¿Por qué debes realizar el curso Auxiliar Enfermería Urgencias?
Con este curso de Auxiliar de Enfermería en Urgencias puedes acceder a puestos de empleo tanto del sector privado como del público, siendo válido en bolsas de empleo y oposiciones, además de proporcionarte méritos y reforzar la potencialidad de tu currículum ante procesos de selección de personal.
Con este curso Auxiliar Enfermería Urgencias podrás conocer el campo de actuación de la medicina intensiva, las posibles infecciones dentro de un hospital, conocer el instrumental quirúrgico y su limpieza, el entorno de una Unidad de Cuidados Intensivos y comprender las funciones del auxiliar de enfermería y las prohibiciones.
Este curso de Auxiliar de Enfermería en Urgencias se realiza desde casa, por lo que no necesitas desplazarte para su realización. Es un curso dirigido a todos los interesados que quieran adquirir conocimientos en esta área y ahora tiene un descuento aplicado del 27% en papel y del 31 % si lo realizas online .
Características del curso de urgencias para auxiliar de enfermería

Online


Personalizado



¿Qué opinan los alumnos de Formación Carpe Diem?
En Formación Carpe Diem, ofrecemos cursos online excepcionales, y construimos experiencias educativas que transforman vidas. Escucha lo que nuestros alumnos dicen de nosotros:
Lo teórico es muy importante para realizar lo practico pero si añadimos algún grafico o dibujo...
Todo perfecto!!!
Me gusta bastante como esta hecho el curso, bastante interesante
Es un placer poder opinar sobre el curso desde mi humilde lugar , la verdad que estoy muy...
Ha merecido mucho la pena hacer este curso. Muchas gracias
Sin duda volvere a repetir con otro nuevo curso
Me ha gustado mucho y he aprendido bastante.
Me pareció muy bueno
Quedó completamente satisfecha ya que logré el objetivo de realizarlo el temario muy específico...
Muy buena formación da está academia
Este curso de Auxiliar de Enfermería en Urgencias se encuentra en promoción actualmente con un descuento del 27% en papel y del 31 % si lo realiza online .
La matrícula de este curso de Auxiliar de Enfermería en Urgencias está abierta permanentemente, es decir puedes realizarlo en cualquier momento del año.
Para realizar este curso de Auxiliar de Enfermería en Urgencias no se exige ningún requisito previo por lo que lo podrán realizar todos los interesados en adquirir dichos conocimientos y especializarse en dicha área.
Al realizar Cuidados auxiliares de enfermería en urgencias y emergencias, tan solo deberás tener en cuenta que por normativa de la Universidad no podrá coincidir la fecha de realización de más de un curso a la vez aunque si podrás matricularte simultáneamente para aprovechar los descuentos ofrecidos.
Si lo desea puede consultar las OPINIONES de Cuidados auxiliares de enfermería en urgencias y emergencias de alumnos que ya lo han realizado.
Tras aprobar la evaluación del curso obtendrás un título de un curso de formación continua acreditado por la Universidad de Nebrija, de 150 horas baremables y 6 créditos Universitarios Europeos (ECTS) el cual recibirás en un plazo de 2 meses (puedes solicitar un certificado provisional en caso de necesitar un documento acreditativo en un menor plazo de tiempo).
Este título de curso de Auxiliar de Enfermería en Urgencias es tramitado y emitido directamente por la Universidad y firmado por su rector el cual le otorga validez en procesos selectivos ante bolsas y oposiciones, salvo criterios de exclusión de la entidad convocante.

La titulación del curso de Auxiliar de Enfermería en Urgencias la envía la propia Universidad directamente al alumn@ en formato digital, conteniendo horas, créditos ECTS, firma digital, temario y código QR, lo cual otorga legalidad ante bolsas, oposiciones y procesos selectivos, salvo criterios de exclusión de la entidad convocante.
El objetivo de este curso enfermería en urgencias es dar a conocer el campo de actuación de la medicina intensiva, las posibles infecciones dentro de un hospital, conocer el instrumental quirúrgico y su limpieza, el entorno de una Unidad de Cuidados Intensivos y comprender las funciones del auxiliar de enfermería y las prohibiciones.
Módulo 1: La atención auxiliar en urgencias y emergencias
1.1 El contexto de la atención en urgencias y emergencias
1.2 El rol del auxiliar de enfermería en la respuesta sanitaria inmediata
1.3 Principios éticos y bioéticos en la asistencia urgente
1.4 El trabajo en equipo dentro del entorno de emergencias
1.5 Seguridad del paciente y calidad asistencial en situaciones críticas
Módulo 2: El paciente en estado crítico y el entorno hospitalario
2.1 Identificación del paciente en estado crítico y criterios de gravedad
2.2 Aspectos fisiopatológicos en situaciones de urgencia
2.3 Manejo del dolor y control de síntomas en la atención inicial
2.4 Asistencia psicosocial al paciente en UCI
2.5 La comunicación con el paciente y su familia
Módulo 3: Equipamiento, Material Clínico y Protocolos de Seguridad
3.1 Dispositivos y material esencial en urgencias
3.2 Carro de paradas: contenido, organización y reposición de insumos
3.3 Uso y mantenimiento de monitores de constantes vitales
3.4 Bombas de infusión y dispositivos de administración de fármacos
3.5 Medidas de bioseguridad en la manipulación del material sanitario
Módulo 4: Procedimientos de Cuidados Auxiliares en Urgencias y Emergencias
4.1 Sondajes urinarios y cuidados del paciente sondado
4.2 Oxigenoterapia y manejo de la vía aérea en urgencias
4.3 Cuidados en la administración de fluidoterapia y medicación intravenosa
4.4 Técnicas de inmovilización, vendajes y estabilización del paciente politraumatizado
4.5 Higiene y confort del paciente crítico: movilización y prevención de úlceras por presión
Módulo 5: Asistencia Auxiliar en Patologías Cardiovasculares y Respiratorias Agudas
5.1 Urgencias cardiovasculares
5.2 Soporte vital básico y avanzado
5.3 Manejo del edema de pulmón, crisis asmática y EPOC descompensado
5.4 Cuidados en el paciente con neumotórax y otras urgencias respiratorias
5.5 Monitorización hemodinámica y control de signos vitales
Módulo 6: Urgencias Neurológicas, Metabólicas y Digestivas
6.1 Atención al paciente con alteración del nivel de consciencia
6.2 Manejo del paciente con ictus y otras patologías cerebrovasculares
6.3 Cuidados en urgencias metabólicas
6.4 Abordaje de hemorragia digestiva, íleo paralítico y abdomen agudo
6.5 Nutrición enteral y cuidados digestivos en pacientes críticos
Módulo 7: Movilización y Transporte en la Atención en Urgencias y Emergencias
7.1 Principios de ergonomía y seguridad en la movilización del paciente
7.2 Transporte intra y extrahospitalario del paciente crítico
7.3 Técnicas de traslado seguro en traumatismos graves
7.4 Equipamiento y logística en el transporte sanitario
7.5 Coordinación entre unidades de emergencia y servicios hospitalarios
Módulo 8: Humanización del Cuidado en Urgencias
8.1 Atención focalizada en pacientes en situación de crisis y vulnerabilidad
8.2 Comunicación efectiva con el paciente, familia y equipo sanitario
8.3 Manejo del duelo y acompañamiento en urgencias
8.4 Prevención del síndrome de burnout en el personal sanitario
8.5 Estrategias de afrontamiento emocional en el entorno de urgencias
Módulo 9: Actuación en Catástrofes y Emergencias Colectivas
9.1 Atención en incidentes con múltiples víctimas y triaje en emergencias
9.2 Principios de actuación en accidentes de tráfico y rescates
9.3 Organización y despliegue de dispositivos de urgencias en catástrofes
9.4 Coordinación con los servicios de emergencias extrahospitalarios
9.5 Intervención psicológica en grandes emergencias y desastres
Glosario
Manual “Recordar y Practicar”
DVD “Soporte Vital Básico”
Este curso de Cuidados auxiliares de enfermería en urgencias y emergencias se realiza en formato papel o por Internet, siendo totalmente a distancia, lo que significa que no tendrás que desplazarte al centro de formación. Si solicitas realizar la formación por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibir los materiales en formato papel en la dirección que nos indiques.

Los recursos audiovisuales también están presentes en nuestros cursos para facilitarte la tarea de aprendizaje.
En los cursos online de Formación Carpe Diem, encontrarás diferentes recursos formativos como textos, vídeos, audios, aclaraciones en forma de podcast en las preguntas de evaluación más dudosas, biblioteca, diccionario y FAQs que te harán el camino formativo más cómodo y fácil.
Queremos que sientas que todo el equipo de Formación Carpe Diem te acompaña permanentemente.
Y, por supuesto, puedes ponerte en contacto con nosotros cuando lo necesites, a través del Aula Vitual, teléfono, email o Whatsapp. Estaremos encantados de aclarar cualquier cuestión formativa.

Para matricularte en este curso de Auxiliar de Enfermería en Urgencias: Pulsa el botón "Comprar curso" de la parte superior de esta página y rellena tus datos personales para terminar la matrícula. Posteriormente, recibirás un email de confirmación con los datos de acceso y podrás comenzar a realizarlo.
La evaluación de este curso de Auxiliar de Enfermería en Urgencias es muy sencilla y contiene preguntas tipo test y de desarrollo.
Si solicitas realizar la evaluación Por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibirla junto al resto del material, en formato papel.
Para realizar la evaluación del curso de Auxiliar de Enfermería en Urgencias dispones de Ayuda Técnica y Profesional a través del Aula Virtual, Email o Teléfono y una vez corregida la misma, tu tut@r se pondrá en contacto contigo para notificarte su resultado, y tras aprobar el curso se procederá a tramitar tu Título Acreditado por la Universidad de Nebrija.
Las salidas laborales del curso de Auxiliar de Enfermería en Urgencias son diversas y pueden incluir:
- Trabajar en el servicio de urgencias de un hospital: Los auxiliares de enfermería en urgencias pueden trabajar en el servicio de urgencias de un hospital, colaborando con el personal médico y de enfermería en la atención y cuidado de los pacientes que acuden a urgencias.
- Trabajar en un centro de atención primaria: Los auxiliares de enfermería en urgencias también pueden trabajar en centros de atención primaria, colaborando en la atención de pacientes que requieren atención urgente pero no necesariamente deben ser atendidos en un hospital.
- Trabajar en ambulancias o en servicios de emergencias: Los auxiliares de enfermería en urgencias pueden trabajar en ambulancias o en servicios de emergencias médicas, participando en la atención y traslado de pacientes que requieren asistencia urgente.
- Trabajar en clínicas privadas especializadas en urgencias: Algunas clínicas privadas cuentan con unidades de urgencias especializadas, donde los auxiliares de enfermería en urgencias pueden desempeñar su trabajo, brindando atención y cuidados a los pacientes que acuden a estos centros.
- Trabajar en residencias geriátricas: Los auxiliares de enfermería en urgencias también pueden encontrar empleo en residencias geriátricas, colaborando en la atención y cuidado de los residentes que requieren atención urgente.
- Trabajar en centros de asistencia a domicilio: Algunos auxiliares de enfermería en urgencias también pueden encontrar empleo en centros de asistencia a domicilio, brindando atención y cuidados de urgencia a pacientes en su propio hogar.
Estas son solo algunas de las salidas laborales que pueden surgir tras realizar el curso de auxiliar de enfermería en urgencias, pero existen diversas posibilidades y oportunidades de empleo en el ámbito de la atención de urgencias médicas.
El precio del curso de Auxiliar de Enfermería en Urgencias por Internet es de 87.00 € (ó 99.00 € si prefieres recibir los materiales en formato papel en el domicilio que nos indiques en tu matrícula). Lo gastos de envío de la formación son GRATIS.
Oferta válida desde el 01/03/2025 hasta el 30/04/2025.

Puedes elegir entre las siguientes Formas de Pago:
- Contrareembolso: el pago de la formación se realiza en efectivo, cuando se recibas el material.
- Por Transferencia o Ingreso Bancario: Banco BBVA, cuenta ES08 0182 6065 66 0201509039, luego envíanos el justificante de pago por email (info@formacioncarpediem.com) o whatsapp (637652343), especificando tu nombre o DNI en la transferencia.
- Por Tarjeta: Nos tienes que indicar tu nº de tarjeta, fecha de caducidad y CVC2 (tres dígitos detrás de la tarjeta).
- Por Paypal.
- Por Bizum.
Descuentos
- Plan Amigo: 15% descuento, aplicable sólo a la modalidad papel. Si alguien te deja los materiales, obtendrás este descuento adicional. La evaluación la realizas online, a través del Aula Virtual.
El transporte del enfermo dentro del hospital se puede hacer de varias formas:
-Con la propia cama del enfermo.
-Con una camilla.
- En silla de ruedas.
-Andando con andadores, o ayudado por la auxiliar de enfermería, o bajo la vigilancia de ésta.
En el curso de Formación Carpe Diem de Auxiliar de enfermería en urgencias y emergencias trata el traslado del paciente, que se hará en función de las posibilidades del enfermo, siempre bajo las indicaciones del médico responsable. Teniendo en cuenta también la distancia que se tiene que hacer.
La higiene corporal del paciente pretende mantener la piel íntegra y evitar enfermedades y lesiones de la misma. Con la higiene corporal intervenimos en la comodidad y el aspecto físico del paciente, así como favorecemos indirectamente su integración en el medio. La higiene del paciente se realiza por la mañana, antes o después de desayunar o siempre que sea necesario.
En el curso de Formación Carpe Diem de Auxiliar de enfermería en urgencias y emergencias se dan los materiales necesarios para realizar esta técnica como dos palanganas con agua templada, jabón PH neutro, dos esponjas, toallas, ropa de cama limpia, ropa de vestir, peine o cepillo, crema hidratante, etc.
La Medicina Intensiva es la medicina que se ocupa de los pacientes con alteraciones fisiopatológicas que hayan alcanzado un nivel de severidad tal que representen una amenaza actual o potencial para su vida y al mismo tiempo, sean susceptibles de recuperación.
En el curso de Formación Carpe Diem de Auxiliar de enfermería en urgencias y emergencias se dan los lugares donde se da la medicina intensiva como la UCI, que se presenta la labor asistencial de la especialidad. Se trata de Servicios Centrales de carácter polivalente, que funcionan en íntima conexión con el resto de los servicios hospitalarios y del Área de Salud.
Para la movilización del paciente se deben utilizar técnicas correctas para disminuir los riesgos y favorecer la comodidad del paciente. En el curso de Formación Carpe Diem de Auxiliar de enfermería en urgencias y emergencias se dan las posiciones más frecuentes para el tratamiento y prevención de lesiones, como:
- Decúbito supino.
- Decúbito prono.
- Decúbito lateral.
- Posición de Fowler.
Qué hace un auxiliar de enfermería en urgencias
Un auxiliar de enfermería en urgencias desempeña un papel fundamental en la atención de pacientes que acuden al servicio con enfermedades o lesiones que requieren atención médica inmediata. Sus funciones son amplias y variadas, y se centran en tres ejes principales:
1. Asistencia al paciente:
- Recepción y acogida: El auxiliar de enfermería recibe al paciente en urgencias, lo identifica y lo acomoda en una camilla o box. Le ayuda a desvestirse si es necesario y le proporciona ropa cómoda.
- Valoración inicial: Toma signos vitales como la temperatura, la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la respiración. Recopila información sobre la historia clínica del paciente, sus síntomas actuales y alergias.
- Preparación para exploraciones y procedimientos: Ayuda al médico o enfermera a preparar al paciente para exploraciones, como radiografías o análisis de sangre. También colabora en la realización de algunos procedimientos, como la toma de muestras de sangre o la colocación de vías intravenosas.
- Cuidados básicos: Ayuda al paciente con el aseo personal, la alimentación y la eliminación. Vigila su estado general y reporta cualquier cambio al personal de enfermería o médico.
- Apoyo emocional: Brinda consuelo y apoyo emocional tanto al paciente como a sus familiares o acompañantes. Reduce la ansiedad y el miedo en momentos difíciles.
2. Asistencia al personal sanitario:
- Colaboración con médicos y enfermeras: Sigue las instrucciones del médico o enfermera y les proporciona el material y el equipo necesarios para la atención del paciente.
- Preparación de la sala: Prepara las salas de urgencias para la llegada de nuevos pacientes. Asegura que estén limpias, desinfectadas y con el material necesario.
- Mantenimiento del equipo: Realiza tareas básicas de mantenimiento del equipo médico y quirúrgico.
- Gestión de muestras: Recoge y transporta muestras de laboratorio, como sangre o orina.
- Apoyo administrativo: Realiza tareas administrativas básicas, como registrar datos del paciente o archivar documentos.
3. Logística y organización:
- Gestión de altas y traslados: Tramita el alta del paciente o su traslado a otra unidad hospitalaria.
- Limpieza y desinfección: Mantiene las áreas de urgencias limpias y desinfectadas para prevenir la transmisión de infecciones.
- Control de inventario: Controla el stock de material sanitario y solicita reabastecimiento cuando sea necesario.
- Gestión de residuos: Elimina de forma segura los residuos sanitarios de acuerdo con la normativa vigente.
En resumen, el auxiliar de enfermería en urgencias es un profesional esencial que desempeña un papel crucial en la atención de pacientes críticos y en el mantenimiento del buen
Curso de urgencias para auxiliar de enfermería
Puedes realizar el curso de urgencias para auxiliar de enfermería con matrícula abierta todo el año. Tendrás una formación completa y actualizada, además de obtener una titulación que te otorgue más visibilidad frente a procesos selectivos.
El curso auxiliar de enfermeria que está enfocado al ámbito de urgencias y emergencias te forma dentro de estos ámbitos para que seas capaz de enfrentarte a cualquier situación o problemática que se presente a la hora de atender a un paciente en estado grave.
Curso auxiliar de enfermeria online
Si te interesa hacer un curso auxiliar de enfermeria online, en Formación Carpe Diem podrás realizar un curso totalmente a distancia, con mayor flexibilidad de horarios y accesibilidad de contenidos y del material necesario del curso.
Con Formación Carpe Diem podrás realizar el curso auxiliar de enfermeria en 6 meses como máximo, podrás realizarlo en cualquier momento del año, desde casa cómodamente y sin ningún requisito previo para poder cursarlo.
Auxiliar de enfermería en urgencias
Entre las funciones del (TCAE) auxiliar de enfermería en urgencias está el proporcionar la asistencia de enfermería para resolver la alteración de las necesidades personales del paciente, mantener las condiciones higiénicas necesarias, así como el bienestar del paciente, utilizar, mantener y conservar el material sanitario y observar, registrar y conservar los datos que tengan incidencia en los planes de cuidados.
Funciones del tcae en urgencias
Las funciones del tcae en urgencias aprenderás las infecciones dentro del hospital, como actuar con la medicina intensiva, la limpieza de los instrumentos quirúrgicos, cuidados intensivos, funciones y prohibiciones del auxiliar de enfermería.
¿Cómo se hacen los cursos auxiliar de enfermeria?
Despues de matricularte en el curso enfermería de urgencias y elegir la modalidad papel u online recibirás acceso al aula Virtual y recibirás un correo electrónico con tus claves de acceso a la misma.
El curso se organiza en unidades temáticas que abarcan los diferentes aspectos de las urgencias y emergencias en enfermería:
- Soporte vital básico y avanzado.
- Traumatismo.
- Urgencias médicas más frecuentes.
- Urgencias quirúrgicas.
- Urgencias pediátricas.
- Urgencias psiquiátricas.
- Aspectos ético-legales en urgencias.
Al finalizar el curso satisfactoriamente, recibirás el título de "Auxiliar de Enfermería en Urgencias y Emergencias" acreditado por la Universidad el cuál podrás usar en procesos selectivos.
No lo dudes y fórmate con Carpe Diem
¡No pierdas la oportunidad de formarte cómodamente con el curso de Auxiliar de Enfermería en Urgencias y adquirir esta formación para acreditar tus competencias profesionales formativas!
Premios de Formación Carpe Diem que avalan los cursos de auxiliar de enfermeria
La trayectoria de Formación Carpe Diem acumula numerosos galardones y distinciones que han sido otorgados por distintas entidades que reconocen nuestra profesionalidad e innovación en el campo de la formación.
Y es que nada es casual, es fruto del trabajo bien hecho
- Premios Excelencia Educativa, promovido por la Fundación Gala en colaboración con la Asociación Española de Escuelas de Negocios (AEEN), en las siguientes categorías:
- Mejor Centro de Formación Online Multidisciplinar
- Mejor Centro de Formación Profesional Multidisciplinar
- Mejor Profesorado Especializado en la Formación Online
- Premio Europeo de Innovación, Moda, Cultura y Enseñanza, mejor centro de formación profesional online, otorgado por la Asociación Europea de Industria, Tecnología e Innovación (AEITI).
- Premio CEO del Año 2023, galardón que organiza el periódico La Razón.
- XII Premios Nacionales El Suplemento, Categoría mejor Centro de Formación, organizado por el El Suplemento del diario El País.

Mediante el envío de mi correo electrónico confirmo que deseo inscribirme a la Newsletter para estar informado de todas las ofertas y novedades de Formación Carpe Diem, así como que he leído y acepto la política de privacidad
Cursos relacionados

Curso Auxiliar de Enfermería

Curso Auxiliar de enfermería para servicios de salud
.webp)
Curso Cuidados auxiliares de enfermería

Curso Cuidados auxiliares de enfermería en urgencias y emergencias

Curso Especialización Auxiliar de Enfermería

Curso Pruebas Libres FP - Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Razones para hacer un curso en Formación Carpe Diem
Estas son las razones por las que realizar un curso en Formación Carpe Diem, tiene muchas ventajas para ti: