criminología policial [+]

Encuentra tu curso online

¿Por qué debes realizar el curso policial?

Con Escena del Crimen: Comportamiento Policial puedes destacar en los procesos de selección de personal proporcionándote la formación que necesitas para desempañarla en puestos de trabajo, quedando tu currículum reforzado para prosperar en tu carrera profesional.

La criminología policial te proporciona los conocimientos y habilidades necesarios para actuar de manera eficaz en la escena de un crimen. Si estás interesado en trabajar en el ámbito policial o forense, este curso puede ser una excelente opción para ti.

Este criminología policial se realiza desde casa, por lo que no necesitas desplazarte para su realización. Es un curso dirigido a todos los interesados que quieran adquirir conocimientos en esta área y ahora tiene un descuento aplicado del 48 % si lo realizas online .

Características del curso comportamiento policial

Este curso está dirigido a Tod@s los interesad@s
Online
Modalidad
Online
Duración
Horas formativas
100 horas
Acompañamiento personalizado
Acompañamiento
Personalizado
Requisitos
Sin requisitos
A tu ritmo
6 meses máximo
Con título
Con TÍTULO

¿Qué opinan los alumnos de Formación Carpe Diem?

En Formación Carpe Diem, ofrecemos cursos online excepcionales, y construimos experiencias educativas que transforman vidas. Escucha lo que nuestros alumnos dicen de nosotros:

Este criminología policial se encuentra en promoción actualmente con un descuento del 48 % si lo realiza online .

Matrícula abierta todo el año

La matrícula de Escena del Crimen: Comportamiento Policial está abierta permanentemente, es decir puedes realizarlo en cualquier momento del año.

Sin requisitos previos

Para realizar este criminología policial no se exige ningún requisito previo por lo que lo podrán realizar todos los interesados en adquirir dichos conocimientos y especializarse en dicha área.

Si lo desea puede consultar las OPINIONES de Escena del Crimen: Comportamiento Policial de alumnos que ya lo han realizado.

Curso de formación continua

Tras aprobar criminología policial accederás a un título con 100 horas, el cual certifica los conocimientos que has adquirido reforzando tu currículum con formación específica y que podrás usar por tanto en procesos selectivos de empleo.

La titulación de Escena del Crimen: Comportamiento Policial se entrega en formato digital con código QR, con el objetivo de evitar posibles fraudes y garantizar la seguridad del mismo, ya que a través de dicho QR, cualquier entidad receptora podrá corroborar su veracidad.

Estas son las horas que vienen en el título de Escena del Crimen: Comportamiento Policial, pero puedes realizarlo en menos tiempo o en el que necesites.

Módulo 1: Fundamentos del comportamiento policial ante la escena del crimen
1.1 El concepto de “escena del crimen” como eje vertebrador de la actuación policial
1.2. Comportamiento policial y responsabilidad penal: implicaciones éticas y legales
1.3. Psicología de la primera intervención: toma de decisiones bajo presión
1.4. Factores que influyen en la conducta del agente: estrés, entrenamiento y protocolo
1.5. La importancia de la percepción sensorial y la observación aguda en el primer contacto
1.6. El papel del policía como garante de la legalidad: neutralidad operativa y objetividad
Módulo 2: Llegada a la escena y preservación inicial del entorno
2.1. El momento cero: aseguramiento de la escena sin contaminar evidencias
2.2. Control del entorno, delimitación perimetral y gestión de los testigos presentes
2.3. Evaluación rápida y priorización de riesgos: personas heridas, armas visibles y peligros inminentes
2.4. Comunicación y coordinación entre los primeros intervinientes: bomberos, sanitarios, etc.
2.5. Primer informe verbal y la toma inicial de decisiones operativas
2.6. El diario de campo policial: anotaciones preliminares y registro de actuaciones inmediatas
Módulo 3: Manejo de la escena: técnicas de actuación conductual y metodológica
3.1. Aproximación técnica sin intervención forzada: observación estructurada y pasos tácticos
3.2. Gestión emocional del entorno: familiares, medios de comunicación y presión social
3.3. La toma de control con serenidad: liderazgo operativo desde la contención
3.4. Actitudes y gestos que comprometen la escena: errores frecuentes en la conducta policial
3.5. Normas de desplazamiento, postura y uso del cuerpo en zonas sensibles
3.6. Interacciones verbales e instrucciones a otros cuerpos o personal auxiliar
Módulo 4: Protección de indicios y gestión de la cadena de custodia
4.1. El comportamiento como variable de éxito en la conservación de pruebas
4.2. Toma de conciencia sobre la fragilidad del vestigio: lo que no se ve también cuenta
4.3. Del acto al protocolo: formas correctas de señalizar, aislar y etiquetar indicios
4.4. Traspaso formal de evidencias: registros, formularios y declaración de integridad
4.5. Prevención de rupturas de cadena de custodia: casos reales de nulidad probatoria
4.6. Coordinación con los peritos forenses y sus necesidades conductuales del entorno
Módulo 5: El agente como figura clave en la narrativa judicial
5.1. La construcción de la escena en el relato del procedimiento penal
5.2. Comportamiento durante el juicio: el testimonio técnico y la credibilidad conductual
5.3. Declaraciones, contradicciones y cómo influye el lenguaje corporal del agente
5.4. La neutralidad del agente frente a la polarización judicial
5.5. El principio de legalidad y el principio de realidad: cuando la actuación influye en la sentencia
5.6. Ejemplos de sentencias donde el comportamiento policial fue determinante
Módulo 6: Escenarios complejos y comportamiento adaptativo
6.1. Escenas múltiples o dinámicas: cómo actuar cuando todo cambia rápidamente
6.2. Escenarios con niños, víctimas vulnerables o colectivos sensibles
6.3. La escena bajo amenaza: actuación en zonas de conflicto o con presencia de agresores
6.4. Intervención en escenarios no convencionales: agua, altura, zonas rurales o industriales
6.5. Gestión del error: cómo actuar ante fallos en la actuación inicial
6.6. Comportamiento post-actuación: reflexión, debriefing y lecciones aprendidas
Módulo 7: Práctica profesional e integración de protocolos
7.1. Casuística y tipología de intervenciones: crimen violento, muerte natural, suicidio y accidente
7.2. El protocolo como brújula conductual: del procedimiento escrito a la acción concreta
7.3. Análisis conductual de intervenciones documentadas
7.4. El trabajo en equipo: cohesión táctica y coherencia metodológica
7.5. Evaluación de la actuación: auditorías internas, informes y retroalimentación
7.6. Formación continua y entrenamiento comportamental aplicado
Módulo 8: Innovación, tecnología y nuevas tendencias en la escena del crimen
8.1. Cómo influyen las tecnologías en la actuación policial en el lugar del crimen
8.2. El uso del vídeo corporal (bodycams): ventajas, riesgos y efectos conductuales
8.3. Drones, escáneres 3D y fotogrametría: limitaciones y conducta técnica asociada
8.4. Plataformas digitales de custodia y trazabilidad de pruebas
8.5. Inteligencia artificial en la predicción y reconstrucción de escenas del crimen
8.6. Nuevos perfiles profesionales: el comportamiento del policía del futuro
Módulo 9: Glosario especializado de términos clav
Módulo 10: Casos prácticos resueltos
Bibliografía y lecturas recomendadas

Este curso de Escena del Crimen: Comportamiento Policial se realiza por Internet, siendo totalmente online, lo que significa que no tendrás que desplazarte al centro de formación. Podrás realizarlo en el Aula Virtual.

criminología policial

Los recursos audiovisuales también están presentes en nuestros cursos para facilitarte la tarea de aprendizaje.

En los cursos online de Formación Carpe Diem, encontrarás diferentes recursos formativos como textos, vídeos, audios, aclaraciones en forma de podcast en las preguntas de evaluación más dudosas, biblioteca, diccionario y FAQs que te harán el camino formativo más cómodo y fácil.

Queremos que sientas que todo el equipo de Formación Carpe Diem te acompaña permanentemente.

Y, por supuesto, puedes ponerte en contacto con nosotros cuando lo necesites, a través del Aula Vitual, teléfono, email o Whatsapp. Estaremos encantados de aclarar cualquier cuestión formativa.

criminología policial

Para matricularte en este criminología policial: Pulsa el botón "Comprar curso" de la parte superior de esta página y rellena tus datos personales para terminar la matrícula. Posteriormente, recibirás un email de confirmación con los datos de acceso y podrás comenzar a realizarlo.

La evaluación de criminología policial es muy sencilla y contiene preguntas tipo test.

Si solicitas realizar la evaluación Por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibirla junto al resto del material, en formato papel.

Para realizar la evaluación de Escena del Crimen: Comportamiento Policial dispones de Ayuda Técnica y Profesional a través del Aula Virtual, Email o Teléfono y una vez corregida la misma, tu tut@r se pondrá en contacto contigo para notificarte su resultado, y tras aprobar el curso se procederá a tramitar tu Título Certificación Propia.

El precio del criminología policial por Internet es de 43.00 €.

Oferta válida desde el 01/03/2025 hasta el 30/04/2025.

Formas de pago

Puedes elegir entre las siguientes Formas de Pago:

  • Por Transferencia o Ingreso Bancario: Banco BBVA, cuenta ES08 0182 6065 66 0201509039, luego envíanos el justificante de pago por email (info@formacioncarpediem.com) o whatsapp (637652343), especificando tu nombre o DNI en la transferencia.
  • Por Tarjeta: Nos tienes que indicar tu nº de tarjeta, fecha de caducidad y CVC2 (tres dígitos detrás de la tarjeta).
  • Por Paypal.
  • Por Bizum.

Cursos Baratos Carpe Diem

Descuentos

  • Plan Amigo: 15% descuento, aplicable sólo a la modalidad papel. Si alguien te deja los materiales, obtendrás este descuento adicional. La evaluación la realizas online, a través del Aula Virtual.

Razones por las que deberías realizar cursos para policías:

  1. Aprenderás los fundamentos de la criminalística: El curso te enseñará todo lo que necesitas saber sobre la escena del crimen, desde la delimitación del área hasta la recogida de pruebas.
  2. Desarrollarás habilidades de observación y análisis: Aprenderás a observar meticulosamente la escena del crimen y a analizar las pruebas para obtener información relevante para la investigación.
  3. Conocerás las diferentes técnicas de investigación: El curso te informará sobre las diferentes técnicas de investigación que se utilizan en la escena del crimen, como la fotografía forense, la dactiloscopia y la balística.
  4. Aprenderás a trabajar en equipo:  La escena del crimen es un lugar donde es fundamental trabajar en equipo con otros profesionales, como forenses, detectives y agentes de policía. El curso te enseñará cómo colaborar de manera efectiva con otros miembros del equipo de investigación.
  5. Obtendrás un certificado: Al finalizar el curso, recibirás un certificado que acredita tus conocimientos y habilidades en escena del crimen.
  6. Abrirte nuevas oportunidades laborales: El curso te puede ayudar a encontrar un trabajo en el ámbito policial, forense o de seguridad privada.
  7. Es una formación práctica y útil: El curso se basa en casos prácticos y reales, lo que te permitirá aprender de manera práctica y útil.
  8. Formación Carpe Diem es una escuela de prestigio: Formación Carpe Diem es una escuela de prestigio con una amplia experiencia en la formación de profesionales.
  9. El curso tiene una buena relación calidad-precio: El curso tiene una buena relación calidad-precio, ya que te ofrece una formación completa y de calidad a un precio asequible.

En resumen, existen muchas razones por las que realizar criminología policial puede ser una buena inversión para tu futuro. Si estás interesado en trabajar en el ámbito policial o forense, este curso te puede ayudar a alcanzar tus objetivos profesionales.

Cursos relacionados

Razones para hacer un curso en Formación Carpe Diem

Estas son las razones por las que realizar un curso en Formación Carpe Diem, tiene muchas ventajas para ti:

Desarrollo web Urabit



WhatsApp