cursos Trabajo social a distancia [+]

Encuentra tu curso online

¿Por qué deberías realizar este curso?

Con este pack formativo obtienes 2 títulos acreditados que podrás presentar para puestos de empleo tanto del sector privado como del público, siendo baremados en bolsas de empleo y oposiciones, además de proporcionarte méritos y reforzar la potencialidad de tu currículum ante procesos de selección de personal.

Este pack de cursos online está formado por los cursos:

- 1. Actuación psicoprofesional ante colectivos de riesgo, de 200 horas Acreditado por la Universidad de Nebrija
- 2. Trabajo social en ámbitos de exclusión, de 175 horas Acreditado por la Universidad de Nebrija

Esta formación de cursos Trabajo social a distancia se realiza desde casa, por lo que no necesitas desplazarte para su realización. Es un pack formativo dirigido a todos los interesados que quieran adquirir conocimientos en esta área y ahora tiene un descuento aplicado del 25% en papel y del 20 % si lo realizas online .

Características del curso

Este curso está dirigido a Tod@s los interesad@s
Online
Modalidad
Online
Duración
Horas acreditadas
375 horas
Acompañamiento personalizado
Acompañamiento
Personalizado
Requisitos
Sin requisitos
A tu ritmo
6 meses máximo
Con título
Con TÍTULO

¿Qué opinan los alumnos de Formación Carpe Diem?

En Formación Carpe Diem, ofrecemos cursos online excepcionales, y construimos experiencias educativas que transforman vidas. Escucha lo que nuestros alumnos dicen de nosotros:

Esta formación de cursos Trabajo social a distancia se encuentra en promoción actualmente con un descuento del 25% en papel y del 20 % si lo realizas online .

Matrícula abierta todo el año pero deberá seleccionar convocatoria

La matrícula de la formación en Colectivos de riesgos + Exclusión Pack está abierta permanentemente, es decir puedes realizarlo en cualquier momento del año.

Sin requisitos previos

Para realizar esta formación en cursos Trabajo social a distancia no se exige ningún requisito previo por lo que la podrán realizar todos los interesados en adquirir dichos conocimientos y especializarse en dicha área.

Al realizar esta formación en Colectivos de riesgos + Exclusión Pack, tan solo deberás tener en cuenta que por normativa de la Universidad no podrá coincidir la fecha de realización de más de un curso a la vez aunque si podrás matricularte simultáneamente para aprovechar los descuentos ofrecidos.

Si lo desea puede consultar las OPINIONES de Colectivos de riesgos + Exclusión Pack de alumnos que ya lo han realizado.

Acreditado por la Universidad de Nebrija

Tras aprobar la formación en cursos Trabajo social a distancia , obtendrás dos títulos de:

- 1. Actuación psicoprofesional ante colectivos de riesgo, de 200 horas Acreditado por la Universidad de Nebrija
- 2. Trabajo social en ámbitos de exclusión, de 175 horas Acreditado por la Universidad de Nebrija

Estos títulos de la formación en Colectivos de riesgos + Exclusión Pack son emitidos directamente por la Universidad y firmado por su rector el cual le otorga validez en procesos selectivos ante bolsas y oposiciones, salvo criterios de exclusión de la entidad convocante.

Acreditado por la Universidad de Nebrija

Las titulaciones las envía la propia Universidad directamente al alumn@ en formato digital, conteniendo horas, créditos ECTS, firma digital, temario y código QR, lo cual otorga legalidad ante bolsas, oposiciones y procesos selectivos, salvo criterios de exclusión de la entidad convocante.

Curso "Actuación psicoprofesional ante colectivos de riesgo":

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA INTERVENCIÓN CON COLECTIVOS DE RIESGO
1.1. Definición y características de los colectivos de riesgo
1.2. Factores que influyen en la vulnerabilidad social y psicológica
1.3. Perspectiva multidisciplinar en la intervención con colectivos de riesgo
1.4. Principios éticos y deontológicos en la actuación psicoprofesional
1.5. Marco normativo y legislación aplicable en España
MÓDULO 2: IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE COLECTIVOS EN SITUACIÓN DE RIESGO
2.1. Criterios de clasificación de los colectivos en riesgo
2.2. Factores de riesgo y protección en diferentes colectivos
2.3. Vulnerabilidad y exclusión social: causas y consecuencias
2.4. Estigmatización y discriminación social en colectivos vulnerables
2.5. Diagnóstico social y psicológico: herramientas y técnicas
MÓDULO 3: INTERVENCIÓN CON INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN RIESGO
3.1. Factores de riesgo en la infancia y adolescencia
3.2. Maltrato infantil y abuso: detección e intervención
3.3. Niños en situación de abandono o desprotección
3.4. Intervención con menores en conflicto con la ley
3.5. Estrategias de apoyo a la familia y parentalidad positiva
MÓDULO 4: INTERVENCIÓN CON MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
4.1. Tipología de la violencia de género y su impacto psicológico
4.2. Factores que perpetúan la violencia contra las mujeres
4.3. Evaluación del riesgo y medidas de protección
4.4. Recursos de atención a mujeres víctimas de violencia
4.5. Intervención psicosocial y estrategias de empoderamiento
MÓDULO 5: INTERVENCIÓN CON PERSONAS MAYORES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
5.1. Factores de riesgo en la vejez: soledad, dependencia y maltrato
5.2. Envejecimiento activo y promoción de la calidad de vida
5.3. Detección y prevención del maltrato a personas mayores
5.4. Estrategias de intervención con personas mayores en riesgo
5.5. Programas de apoyo y recursos para el envejecimiento saludable
MÓDULO 6: INTERVENCIÓN CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD
6.1. Discapacidad física, intelectual y sensorial: conceptos y tipos
6.2. Barreras sociales y psicológicas en la discapacidad
6.3. Autonomía personal y accesibilidad universal
6.4. Estrategias de intervención y apoyo a personas con discapacidad
6.5. Programas de integración e inclusión social
MÓDULO 7: INTERVENCIÓN CON PERSONAS EN SITUACIÓN DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL
7.1. Factores que contribuyen a la pobreza y la exclusión social
7.2. Pobreza infantil y familiar: intervención y recursos
7.3. Personas sin hogar: perfiles y estrategias de actuación
7.4. Redes de apoyo y trabajo en comunidad
7.5. Políticas públicas y programas de inclusión social
MÓDULO 8: INTERVENCIÓN CON PERSONAS MIGRANTES Y REFUGIADAS
8.1. Factores de riesgo en la población migrante y refugiada
8.2. Trauma y estrés postraumático en población migrante
8.3. Estrategias de integración y adaptación cultural
8.4. Programas de atención y derechos de los migrantes
8.5. Intervención intercultural: claves para una atención efectiva
MÓDULO 9: INTERVENCIÓN CON PERSONAS CON TRASTORNOS MENTALES
9.1. Trastornos mentales más frecuentes en colectivos vulnerables
9.2. Estigma y discriminación hacia las personas con trastornos mentales
9.3. Programas de rehabilitación psicosocial y reinserción
9.4. Intervención en crisis y prevención del suicidio
9.5. Redes de apoyo y recursos en salud mental
MÓDULO 10: INTERVENCIÓN CON VÍCTIMAS DE TRATA Y EXPLOTACIÓN
10.1. Conceptualización de la trata de personas y explotación
10.2. Impacto psicológico y social en las víctimas
10.3. Identificación y evaluación de casos de trata
10.4. Medidas de protección y apoyo a las víctimas
10.5. Estrategias de prevención y sensibilización social
MÓDULO 11: INTERVENCIÓN CON JÓVENES EN SITUACIÓN DE RIESGO SOCIAL
11.1. Conductas de riesgo en adolescentes y jóvenes
11.2. Factores asociados a la delincuencia juvenil
11.3. Estrategias de intervención en drogodependencias y adicciones
11.4. Trabajo con jóvenes en riesgo de radicalización
11.5. Programas de educación y formación para la inclusión social
MÓDULO 12: INTERVENCIÓN CON VÍCTIMAS DE CATÁSTROFES Y EMERGENCIAS
12.1. Impacto psicosocial de desastres naturales y crisis humanitarias
12.2. Primeros auxilios psicológicos en emergencias
12.3. Resiliencia y afrontamiento en situaciones de crisis
12.4. Trabajo interdisciplinario en atención a emergencias
12.5. Planificación de respuesta y gestión de recursos en crisis
MÓDULO 13: HABILIDADES Y COMPETENCIAS PROFESIONALES EN LA INTERVENCIÓN CON COLECTIVOS DE RIESGO
13.1. Habilidades de comunicación y escucha activa
13.2. Mediación y resolución de conflictos
13.3. Trabajo en equipo interdisciplinario
13.4. Autocuidado y prevención del síndrome de burnout
13.5. Uso de tecnologías en la intervención psicosocial
MÓDULO 14: DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN SOCIAL
14.1. Metodología para la planificación de programas de intervención
14.2. Evaluación del impacto de los programas psicosociales
14.3. Indicadores de éxito y herramientas de medición
14.4. Innovación y buenas prácticas en la intervención social
14.5. Elaboración de informes y propuestas de mejora
MÓDULO 15: CASOS PRÁCTICOS Y APLICACIÓN PROFESIONAL
15.1. Análisis de casos reales de intervención
15.2. Estrategias de abordaje y toma de decisiones
15.3. Simulación de intervenciones en diferentes contextos
15.4. Evaluación y reflexión sobre la práctica profesional
15.5. Elaboración de planes de acción en intervención socia
MÓDULO 16: CASOS PRÁCTICOS GLOBALES DE INTERVENCIÓN SOCIAL

Glosario

Bibliografía

Curso "Trabajo social en ámbitos de exclusión":

MANUAL "TRABAJO SOCIAL EN ÁMBITOS DE EXCLUSIÓN":

Módulo 1 Introducción al Trabajo Social en Contextos de Exclusión
Reflexión sobre el concepto de exclusión social y sus manifestaciones.
Bases éticas del trabajo social: derechos humanos, justicia social y ética profesional.
Diversos ámbitos de exclusión: pobreza, discriminación, violencia y marginalidad.

Módulo 2 El Rol del Trabajo Social en la Atención Sanitaria de Minorías Étnicas
Barreras culturales, lingüísticas y socioeconómicas en el acceso a la salud.
El papel del trabajador/a social en la atención a minorías étnicas.
Estrategias de intervención inclusiva y adaptada a las necesidades culturales.

Módulo 3 La Violencia de Género y Doméstica: Desafíos y Estrategias de Intervención
El fenómeno de la violencia de género y doméstica como factor estructural.
El papel del trabajador/a social en la identificación y apoyo a las víctimas.
Protocolos de intervención y estrategias de prevención.

Módulo 4 El Trabajo Social en el Sistema Penitenciario: Salud, Rehabilitación y Reinserción
Análisis del perfil de la población penitenciaria y su exclusión social.
El acceso a la salud dentro del sistema penitenciario.
Métodos de intervención para la rehabilitación y reinserción de los reclusos.

Módulo 5 Atención y Apoyo al Colectivo de Personas sin Hogar: Salud y Bienestar en la Marginalidad
Análisis de la exclusión social de las personas sin hogar.
Estrategias de intervención social y coordinación de recursos.
Modelos de rehabilitación e inserción social.

Módulo 6 La Salud en Ámbitos de Exclusión: Diagnóstico, Intervención y Coordinación de Recursos
Impacto de la exclusión social en la salud pública.
Diagnóstico de necesidades de salud en contextos de exclusión.
Coordinación interinstitucional para la intervención en salud.

Módulo 7 Desigualdades en el Acceso a la Salud: Identificación de Poblaciones Vulnerables y Estrategias de Acción
Factores sociales que perpetúan las desigualdades en salud.
Métodos para identificar poblaciones vulnerables y en riesgo.
Estrategias de intervención para promover la equidad en salud

Módulo 8 Trabajo Social en Emergencias Sociales: Respuesta y Gestión Integral
Planificación y respuesta ante emergencias sociales: desastres, pandemias, conflictos.
El rol del trabajador/a social en situaciones de crisis.
Capacitación y habilidades necesarias para intervenir en emergencias.

Módulo 9 Colaboración entre el Trabajo Social y las ONGs: Un Enfoque Comunitario
La importancia de las alianzas entre trabajo social y organizaciones comunitarias.
La acción en red para la inclusión de las personas vulnerables.
Casos de colaboración exitosa en la atención a colectivos excluidos.

Módulo 10 Salud Mental y Trabajo Social: Aspectos Legales y Éticos en la Atención a Personas Vulnerables
Normativa legal y ética en la atención a personas con trastornos mentales.
El internamiento involuntario y la protección legal de los pacientes.
El trabajo social en la defensa de los derechos de los pacientes con trastornos mentales.

Módulo 11 Procesos de Diagnóstico y Tratamiento en Salud Mental: El Papel del Trabajo Social
Identificación y diagnóstico de trastornos mentales comunes en contextos de exclusión.
Planes de intervención para la salud mental desde el trabajo social.
Estrategias de rehabilitación y seguimiento de los pacientes.

Módulo 12 Rehabilitación e Inclusión Social de Personas con Enfermedades Mentales: Estrategias de Reinserción
El proceso de rehabilitación y reintegración social de personas con trastornos mentales.
El trabajo social en el fomento de la autonomía y empoderamiento.

Módulo 13 Reflexión Final: Desafíos y Perspectivas del Trabajo Social en Ámbitos de Exclusión
Los desafíos actuales en el trabajo social en contextos de exclusión social.
Perspectivas futuras: nuevas tendencias y enfoques para un trabajo social transformador.
El papel clave del trabajador/a social en la construcción de una sociedad inclusiva y justa

Módulo 14 Glosario

Bibliografía

MANUAL "Recordar y practicar"

Esta formación en Colectivos de riesgos + Exclusión Pack se realiza en formato papel o por Internet, siendo totalmente a distancia, lo que significa que no tendrás que desplazarte al centro de formación. Si solicitas realizar la formación por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibir los materiales en formato papel en la dirección que nos indiques.

cursos Trabajo social a distancia

Los recursos audiovisuales también están presentes en nuestros cursos para facilitarte la tarea de aprendizaje.

En los cursos online de Formación Carpe Diem, encontrarás diferentes recursos formativos como textos, vídeos, audios, aclaraciones en forma de podcast en las preguntas de evaluación más dudosas, biblioteca, diccionario y FAQs que te harán el camino formativo más cómodo y fácil.

Queremos que sientas que todo el equipo de Formación Carpe Diem te acompaña permanentemente.

Y, por supuesto, puedes ponerte en contacto con nosotros cuando lo necesites, a través del Aula Vitual, teléfono, email o Whatsapp. Estaremos encantados de aclarar cualquier cuestión formativa.

cursos Trabajo social a distancia

Para matricularte en esta formación en cursos Trabajo social a distancia : pulsa el botón "Comprar Pack" de la parte superior de esta página y rellena tus datos personales para terminar la matrícula. Posteriormente, recibirás un email de confirmación con los datos de acceso y podrás comenzar a realizarlo.

La evaluación de esta formación en cursos Trabajo social a distancia es muy sencilla y contiene preguntas tipo test y de desarrollo.

Si solicitas la evaluación Por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibirla junto al resto del material, en formato papel.

Para realizar la formación en Colectivos de riesgos + Exclusión Pack dispones de Ayuda Técnica y Profesional a través del Aula Virtual, Email o Teléfono y una vez corregida la misma, tu tut@r se pondrá en contacto contigo para notificarte su resultado, y tras aprobar los cursos se procederá a tramitarse tus Títulos Acreditado por la Universidad de Nebrija.

Esta formación en Colectivos de riesgos + Exclusión Pack es emitido directamente por la Universidad y firmado por su rector el cual le otorga validez en procesos selectivos ante bolsas y oposiciones, salvo criterios de exclusión de la entidad convocante.

El precio del cursos Trabajo social a distancia por Internet es de 189,00 € (ó 202,00 € si prefieres recibir los materiales en formato papel en el domicilio que nos indiques en tu matrícula). Los gastos de envío de la formación son GRATIS.

Oferta válida desde el 01/03/2025 hasta el 30/04/2025.

Formas de pago

Puedes elegir entre las siguientes Formas de Pago:

  • Contrareembolso: el pago de la formación se realiza en efectivo, cuando se recibe el material.
  • Por Transferencia o Ingreso Bancario: Banco BBVA, cuenta ES08 0182 6065 66 0201509039, luego envíanos el justificante de pago por email (info@formacioncarpediem.com) o whatsapp (637652343), especificando tu nombre o DNI en la transferencia.
  • Por Tarjeta: Nos tienes que indicar tu nº de tarjeta, fecha de caducidad y CVC2 (tres dígitos detrás de la tarjeta).
  • Por Paypal.
  • Por Bizum.

Cursos Baratos Carpe Diem

Descuentos

  • Plan Amigo: 15% descuento, aplicable sólo a la modalidad papel. Si alguien te deja los materiales, obtendrás este descuento adicional. La evaluación la realizas online, a través del Aula Virtual.

Financiación al 0 %

Ahora puedes pagar esta formación en 2 plazos ¡SIN INTERESES! y ¡sin trámites! en el caso de que no puedas hacer frente al pago de una sola vez.

  • La primera cuota, corresponde al 70% del precio total de la formación y deberás abonarla en el momento de realizar la matrícula.
  • La segunda cuota, deberás abonar el importe restante de la formación a los 30 días de la fecha de matriculación, siendo el alumno el encargado de la gestión de este pago.
Descarga GRATIS la ficha del curso en PDF
Descargar ficha Descarga la ficha del curso

Mediante el envío de mi correo electrónico confirmo que deseo inscribirme a la Newsletter para estar informado de todas las ofertas y novedades de Formación Carpe Diem, así como que he leído y acepto la política de privacidad

Razones para hacer un curso en Formación Carpe Diem

Estas son las razones por las que realizar un curso en Formación Carpe Diem, tiene muchas ventajas para ti:

Desarrollo web Urabit



WhatsApp