¿Por qué deberías realizar este curso?
Con este pack de cursos formativos obtienes 2 títulos acreditados que podrás presentar para puestos de empleo tanto del sector privado como del público, siendo baremados en bolsas de empleo y oposiciones, además de proporcionarte méritos y reforzar la potencialidad de tu currículum ante procesos de selección de personal.
Este pack de cursos online está formado por los cursos:
- 1. Ciberseguridad y transformación digital, de 150 horas Acreditado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes
- 2. Protección de datos, de 125 horas Acreditado por la Universidad de Nebrija
Estos cursos cursos Ciberseguridad + Protección datos se realizan desde casa, por lo que no necesitas desplazarte para su realización. Es un pack formativo dirigido a todos los interesados que quieran adquirir conocimientos en esta área y ahora tiene un descuento aplicado del 29% en papel y del 28 % si lo realizas online .
Características del curso

Online


Personalizado



¿Qué opinan los alumnos de Formación Carpe Diem?
En Formación Carpe Diem, ofrecemos cursos online excepcionales, y construimos experiencias educativas que transforman vidas. Escucha lo que nuestros alumnos dicen de nosotros:
La verdad que me a encantado, aprendí mucho, y tal vez me meto a estudiar otro curso en carpe diem...
He tenido una experiencia muy positiva con el curso de ciberseguridad en el que estoy participando....
Me ha gustado mucho y la información es buena.
El contenido del curso me ha parecido muy interesante y adecuado para mis fines.
Es un curso con un contenido amplio, que ayuda a comprender un poco mejor como está constituida la...
Curso muy completo, y además acreditado, era exactamente lo que buscaba
Es un curso online que me ha gustado por la manera en la que te enseñan como es el mundo de la...
Esta formación de cursos Ciberseguridad + Protección datos se encuentra en promoción actualmente con un descuento del 29% en papel y del 28 % si lo realizas online .
La matrícula de la formación en Ciberseguridad + Protección datos Pack está abierta permanentemente, es decir puedes realizarlo en cualquier momento del año.
Para realizar esta formación en Ciberseguridad + Protección datos Pack no se exige ningún requisito previo por lo que la podrán realizar todos los interesados en adquirir dichos conocimientos y especializarse en dicha área.
Si lo desea puede consultar las OPINIONES de Ciberseguridad + Protección datos Pack de alumnos que ya lo han realizado.
Tras aprobar la formación en Ciberseguridad + Protección datos Pack, obtendrás:
- 1. Ciberseguridad y transformación digital, de 150 horas Acreditado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes
- 2. Protección de datos, de 125 horas Acreditado por la Universidad de Nebrija
Las titulaciones de estos cursos las envían las propias Universidades directamente al alumn@ en formato digital, conteniendo horas, créditos ECTS, firma digital, temario y código QR, lo cual otorga legalidad ante bolsas, oposiciones y procesos selectivos, salvo criterios de exclusión de la entidad convocante.
Estas son las horas que vienen en los títulos del Ciberseguridad + Protección datos Pack, pero puedes realizarlo en el tiempo que necesites.
Estos títulos de la formación en Ciberseguridad + Protección datos Pack son emitidos directamente por la Universidad lo cual les otorga validez en procesos selectivos ante bolsas y oposiciones, salvo criterios de exclusión de la entidad convocante.
.webp)
TEMARIOS:
CURSO: CIBERSEGURIDAD Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Módulo 1: Introducción a la ciberseguridad en la era digital
1.1. La evolución de la ciberseguridad y su papel en la transformación digital
1.2. Principales desafíos de seguridad en un mundo hiperconectado
1.3. Amenazas emergentes en la sociedad digital y su impacto en empresas y gobiernos
1.4. Ciberseguridad y privacidad: el nuevo paradigma de la protección de datos
1.5. Regulaciones globales y normativas sobre ciberseguridad en la transformación digital
1.6. El papel de la inteligencia artificial y la automatización en la ciberdefensa
1.7. Ética, responsabilidad y legislación en el ciberespacio
Módulo 2: Fundamentos avanzados de ciberseguridad
2.1. La evolución de la ciberseguridad: de los primeros virus informáticos a la guerra digital
2.2. Arquitecturas y estrategias de seguridad en la empresa digital
2.3. Principios de seguridad: confidencialidad, integridad y disponibilidad (CIA)
2.4. Modelos de ciberdefensa y marcos de referencia en seguridad informática
2.5. Evaluación de riesgos digitales: amenazas internas y externas
2.6. Seguridad en redes y sistemas: conceptos avanzados
2.7. Métodos de ataque y técnicas de hacking ético en entornos empresariales
Módulo 3: Amenazas digitales y estrategias de defensa
3.1. Tipologías de amenazas digitales en la era de la transformación digital
3.2. Malware avanzado: ransomware, spyware, rootkits y troyanos
3.3. Ataques de ingeniería social: el factor humano en la ciberseguridad
3.4. Amenazas en la nube y su impacto en la seguridad corporativa
3.5. Cibercrimen organizado y APTs: actores, motivaciones y modus operandi
3.6. Técnicas avanzadas de detección y respuesta ante incidentes
3.7. Simulación de ataques y pruebas de penetración en infraestructuras críticas
Módulo 4: Seguridad en infraestructuras críticas y ciberseguridad industrial
4.1. Infraestructuras críticas y su papel en la economía digital
4.2. Seguridad en sistemas SCADA e IoT industrial
4.3. Amenazas dirigidas a infraestructuras estratégicas y respuesta ante incidentes
4.4. Ciberseguridad en el sector energético, financiero y sanitario
4.5. Protección de infraestructuras en entornos OT y convergencia IT/OT
4.6. Seguridad en la automatización y control de procesos industriales
4.7. Gestión de crisis y planes de continuidad en infraestructuras críticas
Módulo 5: Identidad digital y protección de datos en la transformación digital
5.1. Concepto de identidad digital y su evolución en el ciberespacio
5.2. Autenticación, gestión de identidades y control de acceso avanzado
5.3. Protección de datos personales en la era del Big Data
5.4. Regulaciones de privacidad: GDPR, CCPA y otras normativas
5.5. Seguridad en sistemas de pago y autenticación biométrica
5.6. Blockchain y descentralización de la identidad digital
5.7. Casos de uso y mejores prácticas en la gestión de identidad digital
Módulo 6: Ciberseguridad en la nube y la movilidad
6.1. Desafíos y riesgos de seguridad en entornos cloud
6.2. Modelos de servicio en la nube y sus implicaciones en la ciberseguridad
6.3. Protección de datos en entornos SaaS, PaaS e IaaS
6.4. Seguridad en dispositivos móviles y estrategias de defensa
6.5. BYOD y Zero Trust: paradigmas en la seguridad empresarial
6.6. Cifrado en la nube y estrategias de protección de información
6.7. Resiliencia y recuperación ante desastres en entornos cloud
Módulo 7: Ciberinteligencia y seguridad proactiva
7.1. Inteligencia de amenazas: recopilación, análisis y prevención
7.2. OSINT y la importancia del análisis de información abierta
7.3. Técnicas avanzadas de ciberinteligencia y contrainteligencia
7.4. Ciberseguridad ofensiva y defensiva: estrategias en el ciberespacio
7.5. Gestión y respuesta ante incidentes de ciberseguridad
7.6. Modelos de predicción y prevención de ataques cibernéticos
7.7. Inteligencia artificial y machine learning en la ciberdefensa
Módulo 8: Seguridad en la transformación digital y empresas 4.0
8.1. El impacto de la transformación digital en la seguridad corporativa
8.2. Ciberseguridad en entornos de trabajo híbridos y remotos
8.3. Automatización y seguridad: DevSecOps y SecOps
8.4. Protección de datos en ecosistemas digitales
8.5. La seguridad en la toma de decisiones empresariales
8.6. Tendencias emergentes en la seguridad de la transformación digital
8.7. Modelos de seguridad y gobernanza en entornos digitales
Módulo 9: Casos prácticos y simulaciones en ciberseguridad
9.1. Análisis de ataques cibernéticos históricos y su impacto
9.2. Simulación de un ciberataque a una infraestructura crítica
9.3. Implementación de un plan de respuesta a incidentes
9.4. Análisis forense digital en un entorno empresarial
9.5. Modelos de recuperación ante ciberataques y continuidad del negocio
Módulo 10: Glosario de términos avanzados en ciberseguridad
Módulo 11: Resumen del curso
CURSO: PROTECCIÓN DE DATOS
Módulo 1: Introducción a la protección de datos
1.1 Introducción general
1.2 Evolución histórica y normativa internacional
1.3 Marco normativo en la unión europea y España
1.4 Principios fundamentales de la protección de datos
1.5 Caso práctico 1: análisis de una filtración de datos en una empresa tecnológica
Módulo 2: Los derechos de los interesados en materia de protección de datos
2.1 Introducción general
2.2 Derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición (ARSO)
2.3 Derechos adicionales en el RGPD
2.4 Mecanismos de ejercicio de derechos
2.5 Caso práctico 2: Una empresa que niega el derecho al olvido a un usuario
Módulo 3: Obligaciones del responsable y encargado del tratamiento
3.1 Introducción
3.2 Responsabilidad del responsable del tratamiento
3.3 Obligaciones del encargado del tratamiento
3.4 Delegado de protección de datos (DPO)
3.5 Caso práctico 3: Designación de un DPO en una multinacional y sus implicaciones legales
Módulo 4: Transferencias internacionales de datos
4.1 Introducción
4.2 Concepto y requisitos legales
4.3 Garantías adicionales para transferencias internacionales
4.4 Caso práctico 4: Transferencia de datos a EE.UU. Tras la anulación del Privacy Shield
Módulo 5: Seguridad y brechas de datos personales
5.1 Introducción
5.2 Medidas de seguridad en el tratamiento de datos
5.3 Gestión de brechas de seguridad
5.4 Caso práctico 5: Análisis de una filtración de datos en una entidad bancaria
Módulo 6: Sanciones y régimen sancionador
6.1 Introducción
6.2 Régimen sancionador del RGPD
6.3 Procedimiento sancionador ante la AEPD y otras autoridades de control
6.4 Caso práctico 6: Análisis de una sanción impuesta por la AEPD a una empresa española
Módulo 7: Protección de datos en sectores específicos
7.1 Introducción
7.2 Protección de datos en el ámbito sanitario
7.3 Protección de datos en el ámbito laboral
7.4 Protección de datos en comercio electrónico y redes sociales
7.5 Caso práctico 7: Uso indebido de datos en una plataforma de redes sociales
Módulo 8: Auditorías y evaluaciones de impacto
8.1 Introducción
8.2 Evaluaciones de impacto en la protección de datos (EIPD)
8.3 Auditorías de cumplimiento normativo
8.4 Caso práctico 8: implementación de una evaluación de impacto en una Startup Fintech
Módulo 9: Tendencias y futuro de la protección de datos
9.1 Introducción
9.2 Impacto de la inteligencia artificial y big data en la privacidad
9.3 Protección de datos y la computación en la nube
9.4 Nuevas regulaciones y perspectivas a futuro
Módulo 10: Glosario de términos clave
Módulo 11: Bibliografía y normativa
11.1 Normativa aplicable
11.2 Documentos de referencia
11.3 Bibliografía recomendada
11.4 Páginas web y recursos en línea
Este curso de Ciberseguridad + Protección datos Pack se realiza en formato papel o por Internet, siendo totalmente a distancia, lo que significa que no tendrás que desplazarte al centro de formación. Si solicitas realizar la formación por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibir los materiales en formato papel en la dirección que nos indiques.
Los recursos audiovisuales también están presentes en nuestros cursos para facilitarte la tarea de aprendizaje.
En los cursos online de Formación Carpe Diem, encontrarás diferentes recursos formativos como textos, vídeos, audios, aclaraciones en forma de podcast en las preguntas de evaluación más dudosas, biblioteca, diccionario y FAQs que te harán el camino formativo más cómodo y fácil.
Queremos que sientas que todo el equipo de Formación Carpe Diem te acompaña permanentemente.
Y, por supuesto, puedes ponerte en contacto con nosotros cuando lo necesites, a través del Aula Vitual, teléfono, email o Whatsapp. Estaremos encantados de aclarar cualquier cuestión formativa.

Para matricularte en esta formación en cursos Ciberseguridad + Protección datos: pulsa el botón "Comprar Pack" de la parte superior de esta página y rellena tus datos personales para terminar la matrícula. Posteriormente, recibirás un email de confirmación con los datos de acceso y podrás comenzar a realizarlo.
La evaluación de esta formación en Ciberseguridad + Protección datos Pack es muy sencilla y contiene preguntas tipo test y de desarrollo.
Si solicitas la evaluación Por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibirla junto al resto del material, en formato papel.
Para realizar la formación en Ciberseguridad + Protección datos Pack dispones de Ayuda Técnica y Profesional a través del Aula Virtual, Email o Teléfono y una vez corregida la misma, tu tut@r se pondrá en contacto contigo para notificarte su resultado, y tras aprobar los cursos se procederá a tramitarse tus Títulos Cursos acreditados por Universidades.
El precio del cursos Ciberseguridad + Protección datos por Internet es de 179,00 € (ó 193,00 € si prefieres recibir los materiales en formato papel en el domicilio que nos indiques en tu matrícula). Los gastos de envío de la formación son GRATIS.
Oferta válida desde el 01/03/2025 hasta el 30/04/2025.

Puedes elegir entre las siguientes Formas de Pago:
- Contrareembolso: el pago de la formación se realiza en efectivo, cuando se recibe el material.
- Por Transferencia o Ingreso Bancario: Banco BBVA, cuenta ES08 0182 6065 66 0201509039, luego envíanos el justificante de pago por email (info@formacioncarpediem.com) o whatsapp (637652343), especificando tu nombre o DNI en la transferencia.
- Por Tarjeta: Nos tienes que indicar tu nº de tarjeta, fecha de caducidad y CVC2 (tres dígitos detrás de la tarjeta).
- Por Paypal.
- Por Bizum.
Descuentos
- Plan Amigo: 15% descuento, aplicable sólo a la modalidad papel. Si alguien te deja los materiales, obtendrás este descuento adicional. La evaluación la realizas online, a través del Aula Virtual.
Financiación al 0 %
Ahora puedes pagar esta formación en 2 plazos ¡SIN INTERESES! y ¡sin trámites! en el caso de que no puedas hacer frente al pago de una sola vez.
- La primera cuota, corresponde al 70% del precio total de la formación y deberás abonarla en el momento de realizar la matrícula.
- La segunda cuota, deberás abonar el importe restante de la formación a los 30 días de la fecha de matriculación, siendo el alumno el encargado de la gestión de este pago.

Mediante el envío de mi correo electrónico confirmo que deseo inscribirme a la Newsletter para estar informado de todas las ofertas y novedades de Formación Carpe Diem, así como que he leído y acepto la política de privacidad
Razones para hacer un curso en Formación Carpe Diem
Estas son las razones por las que realizar un curso en Formación Carpe Diem, tiene muchas ventajas para ti:
