
89 € 110 € Por internet
102 € 132 € En papel
¿Por qué debes realizar el ?
Con Contabilidad de gestión puedes acceder a puestos de empleo tanto del sector privado como del público, siendo válido en bolsas de empleo y oposiciones, además de proporcionarte méritos y reforzar la potencialidad de tu currículum ante procesos de selección de personal.
Este se realiza desde casa, por lo que no necesitas desplazarte para su realización. Es un curso dirigido a todos los interesados que quieran adquirir conocimientos en esta área y ahora tiene un descuento aplicado del 23% en papel y del 19 % si lo realizas online .
Características del

Online


Personalizado



Este se encuentra en promoción actualmente con un descuento del 23% en papel y del 19 % si lo realiza online .
La matrícula del está abierta permanentemente, es decir puedes realizarlo en cualquier momento del año.
Para realizar este no se exige ningún requisito previo por lo que lo podrán realizar todos los interesados en adquirir dichos conocimientos y especializarse en dicha área.
Al realizar el , tan solo deberás tener en cuenta que por normativa de la Universidad no podrá coincidir la fecha de realización de más de un curso a la vez aunque si podrás matricularte simultáneamente para aprovechar los descuentos ofrecidos.
Si lo desea puede consultar las OPINIONES de Contabilidad de gestión de alumnos que ya lo han realizado.
Con el obtienes un título avalado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes denominado Contabilidad de gestión con 200 horas acreditadas y 8 créditos, otorgándote conocimientos específicos que reforzarán tu currículum, además de conseguir un certificado del
curso de formación permanente acreditado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC).

La titulación del curso de formación permanente en Fundamentos y aplicaciones de Mindfulness la envía la propia Universidad directamente al alumn@ en formato digital, conteniendo horas, créditos ECTS, firma digital, temario y código QR, lo cual otorga legalidad ante bolsas, oposiciones y procesos selectivos, salvo criterios de exclusión de la entidad convocante.
Estas son las horas que vienen en el título del Contabilidad de gestión, pero puedes realizarlo en menos tiempo o en el que necesites.
El objetivo de este es proporcionar a los participantes una comprensión avanzada, estructurada y aplicada de la Contabilidad de Gestión, permitiéndoles analizar, interpretar y utilizar la información contable como una herramienta estratégica para la toma de decisiones empresariales.
Módulo 1: Introducción a la contabilidad de gestión y su rol en la empresa
1.1 Concepto y evolución de la Contabilidad de Gestión
Diferencias esenciales entre Contabilidad Financiera y Contabilidad de Gestión
El papel clave de la contabilidad en la planificación estratégica
Evolución histórica y transformación hacia modelos avanzados
1.2 El proceso de toma de decisiones basado en información contable
La contabilidad como herramienta de apoyo gerencial
Información relevante para la gestión y la toma de decisiones
Relación entre costos, ingresos y rentabilidad empresarial
1.3 Sistemas de información contable para la gestión estratégica
Diseño y estructuración de sistemas de información contable
La importancia de la integración con otras áreas de la empresa
Herramientas digitales y software de contabilidad de gestión
Módulo 2: Costos y su impacto en la rentabilidad empresarial
2.1 Clasificación y comportamiento de los costos
Costos fijos, variables y mixtos en la estructura financiera
Costos directos e indirectos: impacto en la asignación de recursos
La relevancia de los costos hundidos y de oportunidad en la toma de decisiones
2.2 Métodos de costeo: análisis y aplicación práctica
Costeo por absorción vs. costeo variable
Costeo basado en actividades (ABC): ventajas y desafíos
Comparación de sistemas de costeo en diferentes industrias
2.3 Cálculo y control del punto de equilibrio
Determinación del punto de equilibrio y su interpretación estratégica
Margen de contribución y su relevancia en la estructura de costos
Simulación de escenarios y sensibilidad del punto de equilibrio
Módulo 3: Presupuestos y planificación financiera
3.1 Elaboración y control presupuestario
El presupuesto como herramienta de planificación y control
Tipos de presupuestos: operativos, financieros y estratégicos
Técnicas de elaboración presupuestaria y su alineación con los objetivos corporativos
3.2 Presupuestos flexibles y su adaptación a la variabilidad del negocio
Diferencias entre presupuestos estáticos y flexibles
Ajustes presupuestarios en función de cambios en el entorno económico
Análisis de desviaciones presupuestarias y toma de decisiones correctivas
3.3 Análisis y evaluación del desempeño mediante presupuestos
Indicadores de rendimiento clave (KPIs) basados en presupuestos
Comparación entre resultados reales y presupuestados
Control de costos y optimización de recursos mediante presupuestación estratégica
Módulo 4: Análisis de costos para la toma de decisiones gerenciales
4.1 Decisiones de fijación de precios basadas en el análisis de costos
Métodos de fijación de precios: cost-plus, precios basados en el mercado y en el valor
Impacto del análisis de costos en la competitividad empresarial
Estrategias de precios y maximización del beneficio
4.2 Decisiones de producir o subcontratar (Make or Buy)
Análisis de costos relevantes en la fabricación propia vs. la externalización
Evaluación del impacto financiero y estratégico de la tercerización
Criterios cualitativos en la toma de decisiones de outsourcing
4.3 Decisiones de inversión y análisis de costos hundidos
Evaluación de proyectos de inversión y análisis de rentabilidad
Métodos de valoración: VAN, TIR y Payback
Costos hundidos y su impacto en la toma de decisiones racionales
Módulo 5: Control de gestión y análisis de resultados
5.1 Indicadores de desempeño financiero y no financiero
Métricas de control de gestión: ROI, ROE y EVA
Indicadores de eficiencia operativa y su impacto en la rentabilidad
Balanced Scorecard: una visión integral del desempeño organizacional
5.2 Análisis de variaciones y desviaciones financieras
Identificación y diagnóstico de desviaciones presupuestarias
Cálculo de variaciones en costos, ingresos y márgenes
Estrategias correctivas para minimizar impactos financieros negativos
5.3 El papel del control interno en la contabilidad de gestión
Implementación de sistemas de control interno eficientes
Detección de errores, fraudes y malas prácticas contables
Importancia de auditorías internas en la gestión empresarial
Módulo 6: Contabilidad de gestión avanzada y tendencias futuras
6.1 Contabilidad de gestión y análisis de Big Data
Uso de análisis de datos en la toma de decisiones financieras
Herramientas de Business Intelligence aplicadas a la contabilidad de gestión
Análisis predictivo y su impacto en la planificación empresarial
6.2 Gestión del riesgo y modelización financiera
Métodos de evaluación y mitigación de riesgos financieros
Simulación de escenarios mediante modelos contables avanzados
Impacto de la incertidumbre en la gestión de costos y rentabilidad
6.3 Sostenibilidad y responsabilidad social en la contabilidad de gestión
Análisis de costos ambientales y responsabilidad social empresarial
Contabilidad de costos sostenibles y decisiones éticas en la empresa
La evolución de la contabilidad hacia modelos ESG (Environmental, Social & Governance)
Módulo 7: Casos prácticos y aplicación real
7.1 Estudio de casos empresariales y aplicación práctica
Análisis de estados financieros de grandes empresas
Implementación de estrategias de reducción de costos en sectores específicos
Modelos de control de gestión aplicados en empresas multinacionales
7.2 Ejercicios avanzados de contabilidad de gestión
Elaboración de presupuestos y análisis de desviaciones
Evaluación de costos en diferentes escenarios empresariales
Simulación de toma de decisiones con herramientas de contabilidad de gestión
Módulo 8. Glosario ampliado de términos financieros y de gestión
Bibliografía recomendada y fuentes de consulta avanzada
Este curso de Contabilidad de gestión se realiza en formato papel o por Internet, siendo totalmente a distancia, lo que significa que no tendrás que desplazarte al centro de formación. Si solicitas realizar la formación por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibir los materiales en formato papel en la dirección que nos indiques.

Los recursos audiovisuales también están presentes en nuestros cursos para facilitarte la tarea de aprendizaje.
En los cursos online de Formación Carpe Diem, encontrarás diferentes recursos formativos como textos, vídeos, audios, aclaraciones en forma de podcast en las preguntas de evaluación más dudosas, biblioteca, diccionario y FAQs que te harán el camino formativo más cómodo y fácil.
Queremos que sientas que todo el equipo de Formación Carpe Diem te acompaña permanentemente.
Y, por supuesto, puedes ponerte en contacto con nosotros cuando lo necesites, a través del Aula Vitual, teléfono, email o Whatsapp. Estaremos encantados de aclarar cualquier cuestión formativa.

Para matricularte en este : Pulsa el botón "Comprar curso" de la parte superior de esta página y rellena tus datos personales para terminar la matrícula. Posteriormente, recibirás un email de confirmación con los datos de acceso y podrás comenzar a realizarlo.
La evaluación del es muy sencilla y contiene preguntas tipo test y de desarrollo.
Si solicitas realizar la evaluación Por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibirla junto al resto del material, en formato papel.
Para realizar la evaluación de dispones de Ayuda Técnica y Profesional a través del Aula Virtual, Email o Teléfono y una vez corregida la misma, tu tut@r se pondrá en contacto contigo para notificarte su resultado, y tras aprobar el curso se procederá a tramitar tu Título Acreditado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
El precio del por Internet es de 89.00 € (ó 102.00 € si prefieres recibir los materiales en formato papel en el domicilio que nos indiques en tu matrícula). Lo gastos de envío de la formación son GRATIS.
Oferta válida desde el 01/03/2025 hasta el 30/04/2025.

Puedes elegir entre las siguientes Formas de Pago:
- Contrareembolso: el pago de la formación se realiza en efectivo, cuando se recibe el material.
- Por Transferencia o Ingreso Bancario: Banco BBVA, cuenta ES08 0182 6065 66 0201509039, luego envíanos el justificante de pago por email (info@formacioncarpediem.com) o whatsapp (637652343), especificando tu nombre o DNI en la transferencia.
- Por Tarjeta: Nos tienes que indicar tu nº de tarjeta, fecha de caducidad y CVC2 (tres dígitos detrás de la tarjeta).
- Por Paypal.
- Por Bizum.
Descuentos
- Plan Amigo: 15% descuento, aplicable sólo a la modalidad papel. Si alguien te deja los materiales, obtendrás este descuento adicional. La evaluación la realizas online, a través del Aula Virtual.
Financiación al 0 %
Ahora puedes pagar esta formación en 2 plazos ¡SIN INTERESES! y ¡sin trámites! en el caso de que no puedas hacer frente al pago de una sola vez.
- La primera cuota, corresponde al 70% del precio total de la formación y deberás abonarla en el momento de realizar la matrícula.
- La segunda cuota, deberás abonar el importe restante de la formación a los 30 días de la fecha de matriculación, siendo el alumno el encargado de la gestión de este pago.

Mediante el envío de mi correo electrónico confirmo que deseo inscribirme a la Newsletter para estar informado de todas las ofertas y novedades de Formación Carpe Diem, así como que he leído y acepto la política de privacidad
Razones para hacer un curso en Formación Carpe Diem
Estas son las razones por las que realizar un curso en Formación Carpe Diem, tiene muchas ventajas para ti: