Curso de conductor de Ambulancia [+]

Encuentra tu curso online

¿Por qué debes realizar el curso de transporte sanitario?

Con el Curso de conductor de Ambulancia puedes acceder a puestos de empleo tanto del sector privado como del público, siendo válido en bolsas de empleo y oposiciones, además de proporcionarte méritos y reforzar la potencialidad de tu currículum ante procesos de selección de personal.

Con este Curso de conductor de Ambulancia, podrás aprender a ser un técnico de trasporte sanitario, sabiendo cómo ha de actuar ante determinadas situaciones: colocación del enfermo, movilización y traslado de enfermos, relación con los familiares, etc. También aprenderás a mantener y controlar el equipamiento sanitario y básico del vehículo, realizar los cuidados de asistencia sanitaria y efectuar el traslado sanitario de pacientes.

curso de conductor de ambulancia

Este Curso de conductor de Ambulancia se realiza desde casa, por lo que no necesitas desplazarte para su realización. Es un curso dirigido a todos los interesados que quieran adquirir conocimientos en esta área y ahora tiene un descuento aplicado del 24% en papel y del 26 % si lo realizas online .

Características del curso tts

Este curso está dirigido a todo@s los interesad@s
Online
Modalidad
Online
Duración
Horas acreditadas
125 horas
Acompañamiento personalizado
Acompañamiento
Personalizado
Requisitos
Sin requisitos
A tu ritmo
6 meses máximo
Con título
Con TÍTULO

¿Qué opinan los alumnos de Formación Carpe Diem?

En Formación Carpe Diem, ofrecemos cursos online excepcionales, y construimos experiencias educativas que transforman vidas. Escucha lo que nuestros alumnos dicen de nosotros:

Este Curso de conductor de Ambulancia se encuentra en promoción actualmente con un descuento del 24% en papel y del 26 % si lo realiza online .

Matrícula abierta todo el año

La matrícula del Curso de conductor de Ambulancia está abierta permanentemente, es decir puedes realizarlo en cualquier momento del año.

Sin requisitos previos

Para realizar este Curso de conductor de Ambulancia no se exige ningún requisito previo por lo que lo podrán realizar todos los interesados en adquirir dichos conocimientos y especializarse en dicha área.

Al realizar el Curso de conductor de Ambulancia, tan solo deberás tener en cuenta que por normativa de la Universidad no podrá coincidir la fecha de realización de más de un curso a la vez aunque si podrás matricularte simultáneamente para aprovechar los descuentos ofrecidos.

Si lo desea puede consultar las OPINIONES de Transporte sanitario de alumnos que ya lo han realizado.

Acreditado por la Universidad de Nebrija

Tras aprobar la evaluación del curso obtendrás un título de un curso de formación continua acreditado por la Universidad de Nebrija, de 125 horas baremables y 5 créditos Universitarios Europeos (ECTS) el cual recibirás en un plazo de 2 meses (puedes solicitar un certificado provisional en caso de necesitar un documento acreditativo en un menor plazo de tiempo).

Este título de Curso de conductor de Ambulancia es tramitado y emitido directamente por la Universidad y firmado por su rector el cual le otorga validez en procesos selectivos ante bolsas y oposiciones, salvo criterios de exclusión de la entidad convocante.

Acreditado por la Universidad de Nebrija

La titulación del Curso de conductor de Ambulancia la envía la propia Universidad directamente al alumn@ en formato digital, conteniendo horas, créditos ECTS, firma digital, temario y código QR, lo cual otorga legalidad ante bolsas, oposiciones y procesos selectivos, salvo criterios de exclusión de la entidad convocante.

El objetivo de este Curso de conductor de Ambulancia es proporcionar los conocimiento necesarios sobre: colocación del enfermo, movilización y traslado de enfermos, relación con los familiares, etc. También aprenderá a mantener y controlar el equipamiento sanitario y básico del vehículo, realizar los cuidados de asistencia sanitaria y efectuar el traslado sanitario de pacientes.

Temario del Curso de conductor de Ambulancia:

Incluye un manual para "Recordar y Practicar" y 2 DVD en el Aula Virtual titulados: "Prevención del dolor de espalda" "Soporte Vital Básico"

CONTENIDO DVD "Prevención del dolor de espalda":El dolor de espalda. La columna vertebral. La columna cervical. a columna dorsal. La columna lumbar. Higiene postural
CONTENIDO DVD  "Soporte Vital Básico":- Cadena de supervivencia: Conducta PAS. Eslabones Cadena Supervivencia. - Valoración primaria: Valoración de la conciencia. Valoración del pulso. Valoración de la respiración. Reanimación cardiopulmonar. - Valoración secundaria
- Principios generales de actuación. - Resumen técnicas: Conducta PAS- Posición lateral de seguridad (PLS). Maniobra frente-mentón. Maniobra de tracción mandibular. Reanimación cardiopulmonar   

  
Contenido del manual:

Introducción
Concepto y evolución del transporte sanitario a lo largo de la historia.
Importancia del transporte sanitario en el sistema de emergencias médicas.
Tipos de transporte sanitario: primario, secundario y terciario.
Diferencias entre transporte sanitario urgente y no urgente.
Marco normativo y regulaciones sobre el transporte sanitario.
Protocolos operativos en el transporte sanitario.
Responsabilidades del personal de transporte sanitario.

Módulo 2: Vehículos sanitarios y su equipamiento
Tipología de ambulancias: convencionales, medicalizadas, UVI móviles y de transporte.
Elementos esenciales en un vehículo sanitario: estructura, compartimentos y distribución del material.
Equipamiento electromédico: desfibriladores, ventiladores, monitores y bombas de infusión.
Material de inmovilización y transporte de pacientes.
Sistemas de comunicaciones en los vehículos sanitarios.
Sistemas de seguridad y confort en los vehículos sanitarios.
Mantenimiento preventivo y correctivo de las ambulancias.

Módulo 3: Organización y logística del transporte sanitario
Sistemas de comunicación y gestión de recursos en transporte sanitario.
La importancia de la comunicación en la coordinación del transporte sanitario.
Radiofrecuencia en las ambulancias.
Telefonía móvil aplicada al transporte sanitario.
Sistemas de geolocalización y gestión de flotas sanitarias.
Integración del transporte sanitario en los sistemas de emergencias.

Módulo 4: Seguridad y protocolos operativos en el transporte sanitario
Medidas de seguridad en la conducción de ambulancias: técnicas de conducción en emergencias y maniobras de acceso seguro.
Procedimientos para la movilización y traslado de pacientes.
Normativa y reglamentación en seguridad vial para vehículos sanitarios.
Actuación en escenarios de emergencia.
Bioseguridad en el Transporte Sanitario.

Módulo 5: Atención sanitaria en el transporte y soporte vital
Evaluación inicial del paciente en un entorno prehospitalario.
Protocolos de actuación en patologías tiempo-dependientes.
Soporte Vital Básico y Avanzado en el Transporte Sanitario.
Monitorización y Control de Signos Vitales Durante el Traslado.
Administración de Medicación en el Entorno Prehospitalario.

Módulo 6: Inmovilización y transporte de pacientes
Principios de la Inmovilización y su Importancia en la Atención Prehospitalaria.
Material de Inmovilización y su Correcta Aplicación.
Técnicas de Movilización de Pacientes.
Errores Comunes en la Inmovilización y su Impacto en la Recuperación del Paciente.
Casos Clínicos sobre Inmovilización y Traslado en Situaciones Especiales.

Módulo 7: Tipos de pacientes y sus necesidades durante el transporte sanitario
Pacientes Politraumatizados: Desafíos en el Manejo y Traslado Seguro.
Transporte de Pacientes Críticos.
Atención a Neonatos y Pediátricos en el Transporte Sanitario.
Manejo de Pacientes con Enfermedades Infecciosas y de Riesgo Biológico en el Transporte Sanitario.
Casos Especiales.

Módulo 8: Gestión de emergencias y catástrofes en transporte sanitario
Organización del Transporte Sanitario en Situaciones de Múltiples Víctimas.
Coordinación con otros cuerpos de emergencias en eventos de gran magnitud.
Planificación y Respuesta Ante Desastres Naturales, Accidentes Masivos y Ataques Bioterroristas.
Sistemas de Clasificación y Triaje en Incidentes con Múltiples Víctimas.
Casos Prácticos Sobre Gestión de Emergencias en el Transporte Sanitario.

Módulo 9: Normativa y aspectos legales en transporte sanitario
Legislación Aplicable al Transporte Sanitario en el Ámbito Nacional e Internacional.
Derechos y deberes del personal sanitario en el transporte asistencial.
Responsabilidad legal ante eventos adversos y malas praxis en el traslado de pacientes.
Regulación del transporte sanitario en el marco de la seguridad vial y la salud pública.
Ética y confidencialidad en la asistencia prehospitalaria.

Módulo 10: Casos prácticos y resolución de situaciones clínicas en transporte sanitario
Casos clínicos de urgencias prehospitalarias y su abordaje en ambulancia.
Simulación de traslados de pacientes críticos y toma de decisiones en tiempo real.
Errores comunes en el transporte sanitario y cómo evitarlos.
Casos prácticos sobre coordinación con hospitales y cuerpos de seguridad.
Ejercicios de evaluación sobre situaciones complejas en el transporte sanitario.

Resumen del Curso de Transporte Sanitario
Glosario de términos técnicos
Bibliografía

Este curso de Transporte sanitario se realiza en formato papel o por Internet, siendo totalmente a distancia, lo que significa que no tendrás que desplazarte al centro de formación. Si solicitas realizar la formación por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibir los materiales en formato papel en la dirección que nos indiques.

Curso de conductor de Ambulancia

Los recursos audiovisuales también están presentes en nuestros cursos para facilitarte la tarea de aprendizaje.

En los cursos online de Formación Carpe Diem, encontrarás diferentes recursos formativos como textos, vídeos, audios, aclaraciones en forma de podcast en las preguntas de evaluación más dudosas, biblioteca, diccionario y FAQs que te harán el camino formativo más cómodo y fácil.

Queremos que sientas que todo el equipo de Formación Carpe Diem te acompaña permanentemente.

Y, por supuesto, puedes ponerte en contacto con nosotros cuando lo necesites, a través del Aula Vitual, teléfono, email o Whatsapp. Estaremos encantados de aclarar cualquier cuestión formativa.

Curso de conductor de Ambulancia

Para matricularte en este Curso de conductor de Ambulancia: Pulsa el botón "Comprar curso" de la parte superior de esta página y rellena tus datos personales para terminar la matrícula. Posteriormente, recibirás un email de confirmación con los datos de acceso y podrás comenzar a realizarlo.

La evaluación del Curso de conductor de Ambulancia es muy sencilla y contiene preguntas tipo test y de desarrollo.

Si solicitas realizar la evaluación Por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibirla junto al resto del material, en formato papel.

Para realizar la evaluación del Curso de conductor de Ambulancia dispones de Ayuda Técnica y Profesional a través del Aula Virtual, Email o Teléfono y una vez corregida la misma, tu tut@r se pondrá en contacto contigo para notificarte su resultado, y tras aprobar el curso se procederá a tramitar tu Título Acreditado por la Universidad de Nebrija.

Este título de Transporte sanitario es emitido directamente por la Universidad y firmado por su rector el cual le otorga validez en procesos selectivos ante bolsas y oposiciones, salvo criterios de exclusión de la entidad convocante.

Con el Curso de conductor de Ambulancia, podrás optar a las principales salidas laborales en las que podrás desarrollar tu actividad laboral:

  • Técnico en Transporte Sanitario
  • Conductor de Ambulancias
  • Técnico de Emergencias Sanitarias
  • Operador de Tele-asistencia
  • Operador de centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias.

El precio del Curso de conductor de Ambulancia por Internet es de 89.00 € (ó 99.00 € si prefieres recibir los materiales en formato papel en el domicilio que nos indiques en tu matrícula). Lo gastos de envío de la formación son GRATIS.

Oferta válida desde el 01/03/2025 hasta el 30/04/2025.

Formas de pago

Puedes elegir entre las siguientes Formas de Pago:

  • Contrareembolso: el pago de la formación se realiza en efectivo, cuando se recibas el material.
  • Por Transferencia o Ingreso Bancario: Banco BBVA, cuenta ES08 0182 6065 66 0201509039, luego envíanos el justificante de pago por email (info@formacioncarpediem.com) o whatsapp (637652343), especificando tu nombre o DNI en la transferencia.
  • Por Tarjeta: Nos tienes que indicar tu nº de tarjeta, fecha de caducidad y CVC2 (tres dígitos detrás de la tarjeta).
  • Por Paypal.
  • Por Bizum.

Cursos Baratos Carpe Diem

Descuentos

  • Plan Amigo: 15% descuento, aplicable sólo a la modalidad papel. Si alguien te deja los materiales, obtendrás este descuento adicional. La evaluación la realizas online, a través del Aula Virtual.

Para ser conductor de ambulancia, generalmente se requiere cumplir con ciertos requisitos y habilidades. Aquí hay una lista general de lo que podría necesitarse:

  1. Licencia de Conducir Especial: En muchos lugares, se requiere una licencia de conducir especial para operar una ambulancia. Esta puede ser una categoría específica de la licencia de conducir que permite manejar vehículos de emergencia.
  2. Formación en Conducción de Emergencia: Muchas personas que conducen ambulancias reciben capacitación en conducción de emergencia. Esto incluye aprender a manejar el vehículo de manera segura y eficiente durante situaciones de emergencia.
  3. Certificación en Soporte Vital Básico (SVB): Los conductores de ambulancias a menudo deben estar certificados en SVB para proporcionar atención básica en caso de emergencias médicas.
  4. Conocimientos de Primeros Auxilios: Tener conocimientos sólidos de primeros auxilios es esencial para poder brindar asistencia inmediata hasta que llegue el personal médico.
  5. Experiencia de Conducción: A menudo se requiere cierta experiencia de conducción, y algunos empleadores pueden preferir a aquellos con antecedentes de conducción segura y sin accidentes.
  6. Buen Estado de Salud: Dada la naturaleza del trabajo, es probable que se requiera un buen estado de salud física y mental para manejar situaciones de emergencia de manera efectiva.
  7. Habilidades de Comunicación: Los conductores de ambulancia deben tener habilidades de comunicación efectivas para coordinarse con el personal médico, informar sobre la situación del paciente y comunicarse con otros conductores en situaciones de emergencia.
  8. Conocimientos de Reglamentación: Familiaridad con las regulaciones locales y nacionales relacionadas con el transporte de pacientes y la conducción de vehículos de emergencia.

En España, el costo de pedir una ambulancia puede variar según diferentes factores, como la región, el tipo de asistencia requerida, si es un servicio público o privado, y la entidad que proporciona el servicio. Aquí hay algunas consideraciones generales:

  1. Servicio Público de Emergencias (112): En situaciones de emergencia, como accidentes graves o enfermedades repentinas, puedes llamar al número de emergencia 112 para solicitar una ambulancia. Este servicio suele ser gratuito, ya que está financiado por el sistema de salud público.
  2. Servicios Privados de Ambulancia: En algunos casos, las personas pueden optar por servicios privados de ambulancia, por ejemplo, para traslados programados o servicios no urgentes. Los costos en este caso pueden variar y generalmente dependerán de factores como la distancia del traslado, el tipo de ambulancia requerida y la atención médica adicional necesaria.
  3. Seguro de Salud: Si tienes un seguro de salud privado, es posible que algunos costos relacionados con el transporte en ambulancia estén cubiertos por el seguro. Sin embargo, las políticas varían, y es importante verificar la cobertura específica de tu póliza.

Que se necesita para ser conductor de ambulancia

Si te preguntas que se necesita para ser conductor de ambulancia, aquí encontrarás la respuesta. Aunque estas cuestiones pueden variar de una región e institución a otra, generalmente suele solicitarse disponer de una licencia de conducir adecuada, formación en manejo de ambulancias, certificación de primeros auxilios y RCP, y conocimientos de normativas y procedimientos de seguridad. Por supuesto, es recomendable disponer de habilidades de comunicación para poder desenvolverse adecuadamente ante situaciones de emergencia, una buena condición física y no tener antecedentes penales. 

Cuanto cobra un conductor de ambulancias

Los salarios de los conductores de ambulancia pueden variar según la ubicación, el tipo de empleo, la experiencia y las responsabilidades. Un conductor de ambulancia puede ganar aproximadamente entre 16.000 y 25.000 euros al año. Por supuesto, dicha cantidad sería cuanto cobra un conductor de ambulancias en España, pero las cantidades varían en otros países de la Unión Europea. 

Se necesita el cap para conducir ambulancias

¿Te has preguntado alguna vez si se necesita el cap para conducir ambulancias? El CAP (Certificado de Aptitud Profesional) no es un requisito específico para conducir ambulancias en España. Se trata de una certificación obligatoria para conductores profesionales de vehículos de transporte de mercancías y de viajeros, según la normativa europea. Sin embargo, para la conducción de ambilancias en nuestro país se suelen requerir otros tipos de capacitaciones y certificaciones, como una licencia de conducir adecuada para vehículos de emergencia o una formación específica centrada en el manejo de ambulancias y primeros auxilios. 

Requisitos para ser conductor de ambulancia

Los requisitos para ser conductor de ambulancia pueden variar según la jurisdicción y las regulaciones locales, pero aquí hay algunos requisitos comunes que suelen aplicar:

  1. Licencia de Conducir Específica: Por lo general, se requiere una licencia de conducir válida y en algunos casos una categoría específica que autorice a conducir vehículos de emergencia. Puede ser necesario obtener una "endorsement" o certificación adicional en la licencia de conducir.
  2. Edad Mínima: La mayoría de las jurisdicciones tienen una edad mínima requerida para ser conductor de ambulancia. Por lo general, esta edad suele ser mayor que la edad mínima para obtener una licencia de conducir ordinaria.
  3. Historial de Conducción: Un historial de conducción limpio y sin infracciones graves es típicamente necesario. Esto puede incluir verificaciones de antecedentes de tráfico y la ausencia de ciertas violaciones como conducir bajo la influencia del alcohol.
  4. Certificación en Soporte Vital Básico (SVB): A menudo, se requiere que los conductores de ambulancias estén certificados en SVB o tengan capacitación básica en primeros auxilios. Esto es esencial para proporcionar atención de emergencia mientras se traslada a los pacientes al hospital. Puede servirte el curso Soporte vital y primeros auxilios de Formación Carpe Diem.
  5. Exámenes Médicos: Puede ser necesario someterse a exámenes médicos para garantizar que el conductor esté en buen estado de salud y capaz de realizar las tareas físicas y cognitivas requeridas para el trabajo.
  6. Capacitación Específica: Algunas regiones pueden requerir que los conductores de ambulancias completen cursos de capacitación específicos en conducción de emergencia y procedimientos de ambulancia.
  7. Habilidades de Comunicación: Se valora la capacidad de comunicación efectiva, ya que los conductores de ambulancias deben colaborar con el personal médico y transmitir información sobre el estado del paciente.
  8. Cumplimiento Normativo: Conocimiento y cumplimiento de las leyes y regulaciones locales relacionadas con el transporte de pacientes y la conducción de vehículos de emergencia.
  9. Psicométricos: En algunos lugares, pueden realizarse evaluaciones psicométricas para evaluar la aptitud mental y emocional del conductor para enfrentar situaciones de emergencia.

Estos son aspectos generales y específicos que pueden variar según la región. Es importante verificar los requisitos locales y ponerse en contacto con las autoridades de salud o servicios de ambulancia para obtener información precisa sobre cómo convertirse en conductor de ambulancia en tu área específica.

¿Cómo se hace el Curso de conductor de Ambulancia?

Hacer un curso Carpe Diem es muy sencillo y éstos presentan características que te facilitarán el aprendizaje y la consecución del título que necesitas.

Este Curso de conductor de Ambulancia es online, económico y se realiza desde casa, contando con docentes a tu disposición que resuelven cualquier tipo de duda en la realización. Administras el tiempo como quieras, formándote cómodamente.

¿Cómo se hacen los cursos analisis de conducta?

Hacer Curso de conductor de Ambulancia es muy fácil con Formación Carpe Diem:

Los Curso de conductor de Ambulancia son económicos y se realizan desde casa, contando con docentes a tu disposición que resuelven cualquier tipo de duda en la realización. Administras el tiempo como quieras, formándote cómodamente.

  1. Te matriculas y accede a él rápidamente.
  2. Una vez comprendido el temario con ayuda del material complementario y de la asistencia tutorial.
  3. Realizas la evaluación y cuando apruebes, recibirás el título el cuál certificará tu aprendizaje con sello de calidad.

curso de conductor de ambulancia

No lo dudes y fórmate con Carpe Diem

Descarga GRATIS la ficha del curso en PDF
Descargar ficha Descarga la ficha del curso

Mediante el envío de mi correo electrónico confirmo que deseo inscribirme a la Newsletter para estar informado de todas las ofertas y novedades de Formación Carpe Diem, así como que he leído y acepto la política de privacidad

Cursos relacionados

Razones para hacer un curso en Formación Carpe Diem

Estas son las razones por las que realizar un curso en Formación Carpe Diem, tiene muchas ventajas para ti:

Desarrollo web Urabit



WhatsApp