¿Por qué debes realizar el curso extranjeria?
Este curso de inmigración y extranjería. te prepara para trabajar en cualquier entorno donde se requiera la intervención social con población inmigrante, contribuyendo a la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa.
¡Fórmate como profesional de la intervención social!
Nuestro curso online te ofrece las herramientas y conocimientos necesarios para trabajar de manera efectiva con la población inmigrante. Aprende a:
- Comprender el fenómeno migratorio y sus desafíos.
- Conocer el marco legal y los derechos de los inmigrantes.
- Desarrollar habilidades de intervención social y acompañamiento.
- Promover la integración y la convivencia intercultural.
- Diseñar y gestionar proyectos sociales innovadores.
Realizar este curso online de intervención social con inmigrantes capacita a los participantes para que puedan desarrollar intervenciones sociales efectivas y respetuosas con la diversidad cultural, dirigidas a la población inmigrante. Esto implica adquirir un conocimiento profundo sobre el fenómeno migratorio, el marco legal que lo regula, y las herramientas y estrategias necesarias para promover la integración social, laboral y cultural de los inmigrantes. Asimismo, se busca fomentar una actitud crítica y reflexiva sobre los desafíos y oportunidades que plantea la migración, y promover la construcción de sociedades más inclusivas y equitativas.
Este curso de inmigración y extranjería. se realiza desde casa, por lo que no necesitas desplazarte para su realización. Es un curso dirigido a todos los interesados que quieran adquirir conocimientos en esta área y ahora tiene un descuento aplicado del 29% en papel y del 31 % si lo realizas online .
Características del curso

Online


Personalizado



¿Qué opinan los alumnos de Formación Carpe Diem?
En Formación Carpe Diem, ofrecemos cursos online excepcionales, y construimos experiencias educativas que transforman vidas. Escucha lo que nuestros alumnos dicen de nosotros:
Satisfacción por los conocimientos adquiridos en cuento a la regulación de la inmigración se...
Muy interesante y completo para el tema con que nos confruntamos a diario, los inmigranates y, todo...
todo estupendo, trato geniral y muy comodo, volvere a repetir.
Muy buen temario
Muy recomendable, ayudan bastante y dan mucho contenido. El aula virtual ayuda mucho también y el...
Ha sido un curso muy interesante que nos permite aprender un poco mas sobre la forma de ayudar a...
Ha ampliado mis conocimientos de forma notable. El acceso es sencillo y muy práctico. Lo...
Creo que el temario que se proporciona es bastante bueno, en la que, puede aprender y extraer...
Lo recomendaría, ha ampliado mis conocimientos y con ganas de continuar en más cursos. Gracias
El curso me ha ayudado bastante a nivel profesional y personal. El temario me ha aportado...
Este curso de inmigración y extranjería. se encuentra en promoción actualmente con un descuento del 29% en papel y del 31 % si lo realiza online .
La matrícula de Intervención social con inmigrantes está abierta permanentemente, es decir puedes realizarlo en cualquier momento del año.
Para realizar este curso de inmigración y extranjería. no se exige ningún requisito previo por lo que lo podrán realizar todos los interesados en adquirir dichos conocimientos y especializarse en dicha área.
Si lo desea puede consultar las OPINIONES de Intervención social con inmigrantes de alumnos que ya lo han realizado.
Tras aprobar el curso de inmigración y extranjería. accederás a un título con 150 horas, el cual certifica los conocimientos que has adquirido reforzando tu currículum con formación específica y que podrás usar por tanto en procesos selectivos de empleo.
La titulación del curso de inmigración y extranjería. se entrega en formato digital con código QR, con el objetivo de evitar posibles fraudes y garantizar la seguridad del mismo, ya que a través de dicho QR, cualquier entidad receptora podrá corroborar su veracidad.
Estas son las horas que vienen en el título de Intervención social con inmigrantes, pero puedes realizarlo en menos tiempo o en el que necesites.
Objetivos Generales:
- Comprender el fenómeno migratorio:
- Analizar las causas y consecuencias de la migración, así como los diferentes tipos de flujos migratorios.
- Desarrollar una visión global de la realidad de los inmigrantes en la sociedad actual.
- Promover la integración social:
- Facilitar la adaptación de los inmigrantes a la sociedad de acogida.
- Fomentar la convivencia intercultural y la lucha contra la discriminación.
- Impulsar la participación activa de los inmigrantes en la vida social, económica y cultural.
- Desarrollar habilidades de intervención:
- Adquirir técnicas y estrategias para la atención y el acompañamiento de inmigrantes.
- Aprender a diseñar y ejecutar proyectos de intervención social adaptados a las necesidades de esta población.
- Fomentar el trabajo en red y la colaboración con otros profesionales y organizaciones.
Objetivos Específicos:
- Conocimiento del marco legal:
- Familiarizarse con la legislación vigente en materia de extranjería e inmigración.
- Comprender los derechos y deberes de los inmigrantes.
- Atención a las necesidades específicas:
- Identificar y analizar las necesidades sociales, económicas, culturales y psicológicas de los inmigrantes.
- Ofrecer apoyo en áreas como el acceso a la vivienda, el empleo, la educación y la salud.
- Mediación intercultural:
- Desarrollar habilidades de comunicación intercultural para facilitar el diálogo y la comprensión entre inmigrantes y la sociedad de acogida.
- Prevenir y resolver conflictos derivados de diferencias culturales.
- Empoderamiento y autonomía:
- Fomentar el desarrollo de la autonomía y la capacidad de los inmigrantes para tomar decisiones sobre su propia vida.
- Promover la participación ciudadana y el asociacionismo de los inmigrantes.
- Trabajo en red:
- Fomentar la colaboración efectiva entre diferentes actores, tanto en contextos de origen como en sociedades de acogida.
- Conocer las herramientas y las técnicas más valiosas para iniciarse en el diseño y planificación de programas de intervención social con migrantes.
Índice del temario del curso "Intervención social con inmigrantes":
Módulo 1: Introducción a la Intervención Social con Inmigrantes
1.1. Conceptualización de la inmigración y su impacto en la sociedad
1.2. Historia y evolución de la inmigración en España y Europa
1.3. Principales causas de los movimientos migratorios en el siglo XXI
1.4. Políticas migratorias y su influencia en la integración social
1.5. El rol del trabajador social en la atención a personas inmigrantes
Módulo 2: Marco Normativo y Jurídico de la Inmigración
2.1. Legislación española en materia de extranjería e inmigración
2.2. Normativa internacional sobre migración y derechos humanos
2.3. Protección internacional: asilo, refugio y apatridia
2.4. Derechos y deberes de las personas inmigrantes en España
2.5. Procesos de regularización administrativa y obtención de documentación
Módulo 3: Factores Psicosociales en la Inmigración
3.1. Estrés migratorio y duelo cultural: afrontamiento y adaptación
3.2. Barreras socioculturales en la integración de la persona inmigrante
3.3. El impacto psicológico de la migración en adultos y menores
3.4. Discriminación, racismo y xenofobia: estrategias de intervención
3.5. Redes de apoyo y resiliencia en la población inmigrante
Módulo 4: Procesos de Acogida e Integración Social
4.1. Modelos de integración y adaptación cultural
4.2. Dispositivos y programas de acogida en España
4.3. Recursos sociales y económicos para la inclusión
4.4. Intervención social con familias inmigrantes
4.5. Acceso a la vivienda y lucha contra la exclusión residencial
Módulo 5: Inmigración y Mercado Laboral
5.1. Impacto de la inmigración en el empleo y la economía
5.2. Condiciones laborales y precariedad en la población inmigrante
5.3. Barreras para el acceso al mercado laboral formal
5.4. Estrategias de inserción laboral y formación profesional
5.5. Programas de emprendimiento y autoempleo en inmigrantes
Módulo 6: Educación e Inmigración
6.1. Dificultades en el acceso al sistema educativo para menores inmigrantes
6.2. Adaptación escolar e inclusión de estudiantes de origen extranjero
6.3. Barreras lingüísticas y estrategias para su superación
6.4. Educación intercultural y fomento de la convivencia
6.5. Papel del trabajador social en el ámbito educativo
Módulo 7: Salud y Atención Sanitaria en la Población Inmigrante
7.1. Acceso al sistema de salud de las personas inmigrantes
7.2. Determinantes sociales de la salud en la población migrante
7.3. Enfermedades prevalentes en la inmigración y atención preventiva
7.4. Salud mental y atención psicológica en personas migrantes
7.5. Estrategias de intervención desde el trabajo social sanitario
Módulo 8: Protección de los Grupos Vulnerables dentro de la Inmigración
8.1. Mujeres inmigrantes: doble discriminación y violencia de género
8.2. Infancia migrante no acompañada: protección y tutela
8.3. Trata de personas y explotación laboral en contextos migratorios
8.4. Personas mayores inmigrantes: desafíos en el envejecimiento
8.5. LGTBIQ+ e inmigración: desafíos y estrategias de apoyo
Módulo 9: Interculturalidad y Mediación Social
9.1. Modelos de convivencia y estrategias para la interculturalidad
9.2. Mediación intercultural como herramienta de intervención
9.3. Estrategias para la prevención y resolución de conflictos
9.4. Participación comunitaria y empoderamiento de la población migrante
9.5. Buenas prácticas en intervención intercultural
Módulo 10: Retos y Perspectivas de Futuro en la Intervención con Inmigrantes
10.1. La globalización y sus efectos en los flujos migratorios
10.2. Nuevas tendencias en políticas migratorias y derechos humanos
10.3. Tecnologías y digitalización en la atención a personas inmigrantes
10.4. Innovaciones en el trabajo social con población migrante
10.5. Propuestas para una sociedad más inclusiva y equitativa
Módulo 11: Casos Prácticos en la Intervención Social con Inmigrantes
11.1. Caso práctico: Intervención con una familia en situación irregular
11.2. Caso práctico: Mediación intercultural en un conflicto escolar
11.3. Caso práctico: Apoyo a una mujer inmigrante víctima de violencia de género
11.4. Caso práctico: Estrategias de inserción laboral en un migrante desempleado
11.5. Caso práctico: Atención a menores migrantes no acompañados
Módulo 12: Glosario Especializado
Bibliografía
Este curso de Intervención social con inmigrantes se realiza en formato papel o por Internet, siendo totalmente a distancia, lo que significa que no tendrás que desplazarte al centro de formación. Si solicitas realizar la formación por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibir los materiales en formato papel en la dirección que nos indiques.

Los recursos audiovisuales también están presentes en nuestros cursos para facilitarte la tarea de aprendizaje.
En los cursos online de Formación Carpe Diem, encontrarás diferentes recursos formativos como textos, vídeos, audios, aclaraciones en forma de podcast en las preguntas de evaluación más dudosas, biblioteca, diccionario y FAQs que te harán el camino formativo más cómodo y fácil.
Queremos que sientas que todo el equipo de Formación Carpe Diem te acompaña permanentemente.
Y, por supuesto, puedes ponerte en contacto con nosotros cuando lo necesites, a través del Aula Vitual, teléfono, email o Whatsapp. Estaremos encantados de aclarar cualquier cuestión formativa.

Para matricularte en este curso de inmigración y extranjería.: Pulsa el botón "Comprar curso" de la parte superior de esta página y rellena tus datos personales para terminar la matrícula. Posteriormente, recibirás un email de confirmación con los datos de acceso y podrás comenzar a realizarlo.
La evaluación del curso de inmigración y extranjería. es muy sencilla y contiene preguntas tipo test.
Si solicitas realizar la evaluación Por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibirla junto al resto del material, en formato papel.
Para realizar la evaluación de Intervención social con inmigrantes dispones de Ayuda Técnica y Profesional a través del Aula Virtual, Email o Teléfono y una vez corregida la misma, tu tut@r se pondrá en contacto contigo para notificarte su resultado, y tras aprobar el curso se procederá a tramitar tu Título Acreditado por la Universidad EUNEIZ.
Las salidas profesionales de un curso de intervención social con inmigrantes son variadas y abarcan diferentes ámbitos. Algunas de las más relevantes son:
Servicios Sociales:
- Desempeñar funciones en servicios sociales municipales o autonómicos, brindando apoyo a inmigrantes en la gestión de recursos, acceso a servicios públicos, y procesos de integración.
Centros de Acogida:
- Trabajar en centros de acogida para inmigrantes y refugiados, proporcionando apoyo en la atención de necesidades básicas, orientación, y acompañamiento en la adaptación al nuevo entorno.
Asociaciones de Integración:
- Colaborar con asociaciones que promueven la integración social y cultural de los inmigrantes, participando en proyectos de sensibilización, mediación intercultural, y apoyo en la inserción laboral.
Administraciones Públicas:
- Desarrollar funciones en administraciones públicas, en áreas relacionadas con la gestión de políticas de inmigración, la atención a la diversidad cultural, y la promoción de la convivencia intercultural.
Mediación Intercultural:
- Facilitar la comunicación y el entendimiento entre personas de diferentes culturas, resolviendo conflictos y promoviendo la convivencia pacífica.
Inserción Sociolaboral:
- Apoyar a los inmigrantes en la búsqueda de empleo, proporcionando orientación laboral, formación y acompañamiento en la inserción en el mercado de trabajo.
Centros Educativos:
- Apoyar en centros educativos, para ayudar a la integración de niños y adultos inmigrantes dentro de las aulas.
El precio del curso de inmigración y extranjería. por Internet es de 89.00 € (ó 99.00 € si prefieres recibir los materiales en formato papel en el domicilio que nos indiques en tu matrícula). Lo gastos de envío de la formación son GRATIS.
Oferta válida desde el 01/03/2025 hasta el 30/04/2025.

Puedes elegir entre las siguientes Formas de Pago:
- Contrareembolso: el pago de la formación se realiza en efectivo, cuando se recibas el material.
- Por Transferencia o Ingreso Bancario: Banco BBVA, cuenta ES08 0182 6065 66 0201509039, luego envíanos el justificante de pago por email (info@formacioncarpediem.com) o whatsapp (637652343), especificando tu nombre o DNI en la transferencia.
- Por Tarjeta: Nos tienes que indicar tu nº de tarjeta, fecha de caducidad y CVC2 (tres dígitos detrás de la tarjeta).
- Por Paypal.
- Por Bizum.
Descuentos
- Plan Amigo: 15% descuento, aplicable sólo a la modalidad papel. Si alguien te deja los materiales, obtendrás este descuento adicional. La evaluación la realizas online, a través del Aula Virtual.

Mediante el envío de mi correo electrónico confirmo que deseo inscribirme a la Newsletter para estar informado de todas las ofertas y novedades de Formación Carpe Diem, así como que he leído y acepto la política de privacidad
Razones para hacer un curso en Formación Carpe Diem
Estas son las razones por las que realizar un curso en Formación Carpe Diem, tiene muchas ventajas para ti: