Experto en coaching deportivo

Encuentra tu curso online

¿Por qué debes realizar el experto coach deportivo?

Realiza el Experto en Coaching Deportivo y adquiere las herramientas para llevar a atletas y equipos a alcanzar su máximo nivel.

¿Te apasiona el deporte y quieres marcar la diferencia en el rendimiento de los deportistas?

¿Qué te ofrecemos?

  • Formación integral: Aprende las técnicas y estrategias más efectivas de coaching deportivo, psicología del alto rendimiento y liderazgo.
  • Desarrollo de habilidades: Domina la comunicación, la motivación, la gestión de emociones y la resolución de conflictos en el ámbito deportivo.
  • Aplicación práctica: Pon en práctica tus conocimientos con casos reales y simulaciones, y aprende de la mano de profesionales con amplia experiencia.
  • Flexibilidad y comodidad: Estudia a tu ritmo con nuestra modalidad online, adaptada a tus horarios y necesidades.
  • Certificación: Obtén un título reconocido que te abrirá las puertas al mundo del coaching deportivo profesional.

¿Qué lograrás?

  • Ayudar a los deportistas a superar sus límites y alcanzar sus objetivos.
  • Crear entornos deportivos de alto rendimiento basados en la confianza y el trabajo en equipo.
  • Desarrollar tu propio estilo de coaching y dejar tu huella en el mundo del deporte.
  • Adquirir las competencias, recursos y habilidades necesarias para el desarrollo y práctica profesional como coach deportivo.

¡No esperes más! Da el salto y conviértete en el coach que marca la diferencia.

¡Matricúlate ahora y comienza tu camino hacia el éxito!

Este Experto en coaching deportivo se realiza desde casa, por lo que no necesitas desplazarte para su realización. Es una formación dirigida a todos los interesados que quieran adquirir conocimientos en esta área y ahora tiene un descuento aplicado del 42% en papel y del 47 % si lo realizas online .

Características del curso

Este curso está dirigido a Tod@s los interesad@s
Online
Modalidad
Online
Duración
Horas formativas
580 horas
Acompañamiento personalizado
Acompañamiento
Personalizado
Requisitos
Sin requisitos
A tu ritmo
6 meses máximo
Con título
Con TÍTULO

Este Experto en coaching deportivo se encuentra en promoción actualmente con un descuento del 42% en papel y del 47 % si lo realizas online .

Matrícula abierta todo el año

La matrícula de Experto en coaching deportivo está abierta permanentemente, es decir puedes realizarlo en cualquier momento del año.

Sin requisitos previos

Para realizar este Experto en coaching deportivo no se exige ningún requisito previo por lo que lo podrán realizar todos los interesados en adquirir dichos conocimientos y especializarse como Experto en Coaching.

Si lo desea puede consultar las OPINIONES de Experto en coaching deportivo de alumnos que ya lo han realizado.

Homologado por AICM (Asociación Internacional de Coaching y Mentoring)

Con Experto en coaching deportivo obtienes un título homologado por AICM y un carnet profesional de Coaching, que además supone la inclusión en el registro de coach profesionales durante el primer año donde consultan particulares y empresa, así como acceso a la Bolsa de trabajo como coach interno en empresas.

Consulte aquí todos los Beneficios que consigue al estar homologado por AICM y para qué sirve un curso de coaching.

La homologación de este experto en Coaching por AICM, es el sello de calidad y la garantía de que cumple todas las exigencias necesarias para el completo ejercicio como Coaching.

Así mismo, la certificación de AICM asegura que se cubren las competencias claves en Coaching y Mentoring, asegurando que el profesorado, contenidos y ética caminan hacia a la excelencia en la formación como coaching.

Homologado por Asociación Intern. Coaching

Estas son las horas que vienen en el título, pero puedes realizarlo en menos tiempo o en el que necesites.

El objetivo principal de un experto en coaching deportivo es maximizar el potencial de los deportistas, tanto a nivel individual como en equipo, para alcanzar sus metas y mejorar su rendimiento. Esto se logra mediante un enfoque integral que abarca aspectos físicos, mentales y emocionales.

Los objetivos específicos de hacer un Experto en Coaching deportivo son:

  • Optimización del rendimiento:
    • Ayudar a los deportistas a identificar y superar sus limitaciones.
    • Desarrollar estrategias personalizadas para mejorar sus habilidades y técnicas.
    • Implementar planes de entrenamiento eficaces que se adapten a las necesidades individuales y del equipo.
  • Desarrollo de habilidades mentales:
    • Fomentar la concentración, la motivación y la autoconfianza.
    • Gestionar el estrés y la presión en situaciones de competencia.
    • Fortalecer la resiliencia y la capacidad de recuperación ante la adversidad.
  • Mejora de la dinámica de equipo:
    • Facilitar la comunicación y la cohesión entre los miembros del equipo.
    • Resolver conflictos y promover un ambiente de trabajo positivo.
    • Fomentar el liderazgo y la colaboración.
  • Desarrollo personal:
    • Ayudar a los deportistas a alcanzar un equilibrio entre su vida deportiva y personal.
    • Promover valores como la disciplina, el compromiso y el respeto.
    • Facilitar el autoconocimiento y el desarrollo de habilidades para la vida.
  • Preparación psicológica:
    • Ayudar al deportista a gestionar las emociones.
    • Ayudar a superar miedos y bloqueos mentales.
    • Preparar al deportista mentalmente para la competencia.

El experto en coaching deportivo actúa como un guía y facilitador, ayudando a los deportistas a desarrollar su máximo potencial y alcanzar sus objetivos, tanto en el ámbito deportivo como en su vida personal.

Índice de EXPERTO EN COACHING:

MÓDULO I. COACHING

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL COACHING
1.1 Definición del coaching: una mirada profunda
1.2 Qué es y qué no es coaching: desmitificando conceptos erróneos
1.3 Los diez mitos más extendidos sobre el coaching y su impacto en la percepción social
1.4 La esencia del coaching: exploración del cambio personal y profesional
1.5 Diferencias entre coaching, mentoring, consultoría, terapia y formación
1.6 ¿Por qué es una disciplina en auge? La demanda creciente del coaching en diversos sectores

MÓDULO 2: ORÍGENES, EVOLUCIÓN Y FUTURO DEL COACHING
2.1 Raíces filosóficas y psicológicas del coaching: de Sócrates a la actualidad
2.2 Evolución histórica del coaching y su consolidación como disciplina
2.3 El coaching en el siglo XX: asociaciones, certificaciones y su expansión global
2.4 Organismos y asociaciones reguladoras del coaching a nivel mundial
2.5 Futuro del coaching: tendencias emergentes y nuevas aplicaciones
2.6 El impacto de la tecnología y la inteligencia artificial en el coaching 

MÓDULO 3: HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE OTRAS DISCIPLINAS APLICADAS AL COACHING
3.1 Relación entre la Programación Neurolingüística (PNL) y el coaching: potenciando la transformación
3.2 Procesos de aprendizaje en el coaching según la PNL
3.3 Cómo establecer rapport y generar confianza con técnicas de PNL
3.4 Inteligencia emocional y coaching: la clave del autoconocimiento y la gestión emocional
3.5 Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva y su relación con el coaching
3.6 Neurociencia aplicada al coaching: impacto en la toma de decisiones y el cambio de hábitos
3.7 Técnicas de mindfulness y coaching: el poder de la atención plena en la transformación personal

MÓDULO 4: COACHING EJECUTIVO Y ORGANIZACIONAL
4.1 ¿Qué es el coaching ejecutivo? Ámbitos de aplicación en el liderazgo y la gestión empresarial
4.2 El directivo-coach: características, habilidades y beneficios para la empresa
4.3 Supervisión basada en coaching: metodología y beneficios en la gestión de equipos
4.4 Coaching en el desarrollo del liderazgo y toma de decisiones estratégicas
4.5 Gestión del cambio organizacional a través del coaching ejecutivo
4.6 Casos de éxito y ejemplos de coaching ejecutivo aplicado en empresas

MÓDULO 5: COACHING PERSONAL Y SU IMPACTO TRANSFORMADOR
5.1 ¿Qué es el coaching personal y en qué se diferencia del coaching ejecutivo?
5.2 Elementos diferenciales del coaching personal: autoconocimiento, motivación y propósito
5.3 Claves para una relación efectiva entre coach y coachee en el ámbito personal
5.4 Situaciones en las que no es recomendable continuar la relación de coaching
5.5 Ejemplos y casos reales de coaching personal aplicado
5.6 El proceso de coaching personal: de la identificación del problema al diseño de soluciones

MÓDULO 6: COACHING DE EQUIPOS Y DINÁMICAS GRUPALES
6.1 Desarrollo y evolución de los equipos: de la formación al alto rendimiento
6.2 Características de un equipo de alto rendimiento y su relación con el coaching
6.3 El rol del coach en la facilitación del trabajo en equipo y la cohesión grupal
6.4 Diferencias entre coaching individual y coaching de equipos
6.5 Herramientas y metodologías aplicadas al coaching de equipos
6.6 Casos de éxito y experiencias en coaching de equipos

MÓDULO 7: COMUNICACIÓN EFECTIVA Y ESCUCHA ACTIVA: LAS HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES DEL COACH
7.1 El proceso de comunicación en el coaching: principios y barreras
7.2 La importancia del lenguaje verbal y no verbal en la relación coach-coachee
7.3 Herramientas de comunicación efectiva aplicadas al coaching
7.4 El feedback constructivo: cómo influir sin imponer
7.5 La escucha activa en el coaching: niveles de escucha y estrategias para mejorarla
7.6 Comunicación asertiva en coaching: claves para fomentar la autoconfianza del cliente

MÓDULO 8: COMPETENCIAS Y CUALIDADES DE UN COACH PROFESIONAL
8.1 Introducción: el perfil del coach profesional y su responsabilidad ética
8.2 Las competencias clave del coaching según las principales asociaciones internacionales
8.3 Cómo desarrollar las habilidades esenciales para un coaching efectivo
8.4 Creencias y valores del coach: impacto en la relación con el cliente
8.5 Inteligencia emocional del coach: gestión de emociones propias y del coachee
8.6 Ética y deontología en el coaching: principios fundamentales y dilemas comunes

MÓDULO 9: PROCESO DE COACHING Y METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN
9.1 Estructura básica de la conversación de coaching: del primer contacto a la consolidación del cambio
9.2 Etapas del proceso de coaching: exploración, descubrimiento y acción
9.3 Herramientas esenciales en cada fase del proceso de coaching
9.4 La importancia de las preguntas poderosas en el coaching: cómo diseñarlas y utilizarlas estratégicamente
9.5 El cliente es el experto: potenciando la autonomía y la toma de decisiones
9.6 Gestión de obstáculos en el proceso de coaching: miedos, creencias limitantes y resistencias
9.7 Visualización y programación mental en coaching: cómo ayudar al cliente a diseñar su futuro

MÓDULO 10: ERRORES COMUNES, BUENAS PRÁCTICAS Y APLICACIÓN DEL COACHING EN LA VIDA REAL
10.1 Los errores más comunes en coaching y cómo evitarlos
10.2 Fallos en la escucha profunda y su impacto en la calidad del proceso de coaching
10.3 Errores frecuentes en la aplicación de competencias clave del coach
10.4 Preguntas poderosas: ejemplos prácticos y su aplicación en cada fase del proceso
10.5 Casos reales de coaching: reflexiones y aprendizajes de experiencias exitosas
10.6 El coaching en la práctica: cómo establecer un acuerdo de coaching efectivo
10.7 Modalidades de coaching: presencial, online y grupal
10.8 Marco de creencias del coach y su influencia en la relación con el cliente
10.9 Desarrollo profesional del coach: formación, certificaciones y oportunidades de crecimiento

MÓDULO 11: CASOS PRÁCTICOS COMPLETAMENTE DESARROLLADOS.

MÓDULO 12. GLOSARIO ESPECIALIZADO.

BIBLIOGRAFÍA.

MÓDULO II. COACHING DEPORTIVO

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL COACHING DEPORTIVO
1.1. Definición y fundamentos del coaching deportivo
1.2. Diferencias entre coaching, mentoring y entrenamiento
1.3. Evolución histórica del coaching en el deporte
1.4. Aplicaciones del coaching en diferentes disciplinas deportivas
1.5. Beneficios del coaching para deportistas, entrenadores y equipos
1.6. El papel del coach en el desarrollo del talento deportivo
1.7. Ética y valores en el coaching deportivo

MÓDULO 2: PRINCIPIOS PSICOLÓGICOS DEL COACHING DEPORTIVO
2.1. Psicología del deporte y su relación con el coaching
2.2. Motivación y su impacto en el rendimiento deportivo
2.3. Gestión del estrés y la ansiedad en la competición
2.4. Resiliencia y mentalidad ganadora
2.5. Creencias limitantes y potenciadoras en el deportista
2.6. Técnicas de control emocional en el deporte
2.7. La autoconfianza y la construcción de la mentalidad de éxito

MÓDULO 3: HABILIDADES Y COMPETENCIAS DEL COACH DEPORTIVO
3.1. Escucha activa y comunicación efectiva
3.2. Lenguaje verbal y no verbal en el coaching
3.3. Inteligencia emocional aplicada al coaching deportivo
3.4. Técnicas de feedback positivo y constructivo
3.5. La empatía y la conexión con el deportista
3.6. Liderazgo en el coaching deportivo
3.7. Herramientas para la toma de decisiones en el coaching

MÓDULO 4: PROCESO DEL COACHING DEPORTIVO
4.1. Fases del proceso de coaching deportivo
4.2. Establecimiento de objetivos SMART en el coaching
4.3. Planificación y seguimiento del progreso del deportista
4.4. Evaluación del rendimiento y ajuste de estrategias
4.5. Modelos de intervención en coaching deportivo
4.6. Coaching individual vs. coaching grupal
4.7. Cierre del proceso de coaching y consolidación del aprendizaje

MÓDULO 5: TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DEL COACHING DEPORTIVO
5.1. Visualización y ensayo mental en el deporte
5.2. Técnicas de PNL (Programación Neurolingüística) aplicadas al coaching deportivo
5.3. Mindfulness y su impacto en el rendimiento deportivo
5.4. Rueda de la vida deportiva: herramienta de evaluación personal
5.5. Role-playing y simulación de escenarios deportivos
5.6. Técnicas de relajación y respiración en el deporte
5.7. Herramientas digitales y tecnológicas en el coaching deportivo

MÓDULO 6: EL COACHING EN DIFERENTES ETAPAS DEL DEPORTISTA
6.1. Coaching en deportistas jóvenes y en formación
6.2. Coaching en deportistas de alto rendimiento
6.3. Coaching en deportistas amateur y recreativos
6.4. Coaching en deportistas en transición de carrera
6.5. Coaching en la retirada y vida post-competitiva
6.6. Diferencias en el coaching de deportistas individuales vs. equipos
6.7. Factores socioculturales en la aplicación del coaching deportivo

MÓDULO 7: COACHING PARA EQUIPOS Y DINÁMICA GRUPAL
7.1. Dinámicas de grupo y cohesión de equipos deportivos
7.2. Motivación grupal y trabajo en equipo
7.3. Resolución de conflictos dentro de los equipos
7.4. Coaching de liderazgo para capitanes y entrenadores
7.5. Estrategias para mejorar la comunicación en el equipo
7.6. Toma de decisiones colectivas en el deporte
7.7. Creación de una cultura de alto rendimiento en el equipo

MÓDULO 8: CASOS PRÁCTICOS EN COACHING DEPORTIVO
8.1. Caso 1: Aplicación del coaching en un atleta de élite
8.2. Caso 2: Resolución de conflictos dentro de un equipo
8.3. Caso 3: Recuperación emocional tras una lesión grave
8.4. Caso 4: Gestión del fracaso y resiliencia en un deportista
8.5. Caso 5: Implementación del coaching en un equipo juvenil
8.6.. Aplicar lo aprendido

MÓDULO 9: GLOSARIO

BIBLIOGRAFÍA

MÓDULO III. COACHING NUTRICIONAL

MÓDULO 1: LOS CIMIENTOS DEL COACHING COMO DISCIPLINA
Orígenes y evolución del coaching
Principios rectores y código deontológico
El papel del coach y del coachee en el proceso
La relación coach-coachee y su impacto en el éxito del proceso

MÓDULO 2: INTRODUCCIÓN AL COACHING NUTRICIONAL
Definición y esencia del coaching nutricional
Diferencias entre coaching nutricional y asesoramiento dietético
La alimentación como reflejo de la mentalidad y las emociones
Factores biopsicosociales que influyen en la alimentación

MÓDULO 3: PSICOLOGÍA Y MOTIVACIÓN EN EL COACHING NUTRICIONAL
Hambre emocional vs. hambre fisiológica
Estrés, ansiedad y su relación con la alimentación
Modelos psicológicos del cambio de hábitos
La entrevista motivacional aplicada al coaching nutricional

MÓDULO 4: HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DEL COACHING NUTRICIONAL
La rueda de la vida y su aplicación en la alimentación
Estrategias de reencuadre y transformación de creencias
Técnicas de visualización y anclajes en el coaching nutricional
Métodos de autoobservación y evaluación del progreso

MÓDULO 5: BASES DE NUTRICIÓN PARA EL COACH NUTRICIONAL
Conceptos fundamentales de alimentación y nutrición
Macronutrientes, micronutrientes y su impacto en la salud
Hidratación y su importancia en el rendimiento físico y mental
Principios de una alimentación saludable y sostenible

MÓDULO 6: MINDSET Y CREENCIAS EN LA RELACIÓN CON LA COMIDA
Programación neurolingüística (PNL) aplicada a la alimentación
Pensamientos automáticos y su influencia en la toma de decisiones
Identificación y eliminación de autosabotajes nutricionales
Estrategias para transformar la mentalidad alimentaria

MÓDULO 7: EL PAPEL DEL COACH NUTRICIONAL Y SUS COMPETENCIAS
Habilidades esenciales del coach en el ámbito nutricional
Comunicación efectiva, escucha activa y empatía
La construcción de preguntas poderosas para el cambio
Estructura del proceso de coaching: inicio, seguimiento y cierre

MÓDULO 8: ÉTICA, AUTOREFLEXIÓN Y CRECIMIENTO DEL COACH NUTRICIONAL
La importancia del autoconocimiento en el coach
Desarrollo continuo y actualización profesional
Ética y responsabilidad en el coaching nutricional
Colaboración interdisciplinaria con profesionales de la salud

MÓDULO 9: CASOS PRÁCTICOS Y APLICACIONES DEL COACHING NUTRICIONAL
Análisis de casos de éxito en coaching nutricional
Estrategias para superar bloqueos y resistencia al cambio
Manejo de recaídas y replanteamiento de objetivos
Coaching nutricional en contextos específicos: pérdida de peso, deporte y bienestar
Aplicando lo aprendido

Glosario
Bibliografía

MÓDULO IV. COACHING EMOCIONAL

Módulo 1: Introducción al coaching emocional
1.1. Origen y evolución del coaching emocional
1.2. Definición y fundamentos del coaching aplicado a la gestión emocional
1.3. Diferencias entre coaching emocional, terapia psicológica y mentoring
1.4. Importancia del coaching emocional en la sociedad actual
1.5. El papel del coach emocional: competencias, habilidades y ética profesional
1.6. Principios fundamentales del coaching emocional

Módulo 2: Bases psicológicas y neurociencia de las emociones
2.1. Las emociones: concepto, origen y evolución desde la perspectiva neurocientífica
2.2. El cerebro emocional: neurobiología de las emociones
2.3. El sistema límbico y su papel en la regulación emocional
2.4. Conexión entre pensamiento, emoción y comportamiento
2.5. El papel de la memoria emocional en la toma de decisiones
2.6. Psicología positiva y coaching emocional: sinergias y aplicaciones prácticas

Módulo 3: Inteligencia emocional y su impacto en el coaching
3.1. Concepto de inteligencia emocional y sus modelos teóricos
3.2. Los cinco pilares de la inteligencia emocional según daniel goleman
3.3. El autoconocimiento emocional: cómo entenderse a uno mismo
3.4. La autorregulación emocional: estrategias para gestionar impulsos y estados emocionales
3.5. Empatía y habilidades sociales en el coaching emocional
3.6. Técnicas para desarrollar la inteligencia emocional en el proceso de coaching

Módulo 4: El proceso de coaching emocional: metodología y herramientas
4.1. Fases del proceso de coaching emocional: desde la identificación hasta la transformación
4.2. Herramientas clave para el coaching emocional
4.3. Técnicas de exploración y autoindagación emocional
4.4. El poder de la pregunta en el coaching emocional
4.5. Técnicas de reestructuración cognitiva en coaching emocional
4.6. Ejercicios prácticos para la autorreflexión y el crecimiento personal

Módulo 5: Autoconfianza y gestión del miedo en el coaching emocional
5.1. El miedo como barrera del desarrollo personal
5.2. Técnicas para la superación de creencias limitantes
5.3. El papel de la autoconfianza en el coaching emocional
5.4. El diálogo interno y su impacto en la gestión emocional
5.5. La resiliencia como herramienta clave en coaching emocional
5.6. Casos prácticos de coaching emocional en la gestión del miedo

Módulo 6: Comunicación emocional y lenguaje no verbal
6.1. Principios de la comunicación emocional efectiva
6.2. Lenguaje no verbal y su impacto en el proceso de coaching
6.3. La escucha activa como herramienta esencial del coach emocional
6.4. Técnicas de comunicación asertiva para mejorar la expresión emocional
6.5. Identificación de emociones a través del lenguaje corporal
6.6. Ejercicios prácticos para potenciar la comunicación emocional

Módulo 7: Gestión del estrés y las emociones negativas en coaching
7.1. Cómo identificar y gestionar el estrés desde el coaching emocional
7.2. Estrategias para la regulación del estrés y la ansiedad
7.3. La influencia de las emociones negativas en el rendimiento personal y profesional
7.4. Técnicas de relajación y mindfulness en coaching emocional
7.5. Cómo transformar emociones negativas en oportunidades de crecimiento
7.6. Casos prácticos de coaching en la gestión del estrés y la ansiedad

Módulo 8: Coaching emocional aplicado a diferentes áreas de la vida
8.1. Coaching emocional en el ámbito personal y desarrollo individual
8.2. Coaching emocional en el liderazgo y la gestión de equipos
8.3. Coaching emocional en el ámbito educativo
8.4. Coaching emocional en el bienestar y la salud
8.5. Coaching emocional en las relaciones interpersonales y de pareja
8.6. Ejemplos de aplicación del coaching emocional en diferentes contextos

Módulo 9: Casos prácticos de coaching emocional
9.1. Caso práctico 1: superación del miedo al fracaso en el coaching emocional
9.2. Caso práctico 2: aplicación del coaching emocional en la toma de decisiones
9.3. Caso práctico 3: uso del coaching emocional en el liderazgo empresarial
9.4. Caso práctico 4: coaching emocional en la gestión de conflictos personales
9.5. Caso práctico 5: transformación emocional a través del coaching

Módulo 10: Glosario especializado en coaching emocional
Bibliografía

 

La formación de posgrado Experto en coaching deportivo se realiza en formato papel o por Internet, siendo totalmente a distancia, lo que significa que no tendrás que desplazarte al centro de formación. Si solicitas realizar la formación por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibir los materiales en formato papel en la dirección que nos indiques.

Los recursos audiovisuales también están presentes en nuestros cursos para facilitarte la tarea de aprendizaje.

En los cursos online de Formación Carpe Diem, encontrarás diferentes recursos formativos como textos, vídeos, audios, aclaraciones en forma de podcast en las preguntas de evaluación más dudosas, biblioteca, diccionario y FAQs que te harán el camino formativo más cómodo y fácil.

Queremos que sientas que todo el equipo de Formación Carpe Diem te acompaña permanentemente.

Y, por supuesto, puedes ponerte en contacto con nosotros cuando lo necesites, a través del Aula Vitual, teléfono, email o Whatsapp. Estaremos encantados de aclarar cualquier cuestión formativa.

Experto en coaching deportivo

Para matricularte en este Experto en coaching deportivo: pulsa el botón "Comprar Curso" de la parte superior de esta página y rellena tus datos personales para terminar la matrícula. Posteriormente, recibirás un email de confirmación con los datos de acceso y podrás comenzar a realizarlo.

La evaluación de Experto en coaching deportivo es muy sencilla y contiene preguntas tipo test y de desarrollo.

Si solicitas la evaluación Por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibirla junto al resto del material, en formato papel.

Para realizar la evaluación de Experto en coaching deportivo dispones de Ayuda Técnica y Profesional a través del Aula Virtual, Email o Teléfono y una vez corregida la misma, tu tut@r se pondrá en contacto contigo para notificarte su resultado, y tras aprobar el curso se procederá a tramitar tu Título Homologado por Asociación Intern. Coaching.

Realizar un curso de Experto en Coaching Deportivo abre un abanico de oportunidades laborales en diversos ámbitos del deporte y el desarrollo personal. Aquí te presento algunas de las salidas profesionales más destacadas:

Ámbito Deportivo:

  • Coach deportivo individual o de equipo:
    • Trabajar con deportistas de alto rendimiento, tanto a nivel individual como en equipos, para maximizar su potencial.
    • Desempeñar funciones en clubes deportivos, federaciones, centros de alto rendimiento y academias.
  • Preparador mental:
    • Colaborar con deportistas para fortalecer su capacidad mental, gestionar el estrés y mejorar su concentración.
    • Integrarse en equipos multidisciplinarios de apoyo al deportista.
  • Asesor deportivo:
    • Ofrecer consultoría a deportistas, entrenadores y organizaciones deportivas en áreas como liderazgo, comunicación y gestión de equipos.
    • Trabajar en centros de rehabilitación deportiva.
  • Gestión deportiva:
    • Trabajar en la gestión de equipos deportivos, en la dirección deportiva de clubes y en la organización de eventos deportivos.

Ámbito del Desarrollo Personal:

  • Coach personal:
    • Aplicar las técnicas de coaching deportivo para ayudar a personas a alcanzar sus objetivos personales y profesionales.
    • Trabajar en gimnasios o centros deportivos ayudando a personas a alcanzar sus objetivos.
  • Coach ejecutivo:
    • Utilizar las habilidades de coaching para potenciar el liderazgo y el rendimiento en el ámbito empresarial.
    • Trabajar en empresas ayudando a los directivos a mejorar sus cualidades de liderazgo.

Otras Salidas:

  • Docencia e investigación:
    • Impartir clases y talleres sobre coaching deportivo en instituciones educativas y deportivas.
    • Realizar investigaciones sobre el impacto del coaching en el rendimiento deportivo.
  • Trabajo freelance:
    • Ofrecer servicios de coaching deportivo de forma independiente, adaptándose a las necesidades de cada cliente.

Es importante destacar que la combinación de la formación en coaching deportivo con otras áreas de conocimiento, como la psicología del deporte o la gestión deportiva, puede ampliar aún más las oportunidades laborales.

El precio del Experto en coaching deportivo por Internet es de 275,00 € (ó 305,00 € si prefieres recibir los materiales en formato papel en el domicilio que nos indiques en tu matrícula). Los gastos de envío de la formación son GRATIS.

Oferta válida desde el 01/03/2025 hasta el 30/04/2025.

Formas de pago

Puedes elegir entre las siguientes Formas de Pago:

  • Contrareembolso: el pago de la formación se realiza en efectivo, cuando se recibas el material.
  • Por Transferencia o Ingreso Bancario: Banco BBVA, cuenta ES08 0182 6065 66 0201509039, luego envíanos el justificante de pago por email (info@formacioncarpediem.com) o whatsapp (637652343), especificando tu nombre o DNI en la transferencia.
  • Por Tarjeta: Nos tienes que indicar tu nº de tarjeta, fecha de caducidad y CVC2 (tres dígitos detrás de la tarjeta).
  • Por Paypal.
  • Por Bizum.

Cursos Baratos Carpe Diem

Descuentos

  • Plan Amigo: 15% descuento, aplicable sólo a la modalidad papel. Si alguien te deja los materiales, obtendrás este descuento adicional. La evaluación la realizas online, a través del Aula Virtual.

Cursos relacionados

Razones para hacer un curso en Formación Carpe Diem

Estas son las razones por las que realizar un curso en Formación Carpe Diem, tiene muchas ventajas para ti:

Desarrollo web Urabit



WhatsApp