¿Por qué deberías realizar este curso?
¿Sabes que una Especializacion en Coaching puede ayudarte a mejorar tus habilidades de liderazgo y ayudar a otros a alcanzar su máximo potencial?
La Especializacion en Coaching te brindará una comprensión profunda de las teorías y prácticas de coaching, así como de las habilidades necesarias para ser un coach eficaz. Aprenderás a establecer relaciones de confianza y colaboración con tus clientes, y a guiarlos a través de procesos de reflexión y auto-descubrimiento.
Con esta Especializacion en Coaching obtienes un título homologado por AICM y un carnet profesional de Coaching, que además supone la inclusión en el registro de coach profesionales durante el primer año donde consultan particulares y empresa, así como acceso a la Bolsa de trabajo como coach interno en empresas.
Aquí puedes consultar todos los Beneficios que consigues al estar homologado por AICM y para qué sirve una Especializacion en Coaching.
La homologación por la Asociación internacional de coaching de esta especialización en Coaching es el sello de calidad y la garantía de que cumples todas las exigencias necesarias para el completo ejercicio como Coaching.
Asimismo, la certificación de AICM asegura que se cubren las competencias claves en Coaching y Mentoring, asegurando que el profesorado, contenidos y ética caminan hacia a la excelencia en la formación como coaching.
Este Especializacion en Coaching se realiza desde casa, por lo que no necesitas desplazarte para su realización. Es una formación dirigida a todos los interesados que quieran adquirir conocimientos en esta área y ahora tiene un descuento aplicado del 53% en papel y del 54 % si lo realizas online .
Características del curso

Online


Personalizado



Este Especializacion en Coaching se encuentra en promoción actualmente con un descuento del 53% en papel y del 54 % si lo realizas online .
La matrícula de Especialización Coaching está abierta permanentemente, es decir puedes realizarlo en cualquier momento del año.
Para realizar este Especializacion en Coaching no se exige ningún requisito previo por lo que lo podrán realizar todos los interesados en adquirir dichos conocimientos y especializarse como Experto en Coaching.
Si lo desea puede consultar las OPINIONES de Especialización Coaching de alumnos que ya lo han realizado.
Con Especializacion en Coaching obtienes un título homologado por AICM y un carnet profesional de Coaching, que además supone la inclusión en el registro de coach profesionales durante el primer año donde consultan particulares y empresa, así como acceso a la Bolsa de trabajo como coach interno en empresas.
Consulte aquí todos los Beneficios que consigue al estar homologado por AICM y para qué sirve un curso de coaching.
La homologación de este curso Coaching online homologado, por AICM, es el sello de calidad y la garantía de que cumple todas las exigencias necesarias para el completo ejercicio como Coaching.
Así mismo, la certificación de AICM asegura que se cubren las competencias claves en Coaching y Mentoring, asegurando que el profesorado, contenidos y ética caminan hacia a la excelencia en la formación como coaching.

Estas son las horas que vienen en el título, pero puedes realizarlo en menos tiempo o en el que necesites
El objetivo de esta Coaching Especialización es adquirir conocimientos sobre el coaching en diferentes ámbitos de aplicación así como la figura del Coach y su actuación en diferentes aspectos personales y profesionales. El Coaching es una metodología que consigue el máximo desarrollo profesional y personal de las personas y que da lugar a una profunda transformación, generando cambios de perspectiva y aumento del compromiso y la responsabilidad, lo que se traduce en mejores resultados.
Este título de Especializacion en Coaching es válido en bolsas de empleo privado, contratación, oposiciones, mejora del currículum, entre otros.
Índice de ESPECIALIZACIÓN EN COACHING:
MÓDULO I. COACHING PERSONAL
Módulo 1. Fundamentos del Coaching Personal
1.1 El coaching como herramienta de transformación y crecimiento
1.2 Principios esenciales y ética en la práctica del coaching
1.3 Orígenes e influencias filosóficas y psicológicas en el coaching
1.4 Diferencias entre coaching, terapia, mentoría y consultoría
1.5 La estructura de una sesión de coaching y sus fases clave
Módulo 2. Coaching y Cambio Personal
2.1 La resistencia al cambio y cómo superarla en el proceso de coaching
2.2 Neurociencia del aprendizaje y formación de nuevos hábitos
2.3 La importancia de la zona de confort y el miedo al cambio
2.4 Cómo guiar al coachee en la transformación de su identidad personal
2.5 Estrategias para mantener el compromiso y la disciplina en el cambio
Módulo 3. Inteligencia Emocional y Coaching
3.1 La inteligencia emocional como pilar del coaching personal
3.2 Autoconciencia y regulación emocional en el proceso de coaching
3.3 Empatía y comunicación efectiva en la relación coach-coachee
3.4 Estrategias para gestionar emociones y potenciar el bienestar del coachee
3.5 La relación entre motivación, emociones y toma de decisiones
Módulo 4. Programación Neurolingüística y Coaching
4.1 El impacto del lenguaje en la percepción de la realidad
4.2 Técnicas de PNL para la transformación de creencias limitantes
4.3 Reencuadre y cambio de perspectiva en el coaching
4.4 Creación de anclajes positivos para potenciar el éxito personal
4.5 Sistemas de representación y adaptación del lenguaje en la comunicación
Módulo 5. Competencias y Habilidades del Coach Personal
5.1 La escucha activa y su papel en la conexión con el coachee
5.2 Cómo formular preguntas poderosas que generen conciencia y acción
5.3 El arte del feedback efectivo y su impacto en el proceso de coaching
5.4 Desarrollo de la intuición y presencia del coach en la sesión
5.5 Cómo construir confianza y rapport en la relación de coaching
Módulo 6. Herramientas Estratégicas para el Coaching Personal
6.1 La Rueda de la Vida como herramienta de autoconocimiento
6.2 Identificación de valores y propósito de vida del coachee
6.3 Uso del DAFO personal en el desarrollo del potencial del coachee
6.4 Técnicas de visualización y modelado para generar cambios positivos
6.5 La línea de vida como herramienta para reflexionar sobre el pasado y proyectar el futuro
Módulo 7. Coaching para la Acción y la Toma de Decisiones
7.1 Cómo convertir la reflexión en acción con estrategias de planificación
7.2 Técnicas para la toma de decisiones alineadas con valores y metas
7.3 Estrategias para superar la procrastinación y el autosabotaje
7.4 Desarrollo de la autoconfianza y el empoderamiento personal
7.5 Diseño de planes de acción sostenibles y medibles en el tiempo
Módulo 8. Coaching Personal en Distintos Contextos
8.1 Coaching para el desarrollo del liderazgo y la autogestión personal
8.2 Coaching aplicado a las relaciones interpersonales y comunicación asertiva
8.3 Estrategias de coaching en procesos de crisis y cambios de vida
8.4 Coaching para la gestión del estrés, la ansiedad y el bienestar emocional
8.5 Aplicaciones del coaching en el ámbito profesional y la reinvención laboral
Módulo 9. Desarrollo Profesional del Coach Personal
9.1 Ética y responsabilidad profesional en la práctica del coaching
9.2 Cómo construir una marca personal como coach profesional
9.3 Estrategias de marketing para atraer y fidelizar clientes de coaching
9.4 Creación y diseño de programas de coaching personalizados
9.5 Importancia de la supervisión y el aprendizaje continuo en la evolución del coach
Módulo 10. Casos prácticos
Módulo 11. Glosario
Bibliografía
MÓDULO II. COACHING FAMILIAR
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL COACHING FAMILIAR
1.1. Concepto y Definición de Coaching Familiar
1.2. Orígenes y Evolución del Coaching en el Ámbito Familiar
1.3. Diferencias entre Coaching, Terapia y Asesoramiento Familiar
1.4. Objetivos del Coaching Familiar
1.5. Importancia del Coaching en el Contexto Familiar
1.6. Ética y Principios Fundamentales del Coaching Familiar
MÓDULO 2: FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL COACHING FAMILIAR
2.1. Bases Psicológicas y Sociológicas del Coaching Familiar
2.2. Teorías del Desarrollo Familiar
2.3. Comunicación Familiar: Modelos y Barreras
2.4. Teoría de los Sistemas Aplicada a la Familia
2.5. Neurociencia y Coaching Familiar
2.6. El Impacto de las Creencias y los Valores en la Familia
MÓDULO 3: EL ROL DEL COACH FAMILIAR
3.1. Características y Habilidades Clave del Coach Familiar
3.2. Competencias del Coach en el Ámbito Familiar
3.3. El Proceso de Coaching en el Contexto Familiar
3.4. Herramientas y Técnicas para el Coach Familiar
3.5. Límites del Coaching Familiar: Cuándo Derivar a Otros Profesionales
3.6. Ética y Responsabilidad del Coach Familiar
MÓDULO 4: COMUNICACIÓN EFECTIVA EN LA FAMILIA
4.1. Principios de la Comunicación Familiar Positiva
4.2. Escucha Activa y Empatía en la Relación Familiar
4.3. Lenguaje No Verbal y su Impacto en la Comunicación Familiar
4.4. Resolución de Conflictos en la Familia
4.5. Comunicación en Pareja y Crianza Consciente
4.6. Técnicas para Mejorar la Comunicación en Familias Disfuncionales
MÓDULO 5: FAMILIA Y DESARROLLO PERSONAL
5.1. Autoconocimiento y Crecimiento Personal dentro de la Familia
5.2. Desarrollo de la Autoestima en Niños y Adolescentes
5.3. Liderazgo y Empoderamiento Familiar
5.4. El Rol de las Expectativas y su Impacto en la Dinámica Familiar
5.5. Gestión del Estrés y la Ansiedad en el Núcleo Familiar
5.6. Fomentar la Resiliencia y la Adaptabilidad Familiar
MÓDULO 6: HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE COACHING FAMILIAR
6.1. El Proceso de Coaching Familiar: Etapas y Desarrollo
6.2. Técnicas de Preguntas Poderosas en el Coaching Familiar
6.3. Estrategias para la Gestión del Cambio en la Familia
6.4. Dinámicas y Ejercicios para Mejorar la Relación Familiar
6.5. Mapas Mentales y Diagramas Sistémicos Aplicados a la Familia
6.6. Mindfulness y Coaching en el Contexto Familiar
MÓDULO 7: COACHING PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS FAMILIARES
7.1. Identificación de Conflictos Frecuentes en la Familia
7.2. Mediación y Coaching Familiar: Estrategias Eficientes
7.3. Reparación de Relaciones Familiares Dañadas
7.4. El Perdón y la Reconciliación en el Ámbito Familiar
7.5. Gestión de la Separación y el Divorcio desde el Coaching Familiar
7.6. Casos Prácticos de Resolución de Conflictos en Coaching Familiar
MÓDULO 8: COACHING PARA DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA FAMILIAR
8.1. Coaching para Familias con Niños Pequeños
8.2. Coaching para Familias con Adolescentes
8.3. Coaching para Familias con Hijos Adultos
8.4. Coaching para Familias Monoparentales
8.5. Coaching en Familias Reconstituidas
8.6. Coaching para el Cuidado de Padres y Abuelos
MÓDULO 9: COACHING PARA CRIANZA Y EDUCACIÓN CONSCIENTE
9.1. Parentalidad Consciente y Educación Positiva
9.2. Límites y Normas en la Crianza con Coaching
9.3. Motivación y Autodisciplina en Niños y Adolescentes
9.4. Coaching para el Desarrollo de Inteligencia Emocional en Niños
9.5. El Rol de la Tecnología y las Redes Sociales en la Familia
9.6. Técnicas de Coaching para el Acompañamiento Escolar y Académico
MÓDULO 10: COACHING FAMILIAR Y BIENESTAR EMOCIONAL
10.1. Gestión Emocional en el Contexto Familiar
10.2. Coaching para la Autoestima en la Familia
10.3. Trabajo con Emociones Difíciles: Miedo, Ira y Tristeza
10.4. Autocuidado y Equilibrio Emocional en la Familia
10.5. Cómo Afrontar Crisis Familiares y Momentos de Duelo
10.6. Ejercicios de Bienestar para la Familia
MÓDULO 11: CASOS PRÁCTICOS DE COACHING FAMILIAR
11.1. Caso 1: Mejora de la Comunicación en la Familia
11.2. Caso 2: Coaching para un Adolescente con Baja Autoestima
11.3. Caso 3: Coaching para la Resolución de un Conflicto de Pareja
11.4. Caso 4: Coaching para la Gestión de la Separación
11.5. Caso 5: Coaching para el Empoderamiento de un Padre/Madre Soltero
11.6. Aplicando lo aprendido
MÓDULO 12: GLOSARIO DE TÉRMINOS EN COACHING FAMILIAR
BIBLIOGRAFÍA
MÓDULO III. COACHING NUTRICIONAL
MÓDULO 1: LOS CIMIENTOS DEL COACHING COMO DISCIPLINA
Orígenes y evolución del coaching
Principios rectores y código deontológico
El papel del coach y del coachee en el proceso
La relación coach-coachee y su impacto en el éxito del proceso
MÓDULO 2: INTRODUCCIÓN AL COACHING NUTRICIONAL
Definición y esencia del coaching nutricional
Diferencias entre coaching nutricional y asesoramiento dietético
La alimentación como reflejo de la mentalidad y las emociones
Factores biopsicosociales que influyen en la alimentación
MÓDULO 3: PSICOLOGÍA Y MOTIVACIÓN EN EL COACHING NUTRICIONAL
Hambre emocional vs. hambre fisiológica
Estrés, ansiedad y su relación con la alimentación
Modelos psicológicos del cambio de hábitos
La entrevista motivacional aplicada al coaching nutricional
MÓDULO 4: HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DEL COACHING NUTRICIONAL
La rueda de la vida y su aplicación en la alimentación
Estrategias de reencuadre y transformación de creencias
Técnicas de visualización y anclajes en el coaching nutricional
Métodos de autoobservación y evaluación del progreso
MÓDULO 5: BASES DE NUTRICIÓN PARA EL COACH NUTRICIONAL
Conceptos fundamentales de alimentación y nutrición
Macronutrientes, micronutrientes y su impacto en la salud
Hidratación y su importancia en el rendimiento físico y mental
Principios de una alimentación saludable y sostenible
MÓDULO 6: MINDSET Y CREENCIAS EN LA RELACIÓN CON LA COMIDA
Programación neurolingüística (PNL) aplicada a la alimentación
Pensamientos automáticos y su influencia en la toma de decisiones
Identificación y eliminación de autosabotajes nutricionales
Estrategias para transformar la mentalidad alimentaria
MÓDULO 7: EL PAPEL DEL COACH NUTRICIONAL Y SUS COMPETENCIAS
Habilidades esenciales del coach en el ámbito nutricional
Comunicación efectiva, escucha activa y empatía
La construcción de preguntas poderosas para el cambio
Estructura del proceso de coaching: inicio, seguimiento y cierre
MÓDULO 8: ÉTICA, AUTOREFLEXIÓN Y CRECIMIENTO DEL COACH NUTRICIONAL
La importancia del autoconocimiento en el coach
Desarrollo continuo y actualización profesional
Ética y responsabilidad en el coaching nutricional
Colaboración interdisciplinaria con profesionales de la salud
MÓDULO 9: CASOS PRÁCTICOS Y APLICACIONES DEL COACHING NUTRICIONAL
Análisis de casos de éxito en coaching nutricional
Estrategias para superar bloqueos y resistencia al cambio
Manejo de recaídas y replanteamiento de objetivos
Coaching nutricional en contextos específicos: pérdida de peso, deporte y bienestar
Aplicando lo aprendido
Glosario
Bibliografía
MÓDULO IV. COACHING DEPORTIVO
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL COACHING DEPORTIVO
1.1. Definición y fundamentos del coaching deportivo
1.2. Diferencias entre coaching, mentoring y entrenamiento
1.3. Evolución histórica del coaching en el deporte
1.4. Aplicaciones del coaching en diferentes disciplinas deportivas
1.5. Beneficios del coaching para deportistas, entrenadores y equipos
1.6. El papel del coach en el desarrollo del talento deportivo
1.7. Ética y valores en el coaching deportivo
MÓDULO 2: PRINCIPIOS PSICOLÓGICOS DEL COACHING DEPORTIVO
2.1. Psicología del deporte y su relación con el coaching
2.2. Motivación y su impacto en el rendimiento deportivo
2.3. Gestión del estrés y la ansiedad en la competición
2.4. Resiliencia y mentalidad ganadora
2.5. Creencias limitantes y potenciadoras en el deportista
2.6. Técnicas de control emocional en el deporte
2.7. La autoconfianza y la construcción de la mentalidad de éxito
MÓDULO 3: HABILIDADES Y COMPETENCIAS DEL COACH DEPORTIVO
3.1. Escucha activa y comunicación efectiva
3.2. Lenguaje verbal y no verbal en el coaching
3.3. Inteligencia emocional aplicada al coaching deportivo
3.4. Técnicas de feedback positivo y constructivo
3.5. La empatía y la conexión con el deportista
3.6. Liderazgo en el coaching deportivo
3.7. Herramientas para la toma de decisiones en el coaching
MÓDULO 4: PROCESO DEL COACHING DEPORTIVO
4.1. Fases del proceso de coaching deportivo
4.2. Establecimiento de objetivos SMART en el coaching
4.3. Planificación y seguimiento del progreso del deportista
4.4. Evaluación del rendimiento y ajuste de estrategias
4.5. Modelos de intervención en coaching deportivo
4.6. Coaching individual vs. coaching grupal
4.7. Cierre del proceso de coaching y consolidación del aprendizaje
MÓDULO 5: TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DEL COACHING DEPORTIVO
5.1. Visualización y ensayo mental en el deporte
5.2. Técnicas de PNL (Programación Neurolingüística) aplicadas al coaching deportivo
5.3. Mindfulness y su impacto en el rendimiento deportivo
5.4. Rueda de la vida deportiva: herramienta de evaluación personal
5.5. Role-playing y simulación de escenarios deportivos
5.6. Técnicas de relajación y respiración en el deporte
5.7. Herramientas digitales y tecnológicas en el coaching deportivo
MÓDULO 6: EL COACHING EN DIFERENTES ETAPAS DEL DEPORTISTA
6.1. Coaching en deportistas jóvenes y en formación
6.2. Coaching en deportistas de alto rendimiento
6.3. Coaching en deportistas amateur y recreativos
6.4. Coaching en deportistas en transición de carrera
6.5. Coaching en la retirada y vida post-competitiva
6.6. Diferencias en el coaching de deportistas individuales vs. equipos
6.7. Factores socioculturales en la aplicación del coaching deportivo
MÓDULO 7: COACHING PARA EQUIPOS Y DINÁMICA GRUPAL
7.1. Dinámicas de grupo y cohesión de equipos deportivos
7.2. Motivación grupal y trabajo en equipo
7.3. Resolución de conflictos dentro de los equipos
7.4. Coaching de liderazgo para capitanes y entrenadores
7.5. Estrategias para mejorar la comunicación en el equipo
7.6. Toma de decisiones colectivas en el deporte
7.7. Creación de una cultura de alto rendimiento en el equipo
MÓDULO 8: CASOS PRÁCTICOS EN COACHING DEPORTIVO
8.1. Caso 1: Aplicación del coaching en un atleta de élite
8.2. Caso 2: Resolución de conflictos dentro de un equipo
8.3. Caso 3: Recuperación emocional tras una lesión grave
8.4. Caso 4: Gestión del fracaso y resiliencia en un deportista
8.5. Caso 5: Implementación del coaching en un equipo juvenil
8.6.. Aplicar lo aprendido
Módulo 9: Glosario
Bibliografia
MÓDULO V. COACHING DEPORTIVO
MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DEL COACHING EMPRESARIAL
1.1. Orígenes y evolución del coaching
1.2. Definición y principios del coaching empresarial
1.3. Bases teóricas y modelos de coaching
MÓDULO 2: EL COACHING COMO PROCESO DE TRANSFORMACIÓN EMPRESARIAL
2.1. El coaching y la evolución del liderazgo en las organizaciones
2.2. El cambio organizacional y la gestión del talento
2.3. Cultura empresarial y coaching
MÓDULO 3: INTELIGENCIA EMOCIONAL Y COACHING EMPRESARIAL
3.1. Fundamentos de la inteligencia emocional
3.2. Aplicación de la inteligencia emocional en la empresa
3.3. Inteligencia emocional y desarrollo del equipo
MÓDULO 4: LA COMUNICACIÓN COMO PILAR DEL COACHING EMPRESARIAL
4.1. La importancia de la comunicación en el proceso de coaching
4.2. Herramientas comunicacionales para el coach
4.3. Comunicación, persuasión y neurociencia
MÓDULO 5: EL COACHING Y EL DESARROLLO DEL LIDERAZGO EMPRESARIAL
5.1. Coaching y liderazgo transformacional
5.2. Estilos de liderazgo y su impacto en el rendimiento
5.3. El liderazgo consciente y el coaching ejecutivo
MÓDULO 6: COACHING, MOTIVACIÓN Y DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL
6.1. Motivación y rendimiento: una visión desde el coaching
6.2. Gestión del talento y desarrollo profesional
6.3. Coaching y productividad
MÓDULO 7: HERRAMIENTAS DEL COACHING EMPRESARIAL
7.1. Técnicas y metodologías de coaching
7.2. Herramientas de análisis y diagnóstico
7.3. Evaluación del impacto del coaching en la empresa
MÓDULO 8: EL COACHING COMO ESTRATEGIA PARA LA GESTIÓN DEL CAMBIO
8.1. Coaching y resistencia al cambio
8.2. Gestión del cambio organizacional a través del coaching
8.3. Adaptabilidad y resiliencia en el entorno corporativo
MÓDULO 9: COACHING APLICADO A EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
9.1. Coaching y trabajo en equipo
9.2. Coaching en la resolución de conflictos laborales
9.3. Coaching y liderazgo colaborativo
MÓDULO 10. CASOS PRÁCTICOS.
MÓDULO 11. GLOSARIO.
BIBLIOGRAFÍA
La formación de posgrado Especialización Coaching se realiza en formato papel o por Internet, siendo totalmente a distancia, lo que significa que no tendrás que desplazarte al centro de formación. Si solicitas realizar la formación por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibir los materiales en formato papel en la dirección que nos indiques.
Los recursos audiovisuales también están presentes en nuestros cursos para facilitarte la tarea de aprendizaje.
En los cursos online de Formación Carpe Diem, encontrarás diferentes recursos formativos como textos, vídeos, audios, aclaraciones en forma de podcast en las preguntas de evaluación más dudosas, biblioteca, diccionario y FAQs que te harán el camino formativo más cómodo y fácil.
Queremos que sientas que todo el equipo de Formación Carpe Diem te acompaña permanentemente.
Y, por supuesto, puedes ponerte en contacto con nosotros cuando lo necesites, a través del Aula Vitual, teléfono, email o Whatsapp. Estaremos encantados de aclarar cualquier cuestión formativa.

Para matricularte en este Especializacion en Coaching: pulsa el botón "Comprar Curso" de la parte superior de esta página y rellena tus datos personales para terminar la matrícula. Posteriormente, recibirás un email de confirmación con los datos de acceso y podrás comenzar a realizarlo.
La evaluación de Especializacion en Coaching es muy sencilla y contiene preguntas tipo test y de desarrollo.
Si solicitas la evaluación Por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibirla junto al resto del material, en formato papel.
Para realizar la evaluación de Especialización Coaching dispones de Ayuda Técnica y Profesional a través del Aula Virtual, Email o Teléfono y una vez corregida la misma, tu tut@r se pondrá en contacto contigo para notificarte su resultado, y tras aprobar el curso se procederá a tramitar tu Título Homologado por Asociación Intern. Coaching.
Las salidas profesionales mas conocidas en esta materia son: Coach de equipos, Ejecutivo/Empresarial, Coach Ontológico, de Relaciones, de Familias, de Artistas, Coach de Ventas, Deportivo, Nutricional, Educativo, Health Coach, Financiero, para emprendedores, Coach Interno para Empresa, entre muchos otros.
Podrás trabajar de manera independiente, o bien asociarte a cualquier gremio que requiera la intervención del Coaching para el buen desarrollo de sus actividades, también podrias trabajar como formador, consultor, en el ambito de los RR HH, deportes, entre otros. Esta carrera profesional te permite crecer continuamente, con lo cual al iniciar el camino del Coaching, podrás llegar tan lejos como te lo propongas.
El precio del Especializacion en Coaching por Internet es de 305,00 € (ó 320,00 € si prefieres recibir los materiales en formato papel en el domicilio que nos indiques en tu matrícula). Los gastos de envío de la formación son GRATIS.
Oferta válida desde el 01/03/2025 hasta el 30/04/2025.

Puedes elegir entre las siguientes Formas de Pago:
- Contrareembolso: el pago de la formación se realiza en efectivo, cuando se recibas el material.
- Por Transferencia o Ingreso Bancario: Banco BBVA, cuenta ES08 0182 6065 66 0201509039, luego envíanos el justificante de pago por email (info@formacioncarpediem.com) o whatsapp (637652343), especificando tu nombre o DNI en la transferencia.
- Por Tarjeta: Nos tienes que indicar tu nº de tarjeta, fecha de caducidad y CVC2 (tres dígitos detrás de la tarjeta).
- Por Paypal.
- Por Bizum.
Descuentos
- Plan Amigo: 15% descuento, aplicable sólo a la modalidad papel. Si alguien te deja los materiales, obtendrás este descuento adicional. La evaluación la realizas online, a través del Aula Virtual.
Curso de Experto en Coaching
Una profesión con futuro
Con la certeza de que el coaching ha cogido ya la velocidad de crucero y que está claro que ha venido para quedarse, toca parar y reflexionar sobre cuál será su realidad en esta próxima década.
El coaching ya no solo se aplica en las empresas, sino que hay una multitud de áreas donde se aplican actualmente.
Las personas que se forman en coaching, además, se especializarán en nichos muy concretos para poder ofrecer servicios de mayor calidad. Cuanto mayor conocimiento se tenga sobre una esfera determinada, mejor conexión y entendimiento se podrá tener con el coach.
Esto es la esencia del coaching: un proceso de aprendizaje, cambio y crecimiento personal, en el que la persona se hace consciente de qué quiere en la vida, supera sus miedos y obstáculos internos, aprende a quererse y escucharse más, en definitiva, a ser más feliz y más pleno.
Un proceso de coaching te permite conocer cosas positivas y esos recursos que ya tenemos en nuestra vida, es un proceso de cambio y automotivación, pero no únicamente teórico, sino sobre todo activo. Se trata de trazarnos un plan de acción para mejorar distintos aspectos de nuestra vida.
Un coach es la persona que acompaña a la persona en este proceso. Es su guía, no es alguien que vaya a darle consejos sin más, sino le impulsará a pensar por sí mismo, a decidir por su vida, a responsabilizarse de su situación y sobre todo a tomar acciones para alcanzar las metas propuestas.
¿Qué módulos componen este curso de Experto en Coaching?
Los módulos que lo componen son:
Módulo 1. Coaching personal
Módulo 2. Coaching familiar
Módulo 3. Coaching nutricional
Módulo 4: Coaching deportivo
Módulo 5: Coaching educativo
¿Qué certificación consigo con este experto en coaching?
- Al completar con éxito el Especializacion en Coaching, conseguirás un título homologado por AICM, la asociación internacional de coaching y mentoring, los cuáles podrás usar para conseguir méritos en procesos selectivos, bolsas, oposiciones, etc y que por tanto serán reconocidos en el ámbito profesional.
- Este Especializacion en Coaching otorga título homologado por AICM asegurando un contenido de calidad y siendo la certificación válida en todo el territorio nacional.
- Al aprobar el Especializacion en Coaching, los estudiantes reciben un título que acredita sus competencias en las áreas seleccionadas.
En Formación Carpe Diem, puedes especializarte con nuestro Especializacion en Coaching.
¿Por qué estudiar este curso de Experto en Coaching con Carpe Diem?
Las ventajas de formarse en coaching en Formación Carpe Diem son:
- Puedes realizarlos online, totalmente desde casa.
- Con el apoyo de nuestros tutores para resolver tus dudas.
- Con ellos consigues un título que podrás usar como méritos.
- Estableces tu propio ritmo de aprendizaje.
- Cuenta con las mejores opiniones de otros usuarios.
¿Cómo ser coach?
Los cursos de Coaching de Formación Carpe Diem cuenta con el sello de calidad de AICM (Asociación Internacional de Coaching y Mentoring), garantía de que se cumplen todas las exigencias anteriores, así mismo asegura que se cubren las competencias clave en Coaching y Mentoring de AICM, asegurando que su profesorado, contenidos y ética caminan hacia a la excelencia en la formación.
Esta asociación nace con el propósito de ofrecer una certificación especializada en Coaching y en Mentoring reconocida a nivel mundial. AICM es además un espacio de intercambio técnico, científico, cultural y filosófico entre personas y entidades dedicadas al Coaching y Mentoring.
En la Asociación se concentran Coaches y Mentores de toda Europa, con el objetivo de impulsar, legitimar y dar mayor reconocimiento a ambas profesiones.
Con los cursos de Coaching de Formación Carpe Diem, obtienes un título homologado por AICM y un carnet profesional de Coaching, que además supone la inclusión en el registro de coach profesionales durante el primer año donde consultan particulares y empresa, así como acceso a la Bolsa de trabajo como coach interno en empresas.
¿Cómo se hace este curso de Experto en Coaching?
Realizar un experto en Formación Carpe Diem es muy fácil ya que te apoyamos durante todo tu proceso formativo. Te presentamos en la siguiente imagen cómo se realiza un máster profesional en Carpe Diem:
Cursos relacionados
.webp)
Curso Coaching

Curso Coaching de Equipos

Curso Coaching Deportivo

Curso Coaching Educativo

Curso Coaching Emocional

Curso Coaching educativo en centros escolares

Curso Coaching Empresarial

Curso Coaching Familiar

Curso Coaching Infantil y Juvenil

Curso Coaching Nutricional

Curso Coaching para menores

Curso Coaching Personal

Curso Coaching educativo + Competencias directivas en centros escolares Pack

Curso Coaching educativo + Aprendizaje basado en proyectos Pack

Curso Experto en Coaching

Curso Experto en Coaching Familiar

Curso Experto en coaching deportivo
Razones para hacer un curso en Formación Carpe Diem
Estas son las razones por las que realizar un curso en Formación Carpe Diem, tiene muchas ventajas para ti:
