Experto en ELE [+]

Encuentra tu curso online

¿Por qué debes realizar el Experto en ELE?

Nuestro Experto en ELE te permitirá adquirir las habilidades y competencias necesarias para convertirte en un profesor de español para extranjeros exitoso. A través de nuestra metodología de formación, aprenderás técnicas de enseñanza efectivas y adaptadas a diferentes contextos y situaciones.

El Experto en ELE se enfoca en la práctica de la enseñanza del español en todo tipo de situaciones reales de la vida cotidiana. Así, podrás desarrollar habilidades para enseñar español de manera efectiva en diferentes contextos, desde una simple conversación hasta situaciones más complejas, como negociaciones empresariales o presentaciones públicas.

Además, el Experto en ELE es un Título Propio acreditado por la EUNEIZ con el que obtienes créditos Universitarios Europeos (ECTS), por lo que es baremable para los concurso-oposición, en bolsas de contratación, oposiciones, plazas interinas, etc de todo el país (según criterios de entidad convocante, consultar bases), ayudándote a acceder a puestos de empleo tanto del sector privado como del público, además de proporcionarte méritos y reforzar la potencialidad de tu currículum ante procesos de selección de personal. 

¡No pierdas la oportunidad de actualizar tu perfil profesional y ser competitivo en una de las profesiones más demandadas en la actualidad!

La formación de posgrado es la mejor alternativa para mantener los conocimientos actualizados y que tu currículum adquiera el prestigio que necesitas tras haber cursado estudios universitarios. De ahí, que éste sea un requisito necesario para poder cursar un estudio de Experto.

Este Experto en ELE se realiza desde casa, por lo que no necesita desplazarse para su realización y le proporcionará un Título acreditado por la Universidad Vitoria-Gasteiz EUNEIZ, y ahora tiene un descuento aplicado del 19 % si lo realizas online .

Características del curso

Este curso está dirigido a Tod@s los interesad@s con titulación universitaria
Online
Modalidad
Online
Duración
Horas acreditadas
500 horas
Acompañamiento personalizado
Acompañamiento
Personalizado
Requisitos
Tiene requisitos
A tu ritmo
12 meses máximo
Con título
Con TÍTULO

Este Experto en ELE se encuentra en promoción actualmente con un descuento del 19 % si lo realizas online .

Matrícula abierta todo el año

La matrícula de Experto en ELE está abierta permanentemente, es decir puedes realizarlo en cualquier momento del año.

Debes poseer un título universitario previo

Para realizar el Experto en ELE debe estar en posesión de un Título Universitario.

Si lo desea puede consultar las OPINIONES de Experto en ELE de alumnos que ya lo han realizado.

Acreditado por la Universidad Vitoria-Gasteiz EUNEIZ

Con el Experto en ELE obtienes un título avalado por la Universidad Euneiz denominado Experto en ELE con 500 horas acreditadas y 20 créditos, otorgándote conocimientos específicos que reforzarán tu currículum, además de conseguir un

Título Propio de la Universidad EUNEIZ

Acreditado por la Universidad EUNEIZ

Recibirás un Diploma de Experto emitido directamente por la Universidad y firmado por su rector el cual le otorga validez en procesos selectivos ante bolsas y oposiciones, salvo criterios de exclusión de la entidad convocante. Además de estos títulos de posgrado refuerzan la potencialidad de tu currículum ante procesos de selección de personal.

Baremable como méritos formativos en bolsas de empleo, contratación, oposiciones, mejora del currículum, entre otros.

El objetivo de este experto universitario en ELE es desarrollar competencias lingüísticas sólidas en los estudiantes, fomentar la comunicación efectiva en el idioma meta, y cultivar la apreciación y comprensión de la cultura asociada

El objetivo de estos Expertos Universitarios es conseguir ampliar las aptitudes necesarias para afrontar con éxito las necesidades de su profesión, así como destacar en los procesos de selección, sumando puntos en tu baremo.

LIBRO 1:  FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (ELE) Y SEGUNDA LENGUA (L2)
MÓDULO 1: Fundamentos de la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera y Segunda Lengua
1.1. Introducción al concepto de ELE y L2
1.2. Evolución histórica y situación actual del español en el mundo
1.3. El perfil del profesor de español: competencias y funciones
1.4. Marco normativo e institucional: MCER, Instituto Cervantes y otros referentes internacionales
1.5. Diversidad de contextos educativos: enseñanza presencial, online e híbrida
MÓDULO 2: Adquisición y Aprendizaje de Segundas Lenguas
2.1. Teorías del aprendizaje de lenguas
2.2. Factores que influyen en la adquisición de L2
2.3. Diferencias entre adquisición y aprendizaje
2.4. Interlengua, errores y fosilización
2.5. El papel de la motivación, la edad y el contexto sociocultural
MÓDULO 3: Metodologías y Enfoques Didácticos
3.1. Evolución de los métodos en la enseñanza de lenguas
3.2. Enfoque comunicativo y tareas significativas
3.3. Enfoque por competencias y currículum funcional
3.4. Enfoque léxico y gramática en uso
3.5. Diseño de una unidad didáctica desde un enfoque integral
MÓDULO 4: Desarrollo de las Competencias Lingüísticas
4.1. Competencia oral: comprensión y producción
4.2. Competencia escrita: lectura y escritura
4.3. Competencia gramatical: reflexión y práctica
4.4. Competencia léxica y semántica
4.5. Competencia fonética y prosódica
MÓDULO 5: Competencias Sociolingüísticas y Culturales
5.1. La dimensión intercultural en el aula de ELE
5.2. Pragmática y usos sociales del lenguaje
5.3. Variedades del español: registro, dialectos y sociolectos
5.4. Cultura y civilización: integración del componente cultural
5.5. Análisis de materiales auténticos desde una perspectiva cultural
MÓDULO 6: Evaluación del Aprendizaje en ELE/L2
6.1. Principios de evaluación en la enseñanza de lenguas
6.2. Evaluación diagnóstica, formativa y sumativa
6.3. Diseño de pruebas y rúbricas
6.4. Evaluación de la competencia comunicativa
6.5. Certificaciones oficiales: DELE, SIELE y otras
MÓDULO 7: Recursos y Materiales para la Enseñanza de ELE/L2
7.1. Tipos de materiales: libros, audiovisuales y digitales
7.2. Selección y adaptación de materiales según niveles
7.3. Creación de materiales didácticos personalizados
7.4. Uso del cine, la música y la literatura en el aula
7.5. Dinámicas de grupo, juegos y técnicas motivadoras
MÓDULO 8: Competencia Digital Docente
8.1. Herramientas digitales para el aula de ELE
8.2. Plataformas de enseñanza online (Moodle, Google Classroom, etc.)
8.3. Recursos TIC y gamificación
8.4. Elaboración de contenidos multimedia
8.5. Evaluación y seguimiento del alumnado en entornos virtuales
MÓDULO 9: Práctica Docente y Gestión del Aula
9.1. Observación de clases y reflexión docente
9.2. Diseño y desarrollo de una sesión de clase
9.3. Gestión del aula: dinámica, tiempos y conflictos
9.4. Tutoría y acompañamiento del estudiante
9.5. Autoevaluación y mejora continua del docente
MÓDULO 10: Casos Prácticos Resueltos
10.1. Diseño de una unidad didáctica paso a paso
10.2. Adaptación de materiales a diferentes niveles
10.3. Evaluación real de un alumno según el MCER
10.4. Resolución de conflictos en el aula de ELE
10.5. Uso de una herramienta digital en un curso de español online
MÓDULO 11: Glosario de Términos Especializados (A–Z)
MÓDULO 12: Resumen del Curso
Bibliografía

LIBRO 2: ENSEÑAR GRAMÁTICA EN EL AULA DE ESPAÑOL (ELE y L2)
MÓDULO 1: Fundamentos para la enseñanza de la gramática
1.1. ¿Qué es la gramática? Dimensiones y definiciones
1.2. Gramática descriptiva vs. gramática pedagógica
1.3. La gramática como sistema y como recurso comunicativo
1.4. Gramática normativa y gramática del uso real
1.5. La enseñanza de la gramática en los enfoques metodológicos actuales
MÓDULO 2: Principios didácticos para la enseñanza de la gramática
2.1. Cuándo, cómo y para qué enseñar gramática
2.2. Gramática inductiva vs. gramática deductiva
2.3. Gramática en contexto: integración con otras destrezas
2.4. Enseñanza explícita e implícita: combinaciones y límites
2.5. Reflexión gramatical, toma de conciencia y noticing
MÓDULO 3: Gramática y niveles de competencia
3.1. Criterios de selección y secuenciación gramatical
3.2. Gramática y progresión del MCER
3.3. Contenidos gramaticales por niveles (A1-C2)
3.4. Principales dificultades gramaticales por nivel
3.5. Gramaticalización y desgramaticalización
MÓDULO 4: Enseñanza de estructuras clave en español
4.1. Verbos: tiempos, modos, aspectos
4.2. El sistema deíctico: pronombres, artículos, demostrativos
4.3. Concordancia y estructura de la oración
4.4. El subjuntivo: usos, funciones y enseñanza progresiva
4.5. Construcciones perifrásticas y colocaciones gramaticales
MÓDULO 5: Recursos y actividades para trabajar la gramática
5.1. Selección y adaptación de materiales gramaticales
5.2. Actividades gramaticales inductivas y reflexivas
5.3. Juegos gramaticales y técnicas lúdicas
5.4. Gramática a través del cine, la literatura y la música
5.5. Creación de ejercicios y explotación de errores
MÓDULO 6: Casos prácticos resueltos
ENSEÑAR LÉXICO EN EL AULA DE ESPAÑOL (ELE y L2)
MÓDULO 7: Fundamentos del léxico y su didáctica
7.1. ¿Qué es el léxico? Componentes y dimensiones
7.2. Léxico mental, semántica y pragmática
7.3. Léxico productivo vs. léxico receptivo
7.4. El vocabulario como base de la competencia comunicativa
7.5. Evolución del tratamiento del léxico en la didáctica del ELE
MÓDULO 8: Principios para la enseñanza del vocabulario
8.1. ¿Cómo se aprende el vocabulario? Estrategias cognitivas y metacognitivas
8.2. Criterios para seleccionar el léxico a enseñar
8.3. Frecuencia, relevancia y utilidad en la selección léxica
8.4. Enseñanza explícita e implícita del vocabulario
8.5. El aprendizaje léxico a través del input significativo
MÓDULO 9: Léxico y niveles de competencia
9.1. Progresión léxica según el MCER
9.2. Vocabulario mínimo por niveles (A1–C2)
9.3. Léxico académico, técnico y especializado
9.4. Léxico temático y lexical bundles
9.5. Neologismos, coloquialismos y jergas
MÓDULO 10: Tipología y tratamiento de unidades léxicas
10.1. Palabras y familias léxicas
10.2. Locuciones, colocaciones y expresiones idiomáticas
10.3. Léxico connotativo, cultural y metafórico
10.4. Polisemia, sinonimia, antonimia y otros fenómenos semánticos
10.5. Falsos amigos y léxico problemático
MÓDULO 11: Actividades y técnicas para enseñar léxico
11.1. Actividades para introducir y fijar vocabulario
11.2. Técnicas de memorización y reutilización activa
11.3. Juegos de vocabulario y dinámicas de aula
11.4. Léxico a partir de textos, canciones y materiales audiovisuales
11.5. Elaboración de glosarios, diccionarios personales y murales léxicos
MÓDULO 12: Casos prácticos resueltos
MÓDULO 13: Glosario especializado (A–Z)
MÓDULO 14: Resumen del curso
Bibliografía

LIBRO 3: APRENDIZAJE POR ETAPAS E INNOVACIÓN DIDÁCTICA EN EL AULA DE ELE/L2
MÓDULO 1: Fundamentos psicopedagógicos del aprendizaje por etapas
1.1. Aprender una lengua a lo largo del ciclo vital
1.2. Cambios cognitivos, emocionales y sociales según la edad
1.3. Neurodidáctica y plasticidad cerebral: implicaciones para ELE
1.4. Competencias clave en cada etapa vital
1.5. El papel de la memoria, la atención y la motivación por edades
MÓDULO 2: Enseñar español en la primera infancia (0–5 años)
2.1. Adquisición temprana del lenguaje: fundamentos
2.2. Exposición temprana a lenguas extranjeras y multilingüismo
2.3. Juego simbólico, canciones, cuentos y gestos
2.4. Ritmos, rutinas y naturalidad en el aprendizaje
2.5. Relación con familias y entorno educativo
MÓDULO 3: Enseñar español a niños en edad escolar (6–11 años)
3.1. Características cognitivas y lingüísticas de la etapa
3.2. Metodologías activas y aprendizaje multisensorial
3.3. Enseñanza de vocabulario, estructuras y fonética básica
3.4. Técnicas lúdicas: dramatización, proyectos, rutinas
3.5. Evaluación flexible y motivadora en edades tempranas
MÓDULO 4: Enseñar español a adolescentes (12–17 años)
4.1. Desarrollo del pensamiento abstracto y actitud crítica
4.2. Gestión emocional, identidad y motivación
4.3. Metodologías motivadoras: gamificación, ABP, flipped classroom
4.4. Uso de recursos culturales: música, cine, redes sociales
4.5. Evaluación participativa, coevaluación y portfolios
MÓDULO 5: Enseñar español a adultos jóvenes (18–30 años)
5.1. Perfiles diversos: estudiantes, profesionales, migrantes
5.2. Aprendizaje autónomo y estrategias metacognitivas
5.3. Abordaje de la gramática y el léxico especializado
5.4. Incorporación de la cultura académica y profesional
5.5. Evaluación con fines académicos y certificación oficial
MÓDULO 6: Enseñar español a adultos en edad media (31–59 años)
6.1. Reaprender y aprender con esquemas previos
6.2. Tiempo, motivación y objetivos instrumentales
6.3. Adaptación de materiales: relevancia y practicidad
6.4. Enseñanza para profesionales, migrantes o por ocio
6.5. Evaluación flexible y orientada a objetivos
MÓDULO 7: Enseñar español a personas mayores (60+ años)
7.1. Cambios cognitivos y emocionales en la tercera edad
7.2. Aprendizaje significativo, memoria afectiva y socialización
7.3. Estrategias y ritmos de aprendizaje adaptados
7.4. Materiales y enfoques centrados en la experiencia
7.5. Evaluación sin presión: bienestar y logro personal
MÓDULO 8: Casos prácticos resueltos
8.1. Una unidad didáctica para niños de 5 años
8.2. Un proyecto colaborativo con adolescentes
8.3. Una clase para adultos jóvenes en entorno universitario
8.4. Un módulo de español para trabajadores migrantes
8.5. Un taller de español para personas mayores
INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD EN EL AULA DE ESPAÑOL (ELE y L2)
MÓDULO 9: Fundamentos de la innovación educativa
9.1. ¿Qué es innovar en educación? Claves y mitos
9.2. Marco legal y educativo para la innovación (España y MCER)
9.3. Pensamiento creativo aplicado a la enseñanza
9.4. Innovación docente vs. innovación tecnológica
9.5. Actitud innovadora: perfil del profesor creativo
MÓDULO 10: Metodologías activas aplicadas al aula de ELE
10.1. Aprendizaje basado en proyectos (ABP)
10.2. Aprendizaje cooperativo y colaborativo
10.3. Flipped Classroom en el aula de español
10.4. Gamificación y aprendizaje basado en juegos
10.5. Rutinas de pensamiento y aprendizaje visible
MÓDULO 11: Técnicas creativas para enseñar lengua y cultura
11.1. Técnicas de creatividad verbal y visual
11.2. Escritura creativa y actividades literarias
11.3. Teatro, dramatización y rol en el aula
11.4. Visual Thinking, mapas mentales y Storytelling
11.5. El arte, la música y el diseño como recursos didácticos
MÓDULO 12: Integración de la tecnología de forma creativa
12.1. Herramientas digitales para crear contenidos propios
12.2. Aplicaciones para gamificar y motivar al alumnado
12.3. Podcasts, vídeos y cómics interactivos
12.4. Realidad aumentada y entornos virtuales
12.5. Inteligencia artificial en el aula de ELE: retos y posibilidades
MÓDULO 13: Casos prácticos resueltos
MÓDULO 14: Glosario especializado (A–Z)
MÓDULO 15: Resumen del curso
Bibliografía 

La formación de posgrado Experto en ELE se realiza por Internet, siendo totalmente online, lo que significa que no tendrás que desplazarte al centro de formación. Podrás realizarla en el Aula Virtual.

Los recursos audiovisuales también están presentes en nuestros cursos para facilitarte la tarea de aprendizaje.

En los cursos online de Formación Carpe Diem, encontrarás diferentes recursos formativos como textos, vídeos, audios, aclaraciones en forma de podcast en las preguntas de evaluación más dudosas, biblioteca, diccionario y FAQs que te harán el camino formativo más cómodo y fácil.

Queremos que sientas que todo el equipo de Formación Carpe Diem te acompaña permanentemente.

Y, por supuesto, puedes ponerte en contacto con nosotros cuando lo necesites, a través del Aula Vitual, teléfono, email o Whatsapp. Estaremos encantados de aclarar cualquier cuestión formativa.

Experto en ELE

Para matricularte en este Experto en ELE: pulsa el botón "Comprar Experto" de la parte superior de esta página y rellena tus datos personales para terminar la matrícula. Posteriormente, recibirás un email de confirmación con los datos de acceso y podrás comenzar a realizarlo.

La evaluación de Experto en ELE es muy sencilla y contiene preguntas tipo test y preguntas abiertas por cada uno de sus módulos. Es necesario aprobar cada uno de sus módulos para obtener la titulación de posgrado.

Si solicitas la evaluación Por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibirla junto al resto del material, en formato papel.

Para realizar la evaluación del Experto en ELE dispones de Ayuda Técnica y Profesional a través del Aula Virtual, Email o Teléfono y una vez corregida la misma, tu docente se pondrá en contacto contigo para notificarte su resultado, y tras aprobar el curso se procederá a tramitar tu Título Acreditado por la Universidad EUNEIZ.

Este título de Experto en ELE es emitido directamente por la Universidad y firmado por su rector el cual le otorga validez en procesos selectivos ante bolsas y oposiciones, salvo criterios de exclusión de la entidad convocante.

Con este Experto de Experto en ELE puedes acceder a puestos de empleo tanto del sector privado como del público, siendo válido en bolsas de empleo y oposiciones, además de proporcionarte méritos y prestigio a tu currículum. Es un título de posgrado que refuerza la potencialidad de tu currículum ante procesos de selección de personal y que te permitirá diferenciarte de otros candidatos.

Una vez que completes el Experto en ELE, estarás capacitado para trabajar en una amplia variedad de roles profesionales como profesor de idiomas en instituciones educativas y en sectores como el turismo, la consultoría intercultural, y la gestión de programas de inmersión lingüística.

El precio de Experto en ELE por Internet es de 189,00 €.

Oferta válida desde el 01/03/2025 hasta el 30/04/2025.

Formas de pago

Puedes elegir entre las siguientes Formas de Pago:

  • Contrareembolso: el pago de la formación se realiza en efectivo, cuando se recibas el material.
  • Por Transferencia o Ingreso Bancario: Banco BBVA, cuenta ES08 0182 6065 66 0201509039, luego envíanos el justificante de pago por email (info@formacioncarpediem.com) o whatsapp (637652343), especificando tu nombre o DNI en la transferencia.
  • Por Tarjeta: Nos tienes que indicar tu nº de tarjeta, fecha de caducidad y CVC2 (tres dígitos detrás de la tarjeta).
  • Por Paypal.
  • Por Bizum.

Cursos Baratos Carpe Diem

Descuentos

  • Plan Amigo: 15% descuento, aplicable sólo a la modalidad papel. Si alguien te deja los materiales, obtendrás este descuento adicional. La evaluación la realizas online, a través del Aula Virtual.

¿Qué módulos componen este Experto universitario de ELE?

Los módulos que lo componen son:

  1. Enseñar gramática en el aula de español
  2. Enseñar léxico en el aula de español
  3. La gestión del aula de español

¿Por qué estudiar un experto universitario de ELE con Carpe Diem?

Las ventajas de formarse en Formación Carpe Diem son:

  • Puedes realizarlos online, totalmente desde casa.
  • Con el apoyo de nuestros tutores para resolver tus dudas.
  • Con ellos consigues un título acreditado que podrás usar como méritos.
  • Estableces tu propio ritmo de aprendizaje.
  • Cuenta con las mejores opiniones de otros usuarios.

¿Cómo se hace el Experto Universitario de ELE?

Realizar un experto ELE en Formación Carpe Diem es muy fácil ya que te apoyamos durante todo tu proceso formativo. Te presentamos en la siguiente imagen cómo se realiza un experto universitario en Carpe Diem:

Experto en ELE

 

Descarga GRATIS la ficha del curso en PDF
Descargar ficha Descarga la ficha del curso

Mediante el envío de mi correo electrónico confirmo que deseo inscribirme a la Newsletter para estar informado de todas las ofertas y novedades de Formación Carpe Diem, así como que he leído y acepto la política de privacidad

Razones para hacer un curso en Formación Carpe Diem

Estas son las razones por las que realizar un curso en Formación Carpe Diem, tiene muchas ventajas para ti:

Desarrollo web Urabit



WhatsApp