¿Por qué debes realizar el curso Intervencion psicosocial?
Con curso intervencion psicosocial puedes acceder a puestos de empleo tanto del sector privado como del público, siendo válido en bolsas de empleo y oposiciones, además de proporcionarte méritos y reforzar la potencialidad de tu currículum ante procesos de selección de personal.
Con este curso Intervencion psicosocial podrá analizar la legislación actual sobre los derechos y protección a colectivos específicos así como adquirir conocimientos y estrategias para su intervención y orientación en personas en situación de riesgo.
Este curso intervencion psicosocial se realiza desde casa, por lo que no necesitas desplazarte para su realización. Es un curso dirigido a todos los interesados que quieran adquirir conocimientos en esta área y ahora tiene un descuento aplicado del 16% en papel y del 18 % si lo realizas online .
Características del cursos de trabajo social

Online


Personalizado



¿Qué opinan los alumnos de Formación Carpe Diem?
En Formación Carpe Diem, ofrecemos cursos online excepcionales, y construimos experiencias educativas que transforman vidas. Escucha lo que nuestros alumnos dicen de nosotros:
El curso me ha resultado de gran utilidad.
Muy acorde a las necesidades formativas que demandaba.
He adquirido conocimientos sobre las leyes en los menores, de los cuales, no era conocedora. Me ha...
Amplio y completo. Me ha gustado.
Es un curso muy útil para conocer una realidad social que hoy en día está muy presente en...
Me ha gustado mucho. Deberían realizar más cursos para psicólogos de los Servicios...
La información es útil y viene bien para refrescar la memoria. Me ha sobrado la parte donde se...
es muy completo y muy enriquecedor
Contenidos de interés, aunque algunas partes del temario resulta complicado de entender.
El curso me parece genial, aprendes mucho sobre los temas dados y aporta muchos conocimientos...
Este curso intervencion psicosocial se encuentra en promoción actualmente con un descuento del 16% en papel y del 18 % si lo realiza online .
La matrícula de Actuación psicoprofesional ante colectivos de riesgo está abierta permanentemente, es decir puedes realizarlo en cualquier momento del año.
Para realizar este curso intervencion psicosocial no se exige ningún requisito previo por lo que lo podrán realizar todos los interesados en adquirir dichos conocimientos y especializarse en dicha área.
Al realizar Actuación psicoprofesional ante colectivos de riesgo, tan solo deberás tener en cuenta que por normativa de la Universidad no podrá coincidir la fecha de realización de más de un curso a la vez aunque si podrás matricularte simultáneamente para aprovechar los descuentos ofrecidos.
Si lo desea puede consultar las OPINIONES de Actuación psicoprofesional ante colectivos de riesgo de alumnos que ya lo han realizado.
Tras aprobar la evaluación del curso obtendrás un título de un curso de formación continua acreditado por la Universidad de Nebrija, de 200 horas baremables y 8 créditos Universitarios Europeos (ECTS) el cual recibirás en un plazo de 2 meses (puedes solicitar un certificado provisional en caso de necesitar un documento acreditativo en un menor plazo de tiempo).
Este título de curso intervencion psicosocial es tramitado y emitido directamente por la Universidad y firmado por su rector el cual le otorga validez en procesos selectivos ante bolsas y oposiciones, salvo criterios de exclusión de la entidad convocante.

La titulación del curso intervencion psicosocial la envía la propia Universidad directamente al alumn@ en formato digital, conteniendo horas, créditos ECTS, firma digital, temario y código QR, lo cual otorga legalidad ante bolsas, oposiciones y procesos selectivos, salvo criterios de exclusión de la entidad convocante.
El objetivo de este curso intervencion psicosocial es que el alumn@ conozca y pueda analizar la legislación actual sobre los derechos y protección a colectivos específicos así como adquirir conocimientos y estrategias para su intervención y orientación en personas en situación de riesgo.
Temaria del curso "Actuación psicoprofesional ante colectivos de riesgo"
Módulo 1: Introducción a la intervención con colectivos de riesgo
1.1. Definición y características de los colectivos de riesgo
1.2. Factores que influyen en la vulnerabilidad social y psicológica
1.3. Perspectiva multidisciplinar en la intervención con colectivos de riesgo
1.4. Principios éticos y deontológicos en la actuación psicoprofesional
1.5. Marco normativo y legislación aplicable en España
Módulo 2: Identificación y análisis de colectivos en situación de riesgo
2.1. Criterios de clasificación de los colectivos en riesgo
2.2. Factores de riesgo y protección en diferentes colectivos
2.3. Vulnerabilidad y exclusión social: causas y consecuencias
2.4. Estigmatización y discriminación social en colectivos vulnerables
2.5. Diagnóstico social y psicológico: herramientas y técnicas
Módulo 3: Intervención con infancia y adolescencia en riesgo
3.1. Factores de riesgo en la infancia y adolescencia
3.2. Maltrato infantil y abuso: detección e intervención
3.3. Niños en situación de abandono o desprotección
3.4. Intervención con menores en conflicto con la ley
3.5. Estrategias de apoyo a la familia y parentalidad positiva
Módulo 4: Intervención con mujeres víctimas de violencia de género
4.1. Tipología de la violencia de género y su impacto psicológico
4.2. Factores que perpetúan la violencia contra las mujeres
4.3. Evaluación del riesgo y medidas de protección
4.4. Recursos de atención a mujeres víctimas de violencia
4.5. Intervención psicosocial y estrategias de empoderamiento
Módulo 5: Intervención con personas mayores en situación de vulnerabilidad
5.1. Factores de riesgo en la vejez: soledad, dependencia y maltrato
5.2. Envejecimiento activo y promoción de la calidad de vida
5.3. Detección y prevención del maltrato a personas mayores
5.4. Estrategias de intervención con personas mayores en riesgo
5.5. Programas de apoyo y recursos para el envejecimiento saludable
Módulo 6: Intervención con personas con discapacidad
6.1. Discapacidad física, intelectual y sensorial: conceptos y tipos
6.2. Barreras sociales y psicológicas en la discapacidad
6.3. Autonomía personal y accesibilidad universal
6.4. Estrategias de intervención y apoyo a personas con discapacidad
6.5. Programas de integración e inclusión social
Módulo 7: Intervención con personas en situación de pobreza y exclusión social
8.1. Factores de riesgo en la población migrante y refugiada
8.2. Trauma y estrés postraumático en población migrante
8.3. Estrategias de integración y adaptación cultural
8.4. Programas de atención y derechos de los migrantes
8.5. Intervención intercultural: claves para una atención efectiva
MÓDULO 8: INTERVENCIÓN CON PERSONAS MIGRANTES Y REFUGIADAS
8.1. Factores de riesgo en la población migrante y refugiada
8.2. Trauma y estrés postraumático en población migrante
8.3. Estrategias de integración y adaptación cultural
8.4. Programas de atención y derechos de los migrantes
8.5. Intervención intercultural: claves para una atención efectiva
Módulo 9: Intervención con personas con trastornos mentales
9.1. Trastornos mentales más frecuentes en colectivos vulnerables
9.2. Estigma y discriminación hacia las personas con trastornos mentales
9.3. Programas de rehabilitación psicosocial y reinserción
9.4. Intervención en crisis y prevención del suicidio
9.5. Redes de apoyo y recursos en salud mental
Módulo 10: Intervención con víctimas de trata y explotación
10.1. Conceptualización de la trata de personas y explotación
10.2. Impacto psicológico y social en las víctimas
10.3. Identificación y evaluación de casos de trata
10.4. Medidas de protección y apoyo a las víctimas
10.5. Estrategias de prevención y sensibilización social
Módulo 11: Intervención con jóvenes en situación de riesgo social
11.1. Conductas de riesgo en adolescentes y jóvenes
11.2. Factores asociados a la delincuencia juvenil
11.3. Estrategias de intervención en drogodependencias y adicciones
11.4. Trabajo con jóvenes en riesgo de radicalización
11.5. Programas de educación y formación para la inclusión social
Módulo 12: Intervención con víctimas de catástrofes y emergencias
12.1. Impacto psicosocial de desastres naturales y crisis humanitarias
12.2. Primeros auxilios psicológicos en emergencias
12.3. Resiliencia y afrontamiento en situaciones de crisis
12.4. Trabajo interdisciplinario en atención a emergencias
12.5. Planificación de respuesta y gestión de recursos en crisis
Módulo 13: Habilidades y competencias profesionales en la intervención
13.1. Habilidades de comunicación y escucha activa
13.2. Mediación y resolución de conflictos
13.3. Trabajo en equipo interdisciplinario
13.4. Autocuidado y prevención del síndrome de burnout
13.5. Uso de tecnologías en la intervención psicosocial
Módulo 14: Diseño y evaluación de programas de intervención social
14.1. Metodología para la planificación de programas de intervención
14.2. Evaluación del impacto de los programas psicosociales
14.3. Indicadores de éxito y herramientas de medición
14.4. Innovación y buenas prácticas en la intervención social
14.5. Elaboración de informes y propuestas de mejora
Módulo 15: Casos prácticos y aplicación profesional
15.1. Análisis de casos reales de intervención
15.2. Estrategias de abordaje y toma de decisione
15.3. Simulación de intervenciones en diferentes contextos
15.4. Evaluación y reflexión sobre la práctica profesional
15.5. Elaboración de planes de acción en intervención socia
Módulo 16: casos prácticos globales de intervención social
Glosario
Bibliografía
Manual “Recordar y Practicar”:
Este curso de Actuación psicoprofesional ante colectivos de riesgo se realiza en formato papel o por Internet, siendo totalmente a distancia, lo que significa que no tendrás que desplazarte al centro de formación. Si solicitas realizar la formación por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibir los materiales en formato papel en la dirección que nos indiques.

Los recursos audiovisuales también están presentes en nuestros cursos para facilitarte la tarea de aprendizaje.
En los cursos online de Formación Carpe Diem, encontrarás diferentes recursos formativos como textos, vídeos, audios, aclaraciones en forma de podcast en las preguntas de evaluación más dudosas, biblioteca, diccionario y FAQs que te harán el camino formativo más cómodo y fácil.
Queremos que sientas que todo el equipo de Formación Carpe Diem te acompaña permanentemente.
Y, por supuesto, puedes ponerte en contacto con nosotros cuando lo necesites, a través del Aula Vitual, teléfono, email o Whatsapp. Estaremos encantados de aclarar cualquier cuestión formativa.

Para matricularte en este curso intervencion psicosocial: Pulsa el botón "Comprar curso" de la parte superior de esta página y rellena tus datos personales para terminar la matrícula. Posteriormente, recibirás un email de confirmación con los datos de acceso y podrás comenzar a realizarlo.
La evaluación de este curso intervencion psicosocial es muy sencilla y contiene preguntas tipo test y de desarrollo.
Si solicitas realizar la evaluación Por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibirla junto al resto del material, en formato papel.
Para realizar la evaluación de Actuación psicoprofesional ante colectivos de riesgo dispones de Ayuda Técnica y Profesional a través del Aula Virtual, Email o Teléfono y una vez corregida la misma, tu tut@r se pondrá en contacto contigo para notificarte su resultado, y tras aprobar el curso se procederá a tramitar tu Título Acreditado por la Universidad de Nebrija.
El precio del curso intervencion psicosocial por Internet es de 89.00 € (ó 102.00 € si prefieres recibir los materiales en formato papel en el domicilio que nos indiques en tu matrícula). Lo gastos de envío de la formación son GRATIS.
Oferta válida desde el 01/03/2025 hasta el 30/04/2025.

Puedes elegir entre las siguientes Formas de Pago:
- Contrareembolso: el pago de la formación se realiza en efectivo, cuando se recibe el material.
- Por Transferencia o Ingreso Bancario: Banco BBVA, cuenta ES08 0182 6065 66 0201509039, luego envíanos el justificante de pago por email (info@formacioncarpediem.com) o whatsapp (637652343), especificando tu nombre o DNI en la transferencia.
- Por Tarjeta: Nos tienes que indicar tu nº de tarjeta, fecha de caducidad y CVC2 (tres dígitos detrás de la tarjeta).
- Por Paypal.
- Por Bizum.
Descuentos
- Plan Amigo: 15% descuento, aplicable sólo a la modalidad papel. Si alguien te deja los materiales, obtendrás este descuento adicional. La evaluación la realizas online, a través del Aula Virtual.
Financiación al 0 %
Ahora puedes pagar esta formación en 2 plazos ¡SIN INTERESES! y ¡sin trámites! en el caso de que no puedas hacer frente al pago de una sola vez.
- La primera cuota, corresponde al 70% del precio total de la formación y deberás abonarla en el momento de realizar la matrícula.
- La segunda cuota, deberás abonar el importe restante de la formación a los 30 días de la fecha de matriculación, siendo el alumno el encargado de la gestión de este pago.
El delincuente juvenil es una persona con un gran conjunto de deficiencias, entre ellas está el cometer delitos. En el curso de Actuación psicoprofesional ante colectivos de riesgo de Formación Carpe Diem, aparece que el delincuente juvenil se caracteriza por las siguientes cualidades: impulsivo, con afán de protagonismo, fracaso escolar, consumidor de drogas, baja autoestima, familia desestructurada, clase baja, falto de afectividad, agresivo, sin habilidades sociales, poco equilibrio emocional, inadaptado, frustrado y generalmente varón.
Una situación de acogimiento familiar es una medida de protección al menor en situación de maltrato, desatención o abusos por parte de su entorno familiar, que es acogido por una familia. Estas familias suelen solicitarlo bien porque no tienen hijos o porque desean acoger a este tipo de niños, aunque también puede acoger un mayor de edad que cuente con ciertas condiciones económicas y de madurez que se pueda responsabilizar de él o ella.
En Formación Carpe Diem, se tratan los distintos grupos sociales que se encuentran en riesgo de exclusión, y la forma de tratar cada caso concreto, con en este caso el proceso para la guarda o tutela del menor.
La dependencia es la pauta de comportamiento en la que se prioriza el uso de una sustancia psicoactiva frente a otras conductas consideradas antes como más importantes. El consumo de drogas, que quizás empezó como una experiencia esporádica, pasa a ser un eje de la vida del sujeto.
Por otro lado, la tolerancia es el acostumbramiento del organismo a una cierta toxicidad. El punto máximo de la tolerancia es diferente para cada persona y varía también con cada sustancia.
En el curso de Actuación psicoprofesional ante colectivos de riesgo de Formación Carpe Diem se trata la drogodependencia en los colectivos de riesgo y cómo hacerles frente para que las personas que se encuentren en riesgo salgan de esa situación.
Cursos trabajo social
Si te interesa realizar cursos trabajo social, tenemos varios cursos enfocados al ámbito de exclusión, la protección de menores, trabajo social con familias, dirigido al ámbito sociosanitario, servicios sociales y en servicios sanitarios. Todos los cursos a distancia y de formación continua.
Cursos de trabajo social
En los cursos de trabajo social abordamos la importancia de las funciones del trabajador social ya sea en el ámbito concreto que sea. El trabajador social de salud atenderá a las minorías y ámbitos de exclusión a través de las minorías étnicas y tratando la marginación social.
Cursos trabajo social homologados
En los cursos trabajo social homologados obtienes las acreditaciones correspondientes a los organismos y universidades que te otorgan más visibilidad ante procesos selectivos. Con el curso de Actuación psicoprofesional ante colectivos de riesgo tienes un título acreditado por la Universidad de Nebrija con 225 horas, equivalente a 9 créditos ECTS.
Trabajo social online
El trabajo social online trata distintas temáticas dentro del ámbito social, como es el campo de la violencia de género, la exclusión social, la drogodependencia, las tribus urbanas, y hasta la legislación y el código civil, ya que el trabajador social debe tener conocimiento de cada uno de estos campos.
Colectivos en riesgo de exclusión social
La lista de los colectivos en riesgo de exclusión social es, por desgracia, bastante larga, y en ella aparecen algunos grupos como las personas con discapacidad, las personas sin techo, los inmigrantes, la tercera edad y, sobre todo, los grupos sociales que son más vulnerables de padecer exclusión social. Dentro de este último colectivo podemos encontrara menores delincuentes, menores extranjeros, tribus urbanas o drogodependientes.
¿Cómo se hacen los cursos trabajo social?
Hacer un curso intervencion psicosocial ante colectivos de riesgo es muy fácil con Formación Carpe Diem:
El curso intervencion psicosocial ante colectivos de riesgo es económicoy se realiza desde casa, contando con docentes a tu disposición que resuelven cualquier tipo de duda en la realización. Administras el tiempo como quieras, formándote cómodamente.
Este curso intervencion psicosocial es online, económico y se realiza desde casa, contando con docentes a tu disposición que resuelven cualquier tipo de duda en la realización. Administras el tiempo como quieras, formándote cómodamente.
- Te matriculas y accede a él rápidamente.
- Una vez comprendido el temario con ayuda del material complementario y de la asistencia tutorial.
- Realizas la evaluación y cuando apruebes, recibirás el título el cuál certificará tu aprendizaje con sello de calidad.
No lo dudes y fórmate con Carpe Diem
¡No pierdas la oportunidad de formarte cómodamente con un curso y adquirir esta formación para acreditar tus competencias profesionales formativas!
Premios de Formación Carpe Diem que avalan los cursos trabajo social
La trayectoria de Formación Carpe Diem acumula numerosos galardones y distinciones que han sido otorgados por distintas entidades que reconocen nuestra profesionalidad e innovación en el campo de la formación.
Y es que nada es casual, es fruto del trabajo bien hecho
- Premios Excelencia Educativa, promovido por la Fundación Gala en colaboración con la Asociación Española de Escuelas de Negocios (AEEN), en las siguientes categorías:
- Mejor Centro de Formación Online Multidisciplinar
- Mejor Centro de Formación Profesional Multidisciplinar
- Mejor Profesorado Especializado en la Formación Online
- Premio Europeo de Innovación, Moda, Cultura y Enseñanza, mejor centro de formación profesional online, otorgado por la Asociación Europea de Industria, Tecnología e Innovación (AEITI).
- Premio CEO del Año 2023, galardón que organiza el periódico La Razón.
- XII Premios Nacionales El Suplemento, Categoría mejor Centro de Formación, organizado por el El Suplemento del diario El País.

Mediante el envío de mi correo electrónico confirmo que deseo inscribirme a la Newsletter para estar informado de todas las ofertas y novedades de Formación Carpe Diem, así como que he leído y acepto la política de privacidad
Cursos relacionados

Curso Actuación en trabajo social

Curso Protección de menores y Trabajo Social
.webp)
Curso Integración Social

Curso Experto en ámbitos de exclusión y colectivos de riesgos para trabajo social

Curso Igualdad de género + Trabajo social exclusión Pack

Curso Experto en Tratamientos psicológicos a niños y adolescentes
Razones para hacer un curso en Formación Carpe Diem
Estas son las razones por las que realizar un curso en Formación Carpe Diem, tiene muchas ventajas para ti: