digno
4.5. Aislamiento social y falta de redes de apoyo: estrategias para la integración comunitaria

Módulo 5: Intervención social y apoyo a personas con discapacidad
5.1. Modelos de intervención en trabajo social con personas con discapacidad
5.2. Valoración y diseño de planes de apoyo individualizado
5.3. Trabajo social en la familia: orientación, mediación y empoderamiento
5.4. Coordinación intersectorial: salud, educación, empleo y servicios sociales
5.5. Promoción de la autodeterminación y toma de decisiones apoyadas

Módulo 6: Recursos y prestaciones para personas con discapacidad
6.1. Servicios de atención y apoyo: centros de día, residencias y asistencia personal
6.2. Prestaciones económicas y ayudas para la autonomía personal
6.3. Programas de formación y empleo para personas con discapacidad
6.4. Accesibilidad a la cultura, el ocio y el deporte como derecho fundamental
6.5. Tecnologías de apoyo e innovación para la accesibilidad y la inclusión

Módulo 7: Trabajo social y familiares de personas con discapacidad
7.1. Impacto emocional y social del diagnóstico en la familia
7.2. Acompañamiento a las familias en el proceso de aceptación y adaptación
7.3. Carga emocional y prevención del desgaste del cuidador
7.4. Estrategias para fortalecer el apoyo familiar y comunitario
7.5. Programas de respiro familiar y conciliación en el cuidado

Módulo 8: Educación, formación y empleabilidad inclusiva
8.1. Educación inclusiva: adaptación curricular y metodologías accesibles
8.2. Apoyos en la etapa universitaria y formación profesional
8.3. La inclusión laboral y la economía social: oportunidades y retos
8.4. Empresas y discapacidad: estrategias de responsabilidad social corporativa
8.5. El autoempleo y emprendimiento como alternativa para la autonomía laboral

Módulo 9: Autonomía, vida independiente y participación social
9.1. La vida independiente como derecho: el papel del asistente personal
9.2. Vivienda y accesibilidad: alternativas de residencia y convivencia
9.3. El asociacionismo y el activismo por los derechos de las personas con discapacidad
9.4. Participación política y ciudadana de las personas con discapacidad
9.5. El ocio inclusivo: cultura, turismo y recreación sin barreras

Módulo 10: Salud, bienestar y envejecimiento en personas con discapacidad
10.1. Atención sanitaria inclusiva: acceso, derechos y personal especializado
10.2. Salud mental y discapacidad: mitos y realidades
10.3. Sexualidad, afectividad y relaciones interpersonales en personas con discapacidad
10.4. Envejecimiento y discapacidad: retos específicos en la vejez
10.5. Calidad de vida y bienestar emocional en la discapacidad

Módulo 11: Casos prácticos y experiencias de intervención exitosa
11.1. Desarrollo de un plan de intervención social con personas con discapacidad
11.2. Análisis de casos reales de éxito en inclusión y accesibilidad
11.3. Estrategias de resolución de conflictos en el ámbito social
11.4. Diseño de programas comunitarios para la inclusión social
11.5. Proyecto final: propuesta de intervención en un contexto real

Módulo 12: Glosario

Módulo 13: Conclusiones y reflexiones finales
13.1. Desafíos y oportunidades en la intervención social con personas con discapacidad
13.2. El papel del trabajador social en la construcción de una sociedad inclusiva
13.3. Hacia una mirada desmedicalizada y centrada en la persona
13.4. Perspectivas futuras y tendencias en la atención a la discapacidad
13.5. Reflexión final y compromiso con los derechos de las personas con discapacidad

Bibliografía y lecturas recomendadas

Este curso de Trabajo social con personas con discapacidad se realiza en formato papel o por Internet, siendo totalmente a distancia, lo que significa que no tendrás que desplazarte al centro de formación. Si solicitas realizar la formación por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibir los materiales en formato papel en la dirección que nos indiques.

Los recursos audiovisuales también están presentes en nuestros cursos para facilitarte la tarea de aprendizaje.

En los cursos online de Formación Carpe Diem, encontrarás diferentes recursos formativos como textos, vídeos, audios, aclaraciones en forma de podcast en las preguntas de evaluación más dudosas, biblioteca, diccionario y FAQs que te harán el camino formativo más cómodo y fácil.

Queremos que sientas que todo el equipo de Formación Carpe Diem te acompaña permanentemente.

Y, por supuesto, puedes ponerte en contacto con nosotros cuando lo necesites, a través del Aula Vitual, teléfono, email o Whatsapp. Estaremos encantados de aclarar cualquier cuestión formativa.

Para matricularte en este : Pulsa el botón "Comprar curso" de la parte superior de esta página y rellena tus datos personales para terminar la matrícula. Posteriormente, recibirás un email de confirmación con los datos de acceso y podrás comenzar a realizarlo.

La evaluación del es muy sencilla y contiene preguntas tipo test y de desarrollo.

Si solicitas realizar la evaluación del curso Trabajo social con personas con discapacidad online Por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibirla junto al resto del material, en formato papel.

Para realizar la evaluación del dispones de Ayuda Técnica y Profesional a través del Aula Virtual, Email o Teléfono y una vez corregida la misma, tu tut@r se pondrá en contacto contigo para notificarte su resultado, y tras aprobar el curso se procederá a tramitar tu Título Acreditado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

Este título de Trabajo social con personas con discapacidad es emitido directamente por la Universidad y firmado por su rector el cual le otorga validez en procesos selectivos ante bolsas y oposiciones, salvo criterios de exclusión de la entidad convocante.

Este curso te puede ofrecer diversas salidas laborales, ya que te prepara para abordar desafíos sociales complejos y trabajar con individuos y comunidades.

Con el podrás trabajar en diversas empresas y asociaciones de este ámbito.

El precio del por Internet es de 79.00 € (ó 95.00 € si prefieres recibir los materiales en formato papel en el domicilio que nos indiques en tu matrícula). Lo gastos de envío de la formación son GRATIS.

Oferta válida desde el 01/03/2025 hasta el 30/04/2025.

Formas de pago

Puedes elegir entre las siguientes Formas de Pago:

  • Contrareembolso: el pago de la formación se realiza en efectivo, cuando se recibas el material.
  • Por Transferencia o Ingreso Bancario: Banco BBVA, cuenta ES08 0182 6065 66 0201509039, luego envíanos el justificante de pago por email (info@formacioncarpediem.com) o whatsapp (637652343), especificando tu nombre o DNI en la transferencia.
  • Por Tarjeta: Nos tienes que indicar tu nº de tarjeta, fecha de caducidad y CVC2 (tres dígitos detrás de la tarjeta).
  • Por Paypal.
  • Por Bizum.

Cursos Baratos Carpe Diem

Descuentos

  • Plan Amigo: 15% descuento, aplicable sólo a la modalidad papel. Si alguien te deja los materiales, obtendrás este descuento adicional. La evaluación la realizas online, a través del Aula Virtual.
Descarga GRATIS la ficha del curso en PDF
Descargar ficha Descarga la ficha del curso

Mediante el envío de mi correo electrónico confirmo que deseo inscribirme a la Newsletter para estar informado de todas las ofertas y novedades de Formación Carpe Diem, así como que he leído y acepto la política de privacidad

Cursos relacionados

Razones para hacer un curso en Formación Carpe Diem

Estas son las razones por las que realizar un curso en Formación Carpe Diem, tiene muchas ventajas para ti:

Desarrollo web Urabit



WhatsApp